Sarna, garrapata y otros ectoparásitos
- Autores
- Boero, Juan José
- Año de publicación
- 1964
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tanto la sarna como la garrapata tienen estrechos puntos de contacto como parasitosis externas, como depredadores en lo que respecta a los perjuicios económicos que ocasionan y por necesitar medios de contralor muy semejantes. Ambas parasitosis, con el desasosiego permanente, pérdida de lana, disminución de peso en un caso y la pérdida de sangre, la debilidad, enflaquecimiento y la mortalidad por “Tristeza” en otro, sustraen al mercado interno y externo una fuente considerable de productos como lana, cueros, leche y carne. Si a esto le sumamos los gastos en materia de atención profesional y adquisición de remedios sarnicidas y garrapaticidas, podemos comprender las cuantiosas pérdidas que estas plagas animales producen y que pueden avaluarse en varios cientos de millones de pesos por año. La sarna y la garrapata y en especial esta última, han contribuido a la desvalorización de los campos y a la agudización de un problema que hace a la mejor producción de carne. Este problema se ha creado en base a las grandes dificultades para el fomento de las razas finas en la zona garrapatosa debido al peligro constante de la “Tristeza”.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Enfermedades Parasitarias
Ovinos
Ectoparásitos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29075
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_863e4a27daf4d6acc0c205b2d300c5aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29075 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sarna, garrapata y otros ectoparásitosBoero, Juan JoséCiencias VeterinariasEnfermedades ParasitariasOvinosEctoparásitosTanto la sarna como la garrapata tienen estrechos puntos de contacto como parasitosis externas, como depredadores en lo que respecta a los perjuicios económicos que ocasionan y por necesitar medios de contralor muy semejantes. Ambas parasitosis, con el desasosiego permanente, pérdida de lana, disminución de peso en un caso y la pérdida de sangre, la debilidad, enflaquecimiento y la mortalidad por “Tristeza” en otro, sustraen al mercado interno y externo una fuente considerable de productos como lana, cueros, leche y carne. Si a esto le sumamos los gastos en materia de atención profesional y adquisición de remedios sarnicidas y garrapaticidas, podemos comprender las cuantiosas pérdidas que estas plagas animales producen y que pueden avaluarse en varios cientos de millones de pesos por año. La sarna y la garrapata y en especial esta última, han contribuido a la desvalorización de los campos y a la agudización de un problema que hace a la mejor producción de carne. Este problema se ha creado en base a las grandes dificultades para el fomento de las razas finas en la zona garrapatosa debido al peligro constante de la “Tristeza”.Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria1964info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf63-71http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29075spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29075Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:14.116SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sarna, garrapata y otros ectoparásitos |
title |
Sarna, garrapata y otros ectoparásitos |
spellingShingle |
Sarna, garrapata y otros ectoparásitos Boero, Juan José Ciencias Veterinarias Enfermedades Parasitarias Ovinos Ectoparásitos |
title_short |
Sarna, garrapata y otros ectoparásitos |
title_full |
Sarna, garrapata y otros ectoparásitos |
title_fullStr |
Sarna, garrapata y otros ectoparásitos |
title_full_unstemmed |
Sarna, garrapata y otros ectoparásitos |
title_sort |
Sarna, garrapata y otros ectoparásitos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Boero, Juan José |
author |
Boero, Juan José |
author_facet |
Boero, Juan José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Enfermedades Parasitarias Ovinos Ectoparásitos |
topic |
Ciencias Veterinarias Enfermedades Parasitarias Ovinos Ectoparásitos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tanto la sarna como la garrapata tienen estrechos puntos de contacto como parasitosis externas, como depredadores en lo que respecta a los perjuicios económicos que ocasionan y por necesitar medios de contralor muy semejantes. Ambas parasitosis, con el desasosiego permanente, pérdida de lana, disminución de peso en un caso y la pérdida de sangre, la debilidad, enflaquecimiento y la mortalidad por “Tristeza” en otro, sustraen al mercado interno y externo una fuente considerable de productos como lana, cueros, leche y carne. Si a esto le sumamos los gastos en materia de atención profesional y adquisición de remedios sarnicidas y garrapaticidas, podemos comprender las cuantiosas pérdidas que estas plagas animales producen y que pueden avaluarse en varios cientos de millones de pesos por año. La sarna y la garrapata y en especial esta última, han contribuido a la desvalorización de los campos y a la agudización de un problema que hace a la mejor producción de carne. Este problema se ha creado en base a las grandes dificultades para el fomento de las razas finas en la zona garrapatosa debido al peligro constante de la “Tristeza”. Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria |
description |
Tanto la sarna como la garrapata tienen estrechos puntos de contacto como parasitosis externas, como depredadores en lo que respecta a los perjuicios económicos que ocasionan y por necesitar medios de contralor muy semejantes. Ambas parasitosis, con el desasosiego permanente, pérdida de lana, disminución de peso en un caso y la pérdida de sangre, la debilidad, enflaquecimiento y la mortalidad por “Tristeza” en otro, sustraen al mercado interno y externo una fuente considerable de productos como lana, cueros, leche y carne. Si a esto le sumamos los gastos en materia de atención profesional y adquisición de remedios sarnicidas y garrapaticidas, podemos comprender las cuantiosas pérdidas que estas plagas animales producen y que pueden avaluarse en varios cientos de millones de pesos por año. La sarna y la garrapata y en especial esta última, han contribuido a la desvalorización de los campos y a la agudización de un problema que hace a la mejor producción de carne. Este problema se ha creado en base a las grandes dificultades para el fomento de las razas finas en la zona garrapatosa debido al peligro constante de la “Tristeza”. |
publishDate |
1964 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1964 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29075 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29075 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 63-71 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615833768165376 |
score |
13.070432 |