Cultivos celulares sobre implantes de PEEK con y sin acción de láser

Autores
Basal, Roxana Lía; Lazo, Sergio Daniel; Lazo, Gabriel Eduardo; Butler, Teresa Adela; Borrillo, Carlos Gastón; Pazos, Fernando Ezequiel; Friso, Nélida Ester; Dalessandro, José Antonio; Amaro, Gustavo Emilio; Spina, Marianela Soledad
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
OBJETIVOS: A partir del conocimiento que el laser de baja potencia posee un efecto estimulante sobre el metabolismo celular, se desea analizar el desarrollo de células derivadas de pulpa dental sobre implantes dentales de PEEK con y sin la acción de láser, con el propósito de la puesta a punto de la técnica de estimulación. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un análisis descriptivo en el laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología de la Facultad de Odontología de la UNLP. Se colocaron cinco implantes dentales de PEEK en tubos tipo falcon de 15 ml y cubiertos con medio de cultivo DMEM suplementado con 10% de suero fetal bovino, conteniendo una suspensión de 50000 células provenientes de pulpa dental. Se colocaron en forma apaisada en la estufa a 37°C y 5%CO2 para maximizar el contacto entre la suspensión celular y la superficie del implante, y con la tapa semiabierta para permitir el intercambio gaseoso. A las 24 horas los implantes se colocaron sobre una placa de petri de 3.5 cm de diámetro, cuatro se sometieron a bioestimulación con láser utilizando dos densidades energéticas distintas: dos 1.79 J/cm2 y dos 3.57J/cm2. A continuación se cubrieron con medio de cultivo suplementado con 10% de SFB y se colocaron en estufa a 37°C y 5%CO2. Luego de 72 horas del tratamiento con láser se procedió a realizar el control de los cultivos mediante conteo de las células adheridas a la superficie de los implantes. Para ello, los implantes se sumergieron en solución salina balanceada, y luego fueron tratados con solución de tripsina para despegar las células adheridas a su superficie. Sobre una alicuota de la suspensión celular obtenida se realizó conteo celular en cámara de Neubauer.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Implantes Dentales
Cultivo celular
Adhesión Celular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107911

id SEDICI_8660fce8b7a7a7a0b2e03733de2a1df7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107911
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cultivos celulares sobre implantes de PEEK con y sin acción de láserBasal, Roxana LíaLazo, Sergio DanielLazo, Gabriel EduardoButler, Teresa AdelaBorrillo, Carlos GastónPazos, Fernando EzequielFriso, Nélida EsterDalessandro, José AntonioAmaro, Gustavo EmilioSpina, Marianela SoledadOdontologíaImplantes DentalesCultivo celularAdhesión CelularOBJETIVOS: A partir del conocimiento que el laser de baja potencia posee un efecto estimulante sobre el metabolismo celular, se desea analizar el desarrollo de células derivadas de pulpa dental sobre implantes dentales de PEEK con y sin la acción de láser, con el propósito de la puesta a punto de la técnica de estimulación. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un análisis descriptivo en el laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología de la Facultad de Odontología de la UNLP. Se colocaron cinco implantes dentales de PEEK en tubos tipo falcon de 15 ml y cubiertos con medio de cultivo DMEM suplementado con 10% de suero fetal bovino, conteniendo una suspensión de 50000 células provenientes de pulpa dental. Se colocaron en forma apaisada en la estufa a 37°C y 5%CO2 para maximizar el contacto entre la suspensión celular y la superficie del implante, y con la tapa semiabierta para permitir el intercambio gaseoso. A las 24 horas los implantes se colocaron sobre una placa de petri de 3.5 cm de diámetro, cuatro se sometieron a bioestimulación con láser utilizando dos densidades energéticas distintas: dos 1.79 J/cm2 y dos 3.57J/cm2. A continuación se cubrieron con medio de cultivo suplementado con 10% de SFB y se colocaron en estufa a 37°C y 5%CO2. Luego de 72 horas del tratamiento con láser se procedió a realizar el control de los cultivos mediante conteo de las células adheridas a la superficie de los implantes. Para ello, los implantes se sumergieron en solución salina balanceada, y luego fueron tratados con solución de tripsina para despegar las células adheridas a su superficie. Sobre una alicuota de la suspensión celular obtenida se realizó conteo celular en cámara de Neubauer.Facultad de Odontología2019-11-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107911spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46399-3-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:56:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107911Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:56:22.824SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultivos celulares sobre implantes de PEEK con y sin acción de láser
title Cultivos celulares sobre implantes de PEEK con y sin acción de láser
spellingShingle Cultivos celulares sobre implantes de PEEK con y sin acción de láser
Basal, Roxana Lía
Odontología
Implantes Dentales
Cultivo celular
Adhesión Celular
title_short Cultivos celulares sobre implantes de PEEK con y sin acción de láser
title_full Cultivos celulares sobre implantes de PEEK con y sin acción de láser
title_fullStr Cultivos celulares sobre implantes de PEEK con y sin acción de láser
title_full_unstemmed Cultivos celulares sobre implantes de PEEK con y sin acción de láser
title_sort Cultivos celulares sobre implantes de PEEK con y sin acción de láser
dc.creator.none.fl_str_mv Basal, Roxana Lía
Lazo, Sergio Daniel
Lazo, Gabriel Eduardo
Butler, Teresa Adela
Borrillo, Carlos Gastón
Pazos, Fernando Ezequiel
Friso, Nélida Ester
Dalessandro, José Antonio
Amaro, Gustavo Emilio
Spina, Marianela Soledad
author Basal, Roxana Lía
author_facet Basal, Roxana Lía
Lazo, Sergio Daniel
Lazo, Gabriel Eduardo
Butler, Teresa Adela
Borrillo, Carlos Gastón
Pazos, Fernando Ezequiel
Friso, Nélida Ester
Dalessandro, José Antonio
Amaro, Gustavo Emilio
Spina, Marianela Soledad
author_role author
author2 Lazo, Sergio Daniel
Lazo, Gabriel Eduardo
Butler, Teresa Adela
Borrillo, Carlos Gastón
Pazos, Fernando Ezequiel
Friso, Nélida Ester
Dalessandro, José Antonio
Amaro, Gustavo Emilio
Spina, Marianela Soledad
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Implantes Dentales
Cultivo celular
Adhesión Celular
topic Odontología
Implantes Dentales
Cultivo celular
Adhesión Celular
dc.description.none.fl_txt_mv OBJETIVOS: A partir del conocimiento que el laser de baja potencia posee un efecto estimulante sobre el metabolismo celular, se desea analizar el desarrollo de células derivadas de pulpa dental sobre implantes dentales de PEEK con y sin la acción de láser, con el propósito de la puesta a punto de la técnica de estimulación. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un análisis descriptivo en el laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología de la Facultad de Odontología de la UNLP. Se colocaron cinco implantes dentales de PEEK en tubos tipo falcon de 15 ml y cubiertos con medio de cultivo DMEM suplementado con 10% de suero fetal bovino, conteniendo una suspensión de 50000 células provenientes de pulpa dental. Se colocaron en forma apaisada en la estufa a 37°C y 5%CO2 para maximizar el contacto entre la suspensión celular y la superficie del implante, y con la tapa semiabierta para permitir el intercambio gaseoso. A las 24 horas los implantes se colocaron sobre una placa de petri de 3.5 cm de diámetro, cuatro se sometieron a bioestimulación con láser utilizando dos densidades energéticas distintas: dos 1.79 J/cm2 y dos 3.57J/cm2. A continuación se cubrieron con medio de cultivo suplementado con 10% de SFB y se colocaron en estufa a 37°C y 5%CO2. Luego de 72 horas del tratamiento con láser se procedió a realizar el control de los cultivos mediante conteo de las células adheridas a la superficie de los implantes. Para ello, los implantes se sumergieron en solución salina balanceada, y luego fueron tratados con solución de tripsina para despegar las células adheridas a su superficie. Sobre una alicuota de la suspensión celular obtenida se realizó conteo celular en cámara de Neubauer.
Facultad de Odontología
description OBJETIVOS: A partir del conocimiento que el laser de baja potencia posee un efecto estimulante sobre el metabolismo celular, se desea analizar el desarrollo de células derivadas de pulpa dental sobre implantes dentales de PEEK con y sin la acción de láser, con el propósito de la puesta a punto de la técnica de estimulación. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un análisis descriptivo en el laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología de la Facultad de Odontología de la UNLP. Se colocaron cinco implantes dentales de PEEK en tubos tipo falcon de 15 ml y cubiertos con medio de cultivo DMEM suplementado con 10% de suero fetal bovino, conteniendo una suspensión de 50000 células provenientes de pulpa dental. Se colocaron en forma apaisada en la estufa a 37°C y 5%CO2 para maximizar el contacto entre la suspensión celular y la superficie del implante, y con la tapa semiabierta para permitir el intercambio gaseoso. A las 24 horas los implantes se colocaron sobre una placa de petri de 3.5 cm de diámetro, cuatro se sometieron a bioestimulación con láser utilizando dos densidades energéticas distintas: dos 1.79 J/cm2 y dos 3.57J/cm2. A continuación se cubrieron con medio de cultivo suplementado con 10% de SFB y se colocaron en estufa a 37°C y 5%CO2. Luego de 72 horas del tratamiento con láser se procedió a realizar el control de los cultivos mediante conteo de las células adheridas a la superficie de los implantes. Para ello, los implantes se sumergieron en solución salina balanceada, y luego fueron tratados con solución de tripsina para despegar las células adheridas a su superficie. Sobre una alicuota de la suspensión celular obtenida se realizó conteo celular en cámara de Neubauer.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107911
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107911
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46399-3-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260452400168960
score 13.13397