Memorias de pedagogos en el exilio : Análisis de dos experiencias en la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (1974-1983)
- Autores
- Hernando, Gabriela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El exilio constituyó la forma de sobrevivir a la acción represiva del Estado durante la última dictadura militar en Argentina. Así parte de una generación que se formó e intervino en un contexto en el que la utopía de una sociedad más justa y solidaria era posible, se vio forzada a emprender ese derrotero. En el presente trabajo nos proponemos analizar dos experiencias exilares disimiles sufridas por dos jóvenes pedagogos que integraban la cátedra de Sociología de la Educación, perteneciente a la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. El relato de estas experiencias forma parte de una investigación más amplia que tuvo por objeto reconstruir las trayectorias de formación, paralelas y parcialmente simultáneas de una pequeña comunidad de pedagogos/as -en la carrera y casa de estudios antes mencionadasdurante el período 1957-1983.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
exilio
pedagogos
Pedagogía
Sociología de la Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63121
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_875bca76a7b33c1754c7046125f6b735 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63121 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Memorias de pedagogos en el exilio : Análisis de dos experiencias en la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (1974-1983)Hernando, GabrielaSociologíaexiliopedagogosPedagogíaSociología de la EducaciónEl exilio constituyó la forma de sobrevivir a la acción represiva del Estado durante la última dictadura militar en Argentina. Así parte de una generación que se formó e intervino en un contexto en el que la utopía de una sociedad más justa y solidaria era posible, se vio forzada a emprender ese derrotero. En el presente trabajo nos proponemos analizar dos experiencias exilares disimiles sufridas por dos jóvenes pedagogos que integraban la cátedra de Sociología de la Educación, perteneciente a la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. El relato de estas experiencias forma parte de una investigación más amplia que tuvo por objeto reconstruir las trayectorias de formación, paralelas y parcialmente simultáneas de una pequeña comunidad de pedagogos/as -en la carrera y casa de estudios antes mencionadasdurante el período 1957-1983.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63121spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa12Hernando.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63121Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:16.208SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Memorias de pedagogos en el exilio : Análisis de dos experiencias en la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (1974-1983) |
title |
Memorias de pedagogos en el exilio : Análisis de dos experiencias en la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (1974-1983) |
spellingShingle |
Memorias de pedagogos en el exilio : Análisis de dos experiencias en la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (1974-1983) Hernando, Gabriela Sociología exilio pedagogos Pedagogía Sociología de la Educación |
title_short |
Memorias de pedagogos en el exilio : Análisis de dos experiencias en la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (1974-1983) |
title_full |
Memorias de pedagogos en el exilio : Análisis de dos experiencias en la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (1974-1983) |
title_fullStr |
Memorias de pedagogos en el exilio : Análisis de dos experiencias en la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (1974-1983) |
title_full_unstemmed |
Memorias de pedagogos en el exilio : Análisis de dos experiencias en la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (1974-1983) |
title_sort |
Memorias de pedagogos en el exilio : Análisis de dos experiencias en la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (1974-1983) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernando, Gabriela |
author |
Hernando, Gabriela |
author_facet |
Hernando, Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología exilio pedagogos Pedagogía Sociología de la Educación |
topic |
Sociología exilio pedagogos Pedagogía Sociología de la Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El exilio constituyó la forma de sobrevivir a la acción represiva del Estado durante la última dictadura militar en Argentina. Así parte de una generación que se formó e intervino en un contexto en el que la utopía de una sociedad más justa y solidaria era posible, se vio forzada a emprender ese derrotero. En el presente trabajo nos proponemos analizar dos experiencias exilares disimiles sufridas por dos jóvenes pedagogos que integraban la cátedra de Sociología de la Educación, perteneciente a la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. El relato de estas experiencias forma parte de una investigación más amplia que tuvo por objeto reconstruir las trayectorias de formación, paralelas y parcialmente simultáneas de una pequeña comunidad de pedagogos/as -en la carrera y casa de estudios antes mencionadasdurante el período 1957-1983. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El exilio constituyó la forma de sobrevivir a la acción represiva del Estado durante la última dictadura militar en Argentina. Así parte de una generación que se formó e intervino en un contexto en el que la utopía de una sociedad más justa y solidaria era posible, se vio forzada a emprender ese derrotero. En el presente trabajo nos proponemos analizar dos experiencias exilares disimiles sufridas por dos jóvenes pedagogos que integraban la cátedra de Sociología de la Educación, perteneciente a la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. El relato de estas experiencias forma parte de una investigación más amplia que tuvo por objeto reconstruir las trayectorias de formación, paralelas y parcialmente simultáneas de una pequeña comunidad de pedagogos/as -en la carrera y casa de estudios antes mencionadasdurante el período 1957-1983. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63121 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63121 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa12Hernando.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615955308609536 |
score |
13.070432 |