Un número que viene y va : El fantasma de Canterville, entre Charly García y Oscar Wilde

Autores
Secul Giusti, Cristian Eduardo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La ponencia recupera una práctica educativa situada en el Taller de Lectura y Escritura I de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en la que se abordó el diálogo intertextual entre el cuento «El Fantasma de Canterville» (Oscar Wilde, 1891) y la canción de rock «El fantasma de Canterville» (Charly García, 1975). De este modo, la clase hizo foco en la letra de rock argentino como herramienta de aprendizaje para la lectura y la escritura, y también destacó su funcionalidad artística como género discursivo. Así, se observó a la lírica rockera como atractivo polifónico y entendimiento de los marcos contextuales de producción. La revisión de «El Fantasma de Canterville»” sirvió para identificar el universo de sentido de la cultura rock, su público y sus nociones poéticas. Este trabajo áulico contribuyó a ejercitar una didáctica de reconocimiento y profundizó la lectura de las prácticas/consumos de la cultura juvenil en un marco curricular y de enseñanza de los procesos históricos y políticos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Letra de rock
Lectura
Escritura
Contexto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113297

id SEDICI_8735f152e449a4726c4cd1f874dca5b5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113297
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un número que viene y va : El fantasma de Canterville, entre Charly García y Oscar WildeA number that comes and goes, The Ghost of Canterville, between Charly García and Oscar WildeSecul Giusti, Cristian EduardoComunicaciónLetra de rockLecturaEscrituraContextoLa ponencia recupera una práctica educativa situada en el Taller de Lectura y Escritura I de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en la que se abordó el diálogo intertextual entre el cuento «El Fantasma de Canterville» (Oscar Wilde, 1891) y la canción de rock «El fantasma de Canterville» (Charly García, 1975). De este modo, la clase hizo foco en la letra de rock argentino como herramienta de aprendizaje para la lectura y la escritura, y también destacó su funcionalidad artística como género discursivo. Así, se observó a la lírica rockera como atractivo polifónico y entendimiento de los marcos contextuales de producción. La revisión de «El Fantasma de Canterville»” sirvió para identificar el universo de sentido de la cultura rock, su público y sus nociones poéticas. Este trabajo áulico contribuyó a ejercitar una didáctica de reconocimiento y profundizó la lectura de las prácticas/consumos de la cultura juvenil en un marco curricular y de enseñanza de los procesos históricos y políticos.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113297spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6644info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113297Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:36.724SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un número que viene y va : El fantasma de Canterville, entre Charly García y Oscar Wilde
A number that comes and goes, The Ghost of Canterville, between Charly García and Oscar Wilde
title Un número que viene y va : El fantasma de Canterville, entre Charly García y Oscar Wilde
spellingShingle Un número que viene y va : El fantasma de Canterville, entre Charly García y Oscar Wilde
Secul Giusti, Cristian Eduardo
Comunicación
Letra de rock
Lectura
Escritura
Contexto
title_short Un número que viene y va : El fantasma de Canterville, entre Charly García y Oscar Wilde
title_full Un número que viene y va : El fantasma de Canterville, entre Charly García y Oscar Wilde
title_fullStr Un número que viene y va : El fantasma de Canterville, entre Charly García y Oscar Wilde
title_full_unstemmed Un número que viene y va : El fantasma de Canterville, entre Charly García y Oscar Wilde
title_sort Un número que viene y va : El fantasma de Canterville, entre Charly García y Oscar Wilde
dc.creator.none.fl_str_mv Secul Giusti, Cristian Eduardo
author Secul Giusti, Cristian Eduardo
author_facet Secul Giusti, Cristian Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Letra de rock
Lectura
Escritura
Contexto
topic Comunicación
Letra de rock
Lectura
Escritura
Contexto
dc.description.none.fl_txt_mv La ponencia recupera una práctica educativa situada en el Taller de Lectura y Escritura I de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en la que se abordó el diálogo intertextual entre el cuento «El Fantasma de Canterville» (Oscar Wilde, 1891) y la canción de rock «El fantasma de Canterville» (Charly García, 1975). De este modo, la clase hizo foco en la letra de rock argentino como herramienta de aprendizaje para la lectura y la escritura, y también destacó su funcionalidad artística como género discursivo. Así, se observó a la lírica rockera como atractivo polifónico y entendimiento de los marcos contextuales de producción. La revisión de «El Fantasma de Canterville»” sirvió para identificar el universo de sentido de la cultura rock, su público y sus nociones poéticas. Este trabajo áulico contribuyó a ejercitar una didáctica de reconocimiento y profundizó la lectura de las prácticas/consumos de la cultura juvenil en un marco curricular y de enseñanza de los procesos históricos y políticos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La ponencia recupera una práctica educativa situada en el Taller de Lectura y Escritura I de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en la que se abordó el diálogo intertextual entre el cuento «El Fantasma de Canterville» (Oscar Wilde, 1891) y la canción de rock «El fantasma de Canterville» (Charly García, 1975). De este modo, la clase hizo foco en la letra de rock argentino como herramienta de aprendizaje para la lectura y la escritura, y también destacó su funcionalidad artística como género discursivo. Así, se observó a la lírica rockera como atractivo polifónico y entendimiento de los marcos contextuales de producción. La revisión de «El Fantasma de Canterville»” sirvió para identificar el universo de sentido de la cultura rock, su público y sus nociones poéticas. Este trabajo áulico contribuyó a ejercitar una didáctica de reconocimiento y profundizó la lectura de las prácticas/consumos de la cultura juvenil en un marco curricular y de enseñanza de los procesos históricos y políticos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113297
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113297
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6644
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260476651634688
score 13.13397