Accesibilidad web: aplicación a un estudio de caso
- Autores
- Galimberti, Sabrina; Sánchez, Ana Belén
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sanz, Cecilia Verónica
Gorga, Gladys Mabel - Descripción
- Este trabajo presenta un estudio sobre accesibilidad web, pautas y legislaciones nacionales e internacionales, productos de apoyo y herramientas de validación existentes. Propone una metodología de evaluación de accesibilidad propia, llamada MECUF (Metodología de Evaluación Centrada en Usuarios Finales), basada en el procedimiento propuesto por la WCAG2.0. MECUF involucra la toma de decisiones relacionadas con el uso de herramientas de apoyo (validadores, lector de pantalla), e incorpora la utilización de pruebas con usuarios finales y la evaluación manual como pilares fundamentales, diferenciándola de otras metodologías existentes, a fin de establecer el grado de accesibilidad de un sitio web y proponer posibles soluciones. Se ha llevado adelante un estudio de caso donde se analiza, a partir de la aplicación de MECUF, la accesibilidad del entorno virtual de enseñanza y aprendizaje IDEAS, aún en desarrollo.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Accesibilidad web
Personas con Discapacidad
Estándares
Legislación
MECUF
Metodología
Pruebas con usuarios
Estudios de Validación
W3C
WAI
WCAG - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118598
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_871d2006f2c7d8edb5e8f24df4c3baf9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118598 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Accesibilidad web: aplicación a un estudio de casoGalimberti, SabrinaSánchez, Ana BelénCiencias InformáticasAccesibilidad webPersonas con DiscapacidadEstándaresLegislaciónMECUFMetodologíaPruebas con usuariosEstudios de ValidaciónW3CWAIWCAGEste trabajo presenta un estudio sobre accesibilidad web, pautas y legislaciones nacionales e internacionales, productos de apoyo y herramientas de validación existentes. Propone una metodología de evaluación de accesibilidad propia, llamada MECUF (Metodología de Evaluación Centrada en Usuarios Finales), basada en el procedimiento propuesto por la WCAG2.0. MECUF involucra la toma de decisiones relacionadas con el uso de herramientas de apoyo (validadores, lector de pantalla), e incorpora la utilización de pruebas con usuarios finales y la evaluación manual como pilares fundamentales, diferenciándola de otras metodologías existentes, a fin de establecer el grado de accesibilidad de un sitio web y proponer posibles soluciones. Se ha llevado adelante un estudio de caso donde se analiza, a partir de la aplicación de MECUF, la accesibilidad del entorno virtual de enseñanza y aprendizaje IDEAS, aún en desarrollo.Licenciado en SistemasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaSanz, Cecilia VerónicaGorga, Gladys Mabel2017-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118598spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:30:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118598Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:30:31.927SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Accesibilidad web: aplicación a un estudio de caso |
title |
Accesibilidad web: aplicación a un estudio de caso |
spellingShingle |
Accesibilidad web: aplicación a un estudio de caso Galimberti, Sabrina Ciencias Informáticas Accesibilidad web Personas con Discapacidad Estándares Legislación MECUF Metodología Pruebas con usuarios Estudios de Validación W3C WAI WCAG |
title_short |
Accesibilidad web: aplicación a un estudio de caso |
title_full |
Accesibilidad web: aplicación a un estudio de caso |
title_fullStr |
Accesibilidad web: aplicación a un estudio de caso |
title_full_unstemmed |
Accesibilidad web: aplicación a un estudio de caso |
title_sort |
Accesibilidad web: aplicación a un estudio de caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galimberti, Sabrina Sánchez, Ana Belén |
author |
Galimberti, Sabrina |
author_facet |
Galimberti, Sabrina Sánchez, Ana Belén |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez, Ana Belén |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sanz, Cecilia Verónica Gorga, Gladys Mabel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Accesibilidad web Personas con Discapacidad Estándares Legislación MECUF Metodología Pruebas con usuarios Estudios de Validación W3C WAI WCAG |
topic |
Ciencias Informáticas Accesibilidad web Personas con Discapacidad Estándares Legislación MECUF Metodología Pruebas con usuarios Estudios de Validación W3C WAI WCAG |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta un estudio sobre accesibilidad web, pautas y legislaciones nacionales e internacionales, productos de apoyo y herramientas de validación existentes. Propone una metodología de evaluación de accesibilidad propia, llamada MECUF (Metodología de Evaluación Centrada en Usuarios Finales), basada en el procedimiento propuesto por la WCAG2.0. MECUF involucra la toma de decisiones relacionadas con el uso de herramientas de apoyo (validadores, lector de pantalla), e incorpora la utilización de pruebas con usuarios finales y la evaluación manual como pilares fundamentales, diferenciándola de otras metodologías existentes, a fin de establecer el grado de accesibilidad de un sitio web y proponer posibles soluciones. Se ha llevado adelante un estudio de caso donde se analiza, a partir de la aplicación de MECUF, la accesibilidad del entorno virtual de enseñanza y aprendizaje IDEAS, aún en desarrollo. Licenciado en Sistemas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
Este trabajo presenta un estudio sobre accesibilidad web, pautas y legislaciones nacionales e internacionales, productos de apoyo y herramientas de validación existentes. Propone una metodología de evaluación de accesibilidad propia, llamada MECUF (Metodología de Evaluación Centrada en Usuarios Finales), basada en el procedimiento propuesto por la WCAG2.0. MECUF involucra la toma de decisiones relacionadas con el uso de herramientas de apoyo (validadores, lector de pantalla), e incorpora la utilización de pruebas con usuarios finales y la evaluación manual como pilares fundamentales, diferenciándola de otras metodologías existentes, a fin de establecer el grado de accesibilidad de un sitio web y proponer posibles soluciones. Se ha llevado adelante un estudio de caso donde se analiza, a partir de la aplicación de MECUF, la accesibilidad del entorno virtual de enseñanza y aprendizaje IDEAS, aún en desarrollo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118598 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118598 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904399587835904 |
score |
12.993085 |