Cambios en los patrones de crecimiento de los bosques del límite superior altitudinal de Tierra del Fuego en relación al cambio climático
- Autores
- Ivancich, Horacio S.; Martínez Pastur, Guillermo J.; Roig, Fidel A.; Barrera, Marcelo Daniel; Pulido, Fernando
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los bosques de Nothofagus pumilio ocupan las laderas de montaña hasta alcanzar el limite altitudinal del bosque. Estos ambientes extremos, donde los bosques están bajo condiciones de estrés ambiental, son óptimos para estudiar patrones de cambio debidos a variaciones climáticas. El objetivo fue analizar cambios recientes en el crecimiento en altura en bosques localizados en el tree-line altitudinal en Tierra del Fuego (Argentina) y establecer posibles vinculaciones con cambios en la temperatura observados durante las últimas décadas. Se muestrearon nueve sitios, y se midieron cuatro parcelas en cada sitio. Se determinó la estructura forestal y se realizaron análisis fustales para evaluar los patrones de crecimiento en altura. Se realizaron ANOVA y análisis de clasificación usando como factores principales al sitio y al tiempo. El crecimiento en altura aumentó a lo largo del tiempo, e.g. 1,0 cm año-1 durante 1870-1959, 2,7 cm año-1 durante 1960-1979 y 5,0 cm año-1 durante 1980-2010. Esas diferencias fueron significativas entre períodos de tiempo y sitios, pudiendo estar relacionadas con la localización geográfica. El incremento en el crecimiento en altura observado está relacionado con los cambios en la temperatura de superficie experimentada en todo el mundo. Una declinación en el crecimiento en altura durante las últimas dos décadas, también puede estar relacionada con una disminución regional de la temperatura de aire. El análisis del crecimiento en altura es una herramienta de utilidad para evaluar la incidencia que tiene el cambio climático sobre el crecimiento de los árboles que crecen en ambientes extremos.
Nothofagus pumilio occupy the mountain slopes reaching to the upper altitudinal limit of the forests. This extremely stressful environment represents the optimum conditions to study changes in growth patterns due to climate variations. Our goal was to analyze recent changes in stem height growth in forests located in the upper altitudinal tree-line along Tierra del Fuego (Argentina), and establish possible linkages to changes observed in surface temperature during the last decades. Nine locations were sampled, and four plots were measured in each location. Forest structure was characterized, and stem analyses were performed to assess height growth patterns. ANOVAs and classification analyses were conducted using location and time as main variables. Tree-growth height increased with time, e.g. 1.0 cm.year-1 during 1870-1959, 2.7 cm year-1 during 1960-1979, and 5.0 cm year-1 during 1980-2010. These differences were significant between periods and locations, and can be related to its geographical situation. Increment in stem height growth seems to be related with the worldwide surface air temperature. A decline in stem height growth registered during the last two decades can also be related with the regional decrease in the mean air temperature. The analysis of stem height growth is a useful tool to evaluate the incidence of climate change over trees growing under extreme environmental conditions.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales - Materia
-
Ciencias Naturales
Ciencias Agrarias
Climate change
Forest structure
Height growth
Nothofagus
Tree-line
Bosque
Altitud
Adaptación al cambio climático
Cambio climático
Estructura forestal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84357
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_86659edc547a08f491ed6369f9fa6107 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84357 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Cambios en los patrones de crecimiento de los bosques del límite superior altitudinal de Tierra del Fuego en relación al cambio climáticoChanges in height growth patterns in the upper tree-line forests of Tierra del Fuego in relation to climate changeIvancich, Horacio S.Martínez Pastur, Guillermo J.Roig, Fidel A.Barrera, Marcelo DanielPulido, FernandoCiencias NaturalesCiencias AgrariasClimate changeForest structureHeight growthNothofagusTree-lineBosqueAltitudAdaptación al cambio climáticoCambio climáticoEstructura forestalLos bosques de Nothofagus pumilio ocupan las laderas de montaña hasta alcanzar el limite altitudinal del bosque. Estos ambientes extremos, donde los bosques están bajo condiciones de estrés ambiental, son óptimos para estudiar patrones de cambio debidos a variaciones climáticas. El objetivo fue analizar cambios recientes en el crecimiento en altura en bosques localizados en el tree-line altitudinal en Tierra del Fuego (Argentina) y establecer posibles vinculaciones con cambios en la temperatura observados durante las últimas décadas. Se muestrearon nueve sitios, y se midieron cuatro parcelas en cada sitio. Se determinó la estructura forestal y se realizaron análisis fustales para evaluar los patrones de crecimiento en altura. Se realizaron ANOVA y análisis de clasificación usando como factores principales al sitio y al tiempo. El crecimiento en altura aumentó a lo largo del tiempo, e.g. 1,0 cm año-1 durante 1870-1959, 2,7 cm año-1 durante 1960-1979 y 5,0 cm año-1 durante 1980-2010. Esas diferencias fueron significativas entre períodos de tiempo y sitios, pudiendo estar relacionadas con la localización geográfica. El incremento en el crecimiento en altura observado está relacionado con los cambios en la temperatura de superficie experimentada en todo el mundo. Una declinación en el crecimiento en altura durante las últimas dos décadas, también puede estar relacionada con una disminución regional de la temperatura de aire. El análisis del crecimiento en altura es una herramienta de utilidad para evaluar la incidencia que tiene el cambio climático sobre el crecimiento de los árboles que crecen en ambientes extremos.Nothofagus pumilio occupy the mountain slopes reaching to the upper altitudinal limit of the forests. This extremely stressful environment represents the optimum conditions to study changes in growth patterns due to climate variations. Our goal was to analyze recent changes in stem height growth in forests located in the upper altitudinal tree-line along Tierra del Fuego (Argentina), and establish possible linkages to changes observed in surface temperature during the last decades. Nine locations were sampled, and four plots were measured in each location. Forest structure was characterized, and stem analyses were performed to assess height growth patterns. ANOVAs and classification analyses were conducted using location and time as main variables. Tree-growth height increased with time, e.g. 1.0 cm.year-1 during 1870-1959, 2.7 cm year-1 during 1960-1979, and 5.0 cm year-1 during 1980-2010. These differences were significant between periods and locations, and can be related to its geographical situation. Increment in stem height growth seems to be related with the worldwide surface air temperature. A decline in stem height growth registered during the last two decades can also be related with the regional decrease in the mean air temperature. The analysis of stem height growth is a useful tool to evaluate the incidence of climate change over trees growing under extreme environmental conditions.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesLaboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf267-270http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84357enginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0304-8799info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/s0717-92002012000300006info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:40:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84357Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:40:18.413SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios en los patrones de crecimiento de los bosques del límite superior altitudinal de Tierra del Fuego en relación al cambio climático Changes in height growth patterns in the upper tree-line forests of Tierra del Fuego in relation to climate change |
| title |
Cambios en los patrones de crecimiento de los bosques del límite superior altitudinal de Tierra del Fuego en relación al cambio climático |
| spellingShingle |
Cambios en los patrones de crecimiento de los bosques del límite superior altitudinal de Tierra del Fuego en relación al cambio climático Ivancich, Horacio S. Ciencias Naturales Ciencias Agrarias Climate change Forest structure Height growth Nothofagus Tree-line Bosque Altitud Adaptación al cambio climático Cambio climático Estructura forestal |
| title_short |
Cambios en los patrones de crecimiento de los bosques del límite superior altitudinal de Tierra del Fuego en relación al cambio climático |
| title_full |
Cambios en los patrones de crecimiento de los bosques del límite superior altitudinal de Tierra del Fuego en relación al cambio climático |
| title_fullStr |
Cambios en los patrones de crecimiento de los bosques del límite superior altitudinal de Tierra del Fuego en relación al cambio climático |
| title_full_unstemmed |
Cambios en los patrones de crecimiento de los bosques del límite superior altitudinal de Tierra del Fuego en relación al cambio climático |
| title_sort |
Cambios en los patrones de crecimiento de los bosques del límite superior altitudinal de Tierra del Fuego en relación al cambio climático |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ivancich, Horacio S. Martínez Pastur, Guillermo J. Roig, Fidel A. Barrera, Marcelo Daniel Pulido, Fernando |
| author |
Ivancich, Horacio S. |
| author_facet |
Ivancich, Horacio S. Martínez Pastur, Guillermo J. Roig, Fidel A. Barrera, Marcelo Daniel Pulido, Fernando |
| author_role |
author |
| author2 |
Martínez Pastur, Guillermo J. Roig, Fidel A. Barrera, Marcelo Daniel Pulido, Fernando |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Ciencias Agrarias Climate change Forest structure Height growth Nothofagus Tree-line Bosque Altitud Adaptación al cambio climático Cambio climático Estructura forestal |
| topic |
Ciencias Naturales Ciencias Agrarias Climate change Forest structure Height growth Nothofagus Tree-line Bosque Altitud Adaptación al cambio climático Cambio climático Estructura forestal |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los bosques de Nothofagus pumilio ocupan las laderas de montaña hasta alcanzar el limite altitudinal del bosque. Estos ambientes extremos, donde los bosques están bajo condiciones de estrés ambiental, son óptimos para estudiar patrones de cambio debidos a variaciones climáticas. El objetivo fue analizar cambios recientes en el crecimiento en altura en bosques localizados en el tree-line altitudinal en Tierra del Fuego (Argentina) y establecer posibles vinculaciones con cambios en la temperatura observados durante las últimas décadas. Se muestrearon nueve sitios, y se midieron cuatro parcelas en cada sitio. Se determinó la estructura forestal y se realizaron análisis fustales para evaluar los patrones de crecimiento en altura. Se realizaron ANOVA y análisis de clasificación usando como factores principales al sitio y al tiempo. El crecimiento en altura aumentó a lo largo del tiempo, e.g. 1,0 cm año-1 durante 1870-1959, 2,7 cm año-1 durante 1960-1979 y 5,0 cm año-1 durante 1980-2010. Esas diferencias fueron significativas entre períodos de tiempo y sitios, pudiendo estar relacionadas con la localización geográfica. El incremento en el crecimiento en altura observado está relacionado con los cambios en la temperatura de superficie experimentada en todo el mundo. Una declinación en el crecimiento en altura durante las últimas dos décadas, también puede estar relacionada con una disminución regional de la temperatura de aire. El análisis del crecimiento en altura es una herramienta de utilidad para evaluar la incidencia que tiene el cambio climático sobre el crecimiento de los árboles que crecen en ambientes extremos. Nothofagus pumilio occupy the mountain slopes reaching to the upper altitudinal limit of the forests. This extremely stressful environment represents the optimum conditions to study changes in growth patterns due to climate variations. Our goal was to analyze recent changes in stem height growth in forests located in the upper altitudinal tree-line along Tierra del Fuego (Argentina), and establish possible linkages to changes observed in surface temperature during the last decades. Nine locations were sampled, and four plots were measured in each location. Forest structure was characterized, and stem analyses were performed to assess height growth patterns. ANOVAs and classification analyses were conducted using location and time as main variables. Tree-growth height increased with time, e.g. 1.0 cm.year-1 during 1870-1959, 2.7 cm year-1 during 1960-1979, and 5.0 cm year-1 during 1980-2010. These differences were significant between periods and locations, and can be related to its geographical situation. Increment in stem height growth seems to be related with the worldwide surface air temperature. A decline in stem height growth registered during the last two decades can also be related with the regional decrease in the mean air temperature. The analysis of stem height growth is a useful tool to evaluate the incidence of climate change over trees growing under extreme environmental conditions. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales |
| description |
Los bosques de Nothofagus pumilio ocupan las laderas de montaña hasta alcanzar el limite altitudinal del bosque. Estos ambientes extremos, donde los bosques están bajo condiciones de estrés ambiental, son óptimos para estudiar patrones de cambio debidos a variaciones climáticas. El objetivo fue analizar cambios recientes en el crecimiento en altura en bosques localizados en el tree-line altitudinal en Tierra del Fuego (Argentina) y establecer posibles vinculaciones con cambios en la temperatura observados durante las últimas décadas. Se muestrearon nueve sitios, y se midieron cuatro parcelas en cada sitio. Se determinó la estructura forestal y se realizaron análisis fustales para evaluar los patrones de crecimiento en altura. Se realizaron ANOVA y análisis de clasificación usando como factores principales al sitio y al tiempo. El crecimiento en altura aumentó a lo largo del tiempo, e.g. 1,0 cm año-1 durante 1870-1959, 2,7 cm año-1 durante 1960-1979 y 5,0 cm año-1 durante 1980-2010. Esas diferencias fueron significativas entre períodos de tiempo y sitios, pudiendo estar relacionadas con la localización geográfica. El incremento en el crecimiento en altura observado está relacionado con los cambios en la temperatura de superficie experimentada en todo el mundo. Una declinación en el crecimiento en altura durante las últimas dos décadas, también puede estar relacionada con una disminución regional de la temperatura de aire. El análisis del crecimiento en altura es una herramienta de utilidad para evaluar la incidencia que tiene el cambio climático sobre el crecimiento de los árboles que crecen en ambientes extremos. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84357 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84357 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
| language |
eng |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0304-8799 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/s0717-92002012000300006 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 267-270 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605484789006336 |
| score |
12.976206 |