Conspectus y notas críticas sobre los géneros americanos de <i>Gagrellinae</i> (<i>Opiliones</i>)
- Autores
- Ringuelet, Raúl Adolfo
- Año de publicación
- 1954
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los Opiliones de la subfamilia Gagrellinae Thorell 1886 son indomalayos y americanos. En el hemisferio occidental se extienden desde México, varias islas del Caribe, al norte de Chile, el nordeste de la Argentina y el Uruguay. Son sin duda los Palpatores más numerosos y distintivos de la región neotrópica. En la lista remisiva de Mello-Leitao (1938) figuraban 12 géneros. Adiciones sucesivas de ese aracnólogo, de C. L. y M. L. Goodnight, de Roewer en 1953, y algunas muy recientes del autor, han acrecentado el número de géneros que en este momento llegan a ser 26 para toda América. Pero este número debe reducirse, y es necesario tratar de redefinir algunas entidades con los criterios taxonómicos mejores, que bueno es reconocerlo, no alcanzan a satisfacernos.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Arañas
Zoología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46439
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_86b8b95dab20f12f6d797ea06d7716b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46439 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Conspectus y notas críticas sobre los géneros americanos de <i>Gagrellinae</i> (<i>Opiliones</i>)Ringuelet, Raúl AdolfoCiencias NaturalesArañasZoologíaLos <i>Opiliones</i> de la subfamilia <i>Gagrellinae</i> Thorell 1886 son indomalayos y americanos. En el hemisferio occidental se extienden desde México, varias islas del Caribe, al norte de Chile, el nordeste de la Argentina y el Uruguay. Son sin duda los <i>Palpatores</i> más numerosos y distintivos de la región neotrópica. En la lista remisiva de Mello-Leitao (1938) figuraban 12 géneros. Adiciones sucesivas de ese aracnólogo, de C. L. y M. L. Goodnight, de Roewer en 1953, y algunas muy recientes del autor, han acrecentado el número de géneros que en este momento llegan a ser 26 para toda América. Pero este número debe reducirse, y es necesario tratar de redefinir algunas entidades con los criterios taxonómicos mejores, que bueno es reconocerlo, no alcanzan a satisfacernos.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1954info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf275-308http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46439spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46439Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:40.378SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conspectus y notas críticas sobre los géneros americanos de <i>Gagrellinae</i> (<i>Opiliones</i>) |
title |
Conspectus y notas críticas sobre los géneros americanos de <i>Gagrellinae</i> (<i>Opiliones</i>) |
spellingShingle |
Conspectus y notas críticas sobre los géneros americanos de <i>Gagrellinae</i> (<i>Opiliones</i>) Ringuelet, Raúl Adolfo Ciencias Naturales Arañas Zoología |
title_short |
Conspectus y notas críticas sobre los géneros americanos de <i>Gagrellinae</i> (<i>Opiliones</i>) |
title_full |
Conspectus y notas críticas sobre los géneros americanos de <i>Gagrellinae</i> (<i>Opiliones</i>) |
title_fullStr |
Conspectus y notas críticas sobre los géneros americanos de <i>Gagrellinae</i> (<i>Opiliones</i>) |
title_full_unstemmed |
Conspectus y notas críticas sobre los géneros americanos de <i>Gagrellinae</i> (<i>Opiliones</i>) |
title_sort |
Conspectus y notas críticas sobre los géneros americanos de <i>Gagrellinae</i> (<i>Opiliones</i>) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ringuelet, Raúl Adolfo |
author |
Ringuelet, Raúl Adolfo |
author_facet |
Ringuelet, Raúl Adolfo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Arañas Zoología |
topic |
Ciencias Naturales Arañas Zoología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los <i>Opiliones</i> de la subfamilia <i>Gagrellinae</i> Thorell 1886 son indomalayos y americanos. En el hemisferio occidental se extienden desde México, varias islas del Caribe, al norte de Chile, el nordeste de la Argentina y el Uruguay. Son sin duda los <i>Palpatores</i> más numerosos y distintivos de la región neotrópica. En la lista remisiva de Mello-Leitao (1938) figuraban 12 géneros. Adiciones sucesivas de ese aracnólogo, de C. L. y M. L. Goodnight, de Roewer en 1953, y algunas muy recientes del autor, han acrecentado el número de géneros que en este momento llegan a ser 26 para toda América. Pero este número debe reducirse, y es necesario tratar de redefinir algunas entidades con los criterios taxonómicos mejores, que bueno es reconocerlo, no alcanzan a satisfacernos. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Los <i>Opiliones</i> de la subfamilia <i>Gagrellinae</i> Thorell 1886 son indomalayos y americanos. En el hemisferio occidental se extienden desde México, varias islas del Caribe, al norte de Chile, el nordeste de la Argentina y el Uruguay. Son sin duda los <i>Palpatores</i> más numerosos y distintivos de la región neotrópica. En la lista remisiva de Mello-Leitao (1938) figuraban 12 géneros. Adiciones sucesivas de ese aracnólogo, de C. L. y M. L. Goodnight, de Roewer en 1953, y algunas muy recientes del autor, han acrecentado el número de géneros que en este momento llegan a ser 26 para toda América. Pero este número debe reducirse, y es necesario tratar de redefinir algunas entidades con los criterios taxonómicos mejores, que bueno es reconocerlo, no alcanzan a satisfacernos. |
publishDate |
1954 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1954 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46439 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46439 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 275-308 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615894158802944 |
score |
13.070432 |