China y América Latina y el Caribe en la nueva “a/normalidad”
- Autores
- Romer Hernández, Patricia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pandemia del Covid-19 profundizó el debate acerca de la reconfiguración del orden mun-dial. Según desde la perspectiva teórica en que nos posicionemos, nos encontramos en una etapa de transición hacia un nuevo mundo bipolar, el reemplazo del hegemón o hacia la construcción de un mundo multipolar. Sin lugar a dudas, en todas las visiones mencionadas, el gigante asiático ocupa un lugar preponderante en el análisis y eso nos involucra de lleno a todos los latinoamericanos. La importante presencia y las crecientes relaciones de China con la región nos incluyen, en tanto nuestra historia ha estado marcada por los vínculos de subordinación hacia los Estados Uni-dos. De este modo, nos planteamos el interrogante sobre ¿en qué lugar nos posicionaremos ante un escenario de enfrentamiento entre China y Estados Unidos? o, ¿cuál será nuestra situación ante el declive definitivo de Estados Unidos y su reemplazo por China? o si, ¿realmente nos enca-minaremos junto a China en la construcción de un mundo de destino compartido? En estos momentos de incertidumbre los interrogantes son múltiples y las proyecciones in-ciertas. En estas breves reflexiones nos proponemos pensar sobre los desafíos a los que se en-frenta América Latica y el Caribe (ALC) en sus relaciones con el gigante asiático, a partir de las características socioeconómicas y políticas de la región, en un escenario de post pandemia.
Departamento del América Latina y el Caribe.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
China
América Latina
Caribe
Post pandemia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128757
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_8760a1dc6c7bb817f1e9bb8e0e6835af |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128757 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
China y América Latina y el Caribe en la nueva “a/normalidad”Romer Hernández, PatriciaRelaciones InternacionalesChinaAmérica LatinaCaribePost pandemiaLa pandemia del Covid-19 profundizó el debate acerca de la reconfiguración del orden mun-dial. Según desde la perspectiva teórica en que nos posicionemos, nos encontramos en una etapa de transición hacia un nuevo mundo bipolar, el reemplazo del hegemón o hacia la construcción de un mundo multipolar. Sin lugar a dudas, en todas las visiones mencionadas, el gigante asiático ocupa un lugar preponderante en el análisis y eso nos involucra de lleno a todos los latinoamericanos. La importante presencia y las crecientes relaciones de China con la región nos incluyen, en tanto nuestra historia ha estado marcada por los vínculos de subordinación hacia los Estados Uni-dos. De este modo, nos planteamos el interrogante sobre ¿en qué lugar nos posicionaremos ante un escenario de enfrentamiento entre China y Estados Unidos? o, ¿cuál será nuestra situación ante el declive definitivo de Estados Unidos y su reemplazo por China? o si, ¿realmente nos enca-minaremos junto a China en la construcción de un mundo de destino compartido? En estos momentos de incertidumbre los interrogantes son múltiples y las proyecciones in-ciertas. En estas breves reflexiones nos proponemos pensar sobre los desafíos a los que se en-frenta América Latica y el Caribe (ALC) en sus relaciones con el gigante asiático, a partir de las características socioeconómicas y políticas de la región, en un escenario de post pandemia.Departamento del América Latina y el Caribe.Instituto de Relaciones Internacionales2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128757spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:10:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128757Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:10:41.392SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
China y América Latina y el Caribe en la nueva “a/normalidad” |
| title |
China y América Latina y el Caribe en la nueva “a/normalidad” |
| spellingShingle |
China y América Latina y el Caribe en la nueva “a/normalidad” Romer Hernández, Patricia Relaciones Internacionales China América Latina Caribe Post pandemia |
| title_short |
China y América Latina y el Caribe en la nueva “a/normalidad” |
| title_full |
China y América Latina y el Caribe en la nueva “a/normalidad” |
| title_fullStr |
China y América Latina y el Caribe en la nueva “a/normalidad” |
| title_full_unstemmed |
China y América Latina y el Caribe en la nueva “a/normalidad” |
| title_sort |
China y América Latina y el Caribe en la nueva “a/normalidad” |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Romer Hernández, Patricia |
| author |
Romer Hernández, Patricia |
| author_facet |
Romer Hernández, Patricia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales China América Latina Caribe Post pandemia |
| topic |
Relaciones Internacionales China América Latina Caribe Post pandemia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La pandemia del Covid-19 profundizó el debate acerca de la reconfiguración del orden mun-dial. Según desde la perspectiva teórica en que nos posicionemos, nos encontramos en una etapa de transición hacia un nuevo mundo bipolar, el reemplazo del hegemón o hacia la construcción de un mundo multipolar. Sin lugar a dudas, en todas las visiones mencionadas, el gigante asiático ocupa un lugar preponderante en el análisis y eso nos involucra de lleno a todos los latinoamericanos. La importante presencia y las crecientes relaciones de China con la región nos incluyen, en tanto nuestra historia ha estado marcada por los vínculos de subordinación hacia los Estados Uni-dos. De este modo, nos planteamos el interrogante sobre ¿en qué lugar nos posicionaremos ante un escenario de enfrentamiento entre China y Estados Unidos? o, ¿cuál será nuestra situación ante el declive definitivo de Estados Unidos y su reemplazo por China? o si, ¿realmente nos enca-minaremos junto a China en la construcción de un mundo de destino compartido? En estos momentos de incertidumbre los interrogantes son múltiples y las proyecciones in-ciertas. En estas breves reflexiones nos proponemos pensar sobre los desafíos a los que se en-frenta América Latica y el Caribe (ALC) en sus relaciones con el gigante asiático, a partir de las características socioeconómicas y políticas de la región, en un escenario de post pandemia. Departamento del América Latina y el Caribe. Instituto de Relaciones Internacionales |
| description |
La pandemia del Covid-19 profundizó el debate acerca de la reconfiguración del orden mun-dial. Según desde la perspectiva teórica en que nos posicionemos, nos encontramos en una etapa de transición hacia un nuevo mundo bipolar, el reemplazo del hegemón o hacia la construcción de un mundo multipolar. Sin lugar a dudas, en todas las visiones mencionadas, el gigante asiático ocupa un lugar preponderante en el análisis y eso nos involucra de lleno a todos los latinoamericanos. La importante presencia y las crecientes relaciones de China con la región nos incluyen, en tanto nuestra historia ha estado marcada por los vínculos de subordinación hacia los Estados Uni-dos. De este modo, nos planteamos el interrogante sobre ¿en qué lugar nos posicionaremos ante un escenario de enfrentamiento entre China y Estados Unidos? o, ¿cuál será nuestra situación ante el declive definitivo de Estados Unidos y su reemplazo por China? o si, ¿realmente nos enca-minaremos junto a China en la construcción de un mundo de destino compartido? En estos momentos de incertidumbre los interrogantes son múltiples y las proyecciones in-ciertas. En estas breves reflexiones nos proponemos pensar sobre los desafíos a los que se en-frenta América Latica y el Caribe (ALC) en sus relaciones con el gigante asiático, a partir de las características socioeconómicas y políticas de la región, en un escenario de post pandemia. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128757 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128757 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978752891420672 |
| score |
13.087074 |