La concepción del tiempo en la <i>Epístola</i> XLIX de Séneca

Autores
Mordasini, Laura
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La “Epístola XLIX” de Lucio Anneo Séneca sostiene la necesidad de aprovechar nuestra vida al máximo, teniendo en cuenta su corta duración y la cercanía de la muerte, aspectos no siempre considerados por el hombre. En relación con esto, hemos observado que el autor presenta los hechos narrados trayéndolos hacia el presente. Consideramos que busca generar una conciencia en Lucilio, el interlocutor/lector, acerca de la naturaleza extremadamente breve de la vida, y postulamos que se pone en evidencia la postura estoica de Séneca en relación con esta preocupación por las formas en que se elige utilizar el tiempo. En la presente comunicación analizaremos la utilización enfática de algunos elementos lingüísticos (verbos y adverbios) en la carta, que pretenden provocar extrañeza en el lector, y mostraremos cómo esto influye en lo temático.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Letras
Séneca
Epístola XLIX
estoicismo
tiempo
lenguaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33376

id SEDICI_86577d27e0144f5c4acf63156839171c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33376
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La concepción del tiempo en la <i>Epístola</i> XLIX de SénecaMordasini, LauraHumanidadesLetrasSénecaEpístola XLIXestoicismotiempolenguajeLa “Epístola XLIX” de Lucio Anneo Séneca sostiene la necesidad de aprovechar nuestra vida al máximo, teniendo en cuenta su corta duración y la cercanía de la muerte, aspectos no siempre considerados por el hombre. En relación con esto, hemos observado que el autor presenta los hechos narrados trayéndolos hacia el presente. Consideramos que busca generar una conciencia en Lucilio, el interlocutor/lector, acerca de la naturaleza extremadamente breve de la vida, y postulamos que se pone en evidencia la postura estoica de Séneca en relación con esta preocupación por las formas en que se elige utilizar el tiempo. En la presente comunicación analizaremos la utilización enfática de algunos elementos lingüísticos (verbos y adverbios) en la carta, que pretenden provocar extrañeza en el lector, y mostraremos cómo esto influye en lo temático.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33376spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasecym.fahce.unlp.edu.ar/actas/Mordasini.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6837info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33376Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:40.183SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La concepción del tiempo en la <i>Epístola</i> XLIX de Séneca
title La concepción del tiempo en la <i>Epístola</i> XLIX de Séneca
spellingShingle La concepción del tiempo en la <i>Epístola</i> XLIX de Séneca
Mordasini, Laura
Humanidades
Letras
Séneca
Epístola XLIX
estoicismo
tiempo
lenguaje
title_short La concepción del tiempo en la <i>Epístola</i> XLIX de Séneca
title_full La concepción del tiempo en la <i>Epístola</i> XLIX de Séneca
title_fullStr La concepción del tiempo en la <i>Epístola</i> XLIX de Séneca
title_full_unstemmed La concepción del tiempo en la <i>Epístola</i> XLIX de Séneca
title_sort La concepción del tiempo en la <i>Epístola</i> XLIX de Séneca
dc.creator.none.fl_str_mv Mordasini, Laura
author Mordasini, Laura
author_facet Mordasini, Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
Séneca
Epístola XLIX
estoicismo
tiempo
lenguaje
topic Humanidades
Letras
Séneca
Epístola XLIX
estoicismo
tiempo
lenguaje
dc.description.none.fl_txt_mv La “Epístola XLIX” de Lucio Anneo Séneca sostiene la necesidad de aprovechar nuestra vida al máximo, teniendo en cuenta su corta duración y la cercanía de la muerte, aspectos no siempre considerados por el hombre. En relación con esto, hemos observado que el autor presenta los hechos narrados trayéndolos hacia el presente. Consideramos que busca generar una conciencia en Lucilio, el interlocutor/lector, acerca de la naturaleza extremadamente breve de la vida, y postulamos que se pone en evidencia la postura estoica de Séneca en relación con esta preocupación por las formas en que se elige utilizar el tiempo. En la presente comunicación analizaremos la utilización enfática de algunos elementos lingüísticos (verbos y adverbios) en la carta, que pretenden provocar extrañeza en el lector, y mostraremos cómo esto influye en lo temático.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La “Epístola XLIX” de Lucio Anneo Séneca sostiene la necesidad de aprovechar nuestra vida al máximo, teniendo en cuenta su corta duración y la cercanía de la muerte, aspectos no siempre considerados por el hombre. En relación con esto, hemos observado que el autor presenta los hechos narrados trayéndolos hacia el presente. Consideramos que busca generar una conciencia en Lucilio, el interlocutor/lector, acerca de la naturaleza extremadamente breve de la vida, y postulamos que se pone en evidencia la postura estoica de Séneca en relación con esta preocupación por las formas en que se elige utilizar el tiempo. En la presente comunicación analizaremos la utilización enfática de algunos elementos lingüísticos (verbos y adverbios) en la carta, que pretenden provocar extrañeza en el lector, y mostraremos cómo esto influye en lo temático.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33376
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33376
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasecym.fahce.unlp.edu.ar/actas/Mordasini.pdf/at_download/file
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6837
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615849329033216
score 13.070432