Polaridad de la <i>dilectio</i> agustiniana

Autores
Magnavacca, Silvia
Año de publicación
1986
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los principales temas de reflexión filosófica que el pensamiento patrís­tico y medieval introduce en Occidente es el de la libertad. Desde el punto de vista his­tórico, ello se explica por intereses religiosos, es decir por la intervención que este tema tiene en la economía de la salvación, tal como el cristianismo la concibe desde sus mis­mos orígenes. En este sentido, toda la Escritura habla de la constante invitación que Dios dirige al hombre para que éste vuelva a Él. Se trata de una apelación a la libertad huma­na que, en definitiva, decide aceptar o rechazar la convocatoria divina. Si bien casi todos los autores del período patrístico -tanto griegos como latinos- ­han enfatizado este tema en sus obras, es indudable que san Agustín le confiere una atención especial. Entre otras razones, esto obedece al hecho de que el tema de la libertad humana toca el principal aspecto de la polémica que -ya convertido al cristianismo- mantiene con los maniqueos. Como se sabe, el maniqueísmo postulaba la existencia de dos principios, el del Bien y el del Mal, en eterna lucha entre sí. Por otra parte, en la concep­ción maniquea, el hombre es sólo un escenario en el que combaten dichos principios, ven­ciendo ya uno, ya otro. La victoria de uno u otro principio justificaba la cualidad de la acción moral humana. De este modo, la doctrina maniquea revela dos rasgos fundamen­tales: de un lado, un claro dualismo metafísico; del otro, un determinismo moral, que no deja lugar al libre albedrío y en el que dicho dualismo encuentra su correlato.
Departamento de Filosofía
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filosofía
filosofía medieval
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12508

id SEDICI_87181e19b2e461420f24b97006795161
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12508
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Polaridad de la <i>dilectio</i> agustinianaMagnavacca, SilviaHumanidadesFilosofíafilosofía medievalUno de los principales temas de reflexión filosófica que el pensamiento patrís­tico y medieval introduce en Occidente es el de la libertad. Desde el punto de vista his­tórico, ello se explica por intereses religiosos, es decir por la intervención que este tema tiene en la economía de la salvación, tal como el cristianismo la concibe desde sus mis­mos orígenes. En este sentido, toda la Escritura habla de la constante invitación que Dios dirige al hombre para que éste vuelva a Él. Se trata de una apelación a la libertad huma­na que, en definitiva, decide aceptar o rechazar la convocatoria divina. Si bien casi todos los autores del período patrístico -tanto griegos como latinos- ­han enfatizado este tema en sus obras, es indudable que san Agustín le confiere una atención especial. Entre otras razones, esto obedece al hecho de que el tema de la libertad humana toca el principal aspecto de la polémica que -ya convertido al cristianismo- mantiene con los maniqueos. Como se sabe, el maniqueísmo postulaba la existencia de dos principios, el del Bien y el del Mal, en eterna lucha entre sí. Por otra parte, en la concep­ción maniquea, el hombre es sólo un escenario en el que combaten dichos principios, ven­ciendo ya uno, ya otro. La victoria de uno u otro principio justificaba la cualidad de la acción moral humana. De este modo, la doctrina maniquea revela dos rasgos fundamen­tales: de un lado, un claro dualismo metafísico; del otro, un determinismo moral, que no deja lugar al libre albedrío y en el que dicho dualismo encuentra su correlato.Departamento de Filosofía1986info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf284-288http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12508<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1314/pr.1314.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:24:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12508Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:24:34.416SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Polaridad de la <i>dilectio</i> agustiniana
title Polaridad de la <i>dilectio</i> agustiniana
spellingShingle Polaridad de la <i>dilectio</i> agustiniana
Magnavacca, Silvia
Humanidades
Filosofía
filosofía medieval
title_short Polaridad de la <i>dilectio</i> agustiniana
title_full Polaridad de la <i>dilectio</i> agustiniana
title_fullStr Polaridad de la <i>dilectio</i> agustiniana
title_full_unstemmed Polaridad de la <i>dilectio</i> agustiniana
title_sort Polaridad de la <i>dilectio</i> agustiniana
dc.creator.none.fl_str_mv Magnavacca, Silvia
author Magnavacca, Silvia
author_facet Magnavacca, Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
filosofía medieval
topic Humanidades
Filosofía
filosofía medieval
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los principales temas de reflexión filosófica que el pensamiento patrís­tico y medieval introduce en Occidente es el de la libertad. Desde el punto de vista his­tórico, ello se explica por intereses religiosos, es decir por la intervención que este tema tiene en la economía de la salvación, tal como el cristianismo la concibe desde sus mis­mos orígenes. En este sentido, toda la Escritura habla de la constante invitación que Dios dirige al hombre para que éste vuelva a Él. Se trata de una apelación a la libertad huma­na que, en definitiva, decide aceptar o rechazar la convocatoria divina. Si bien casi todos los autores del período patrístico -tanto griegos como latinos- ­han enfatizado este tema en sus obras, es indudable que san Agustín le confiere una atención especial. Entre otras razones, esto obedece al hecho de que el tema de la libertad humana toca el principal aspecto de la polémica que -ya convertido al cristianismo- mantiene con los maniqueos. Como se sabe, el maniqueísmo postulaba la existencia de dos principios, el del Bien y el del Mal, en eterna lucha entre sí. Por otra parte, en la concep­ción maniquea, el hombre es sólo un escenario en el que combaten dichos principios, ven­ciendo ya uno, ya otro. La victoria de uno u otro principio justificaba la cualidad de la acción moral humana. De este modo, la doctrina maniquea revela dos rasgos fundamen­tales: de un lado, un claro dualismo metafísico; del otro, un determinismo moral, que no deja lugar al libre albedrío y en el que dicho dualismo encuentra su correlato.
Departamento de Filosofía
description Uno de los principales temas de reflexión filosófica que el pensamiento patrís­tico y medieval introduce en Occidente es el de la libertad. Desde el punto de vista his­tórico, ello se explica por intereses religiosos, es decir por la intervención que este tema tiene en la economía de la salvación, tal como el cristianismo la concibe desde sus mis­mos orígenes. En este sentido, toda la Escritura habla de la constante invitación que Dios dirige al hombre para que éste vuelva a Él. Se trata de una apelación a la libertad huma­na que, en definitiva, decide aceptar o rechazar la convocatoria divina. Si bien casi todos los autores del período patrístico -tanto griegos como latinos- ­han enfatizado este tema en sus obras, es indudable que san Agustín le confiere una atención especial. Entre otras razones, esto obedece al hecho de que el tema de la libertad humana toca el principal aspecto de la polémica que -ya convertido al cristianismo- mantiene con los maniqueos. Como se sabe, el maniqueísmo postulaba la existencia de dos principios, el del Bien y el del Mal, en eterna lucha entre sí. Por otra parte, en la concep­ción maniquea, el hombre es sólo un escenario en el que combaten dichos principios, ven­ciendo ya uno, ya otro. La victoria de uno u otro principio justificaba la cualidad de la acción moral humana. De este modo, la doctrina maniquea revela dos rasgos fundamen­tales: de un lado, un claro dualismo metafísico; del otro, un determinismo moral, que no deja lugar al libre albedrío y en el que dicho dualismo encuentra su correlato.
publishDate 1986
dc.date.none.fl_str_mv 1986
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12508
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12508
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1314/pr.1314.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
284-288
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260074313023488
score 13.13397