Los depósitos continentales triásicos
- Autores
- Kokogian, Daniel A.; Spalletti, Luis Antonio; Morel, Eduardo Manuel; Artabe, Analía Emilia Eva; Martínez, Ricardo M.; Alcober, Oscar A.; Milana, Juan P.; Zavattieri, Ana María; Papú, Oscar H.
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las sedimentitas triásicas se encuentran representadas principalmente en dos regiones geográficas: la Región Patagónica, en donde se incluyen los afloramientos de El Tranquilo en el norte de la provincia de Santa Cruz y una serie de localidades ubicadas en el área del Macizo Nordpatagónico; y la Región Centro-oeste del país, donde se ubican los afloramientos de las provincias de Mendoza, San Luis, San Juan y La Rioja (Figuras 1 y 2). Además de estos grupos principales de afloramientos triásicos, se han identificado sedimentitas asignables a este período en el subsuelo de la cuenca Chacoparanense.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Geología
Sedimentos
Mineralogía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142118
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_861bb2d8347cb45ddca084593f2bdc6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142118 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los depósitos continentales triásicosKokogian, Daniel A.Spalletti, Luis AntonioMorel, Eduardo ManuelArtabe, Analía Emilia EvaMartínez, Ricardo M.Alcober, Oscar A.Milana, Juan P.Zavattieri, Ana MaríaPapú, Oscar H.GeologíaSedimentosMineralogíaLas sedimentitas triásicas se encuentran representadas principalmente en dos regiones geográficas: la Región Patagónica, en donde se incluyen los afloramientos de El Tranquilo en el norte de la provincia de Santa Cruz y una serie de localidades ubicadas en el área del Macizo Nordpatagónico; y la Región Centro-oeste del país, donde se ubican los afloramientos de las provincias de Mendoza, San Luis, San Juan y La Rioja (Figuras 1 y 2). Además de estos grupos principales de afloramientos triásicos, se han identificado sedimentitas asignables a este período en el subsuelo de la cuenca Chacoparanense.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf377-398http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142118spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-2325info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:19:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142118Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:19:02.924SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los depósitos continentales triásicos |
title |
Los depósitos continentales triásicos |
spellingShingle |
Los depósitos continentales triásicos Kokogian, Daniel A. Geología Sedimentos Mineralogía |
title_short |
Los depósitos continentales triásicos |
title_full |
Los depósitos continentales triásicos |
title_fullStr |
Los depósitos continentales triásicos |
title_full_unstemmed |
Los depósitos continentales triásicos |
title_sort |
Los depósitos continentales triásicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kokogian, Daniel A. Spalletti, Luis Antonio Morel, Eduardo Manuel Artabe, Analía Emilia Eva Martínez, Ricardo M. Alcober, Oscar A. Milana, Juan P. Zavattieri, Ana María Papú, Oscar H. |
author |
Kokogian, Daniel A. |
author_facet |
Kokogian, Daniel A. Spalletti, Luis Antonio Morel, Eduardo Manuel Artabe, Analía Emilia Eva Martínez, Ricardo M. Alcober, Oscar A. Milana, Juan P. Zavattieri, Ana María Papú, Oscar H. |
author_role |
author |
author2 |
Spalletti, Luis Antonio Morel, Eduardo Manuel Artabe, Analía Emilia Eva Martínez, Ricardo M. Alcober, Oscar A. Milana, Juan P. Zavattieri, Ana María Papú, Oscar H. |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología Sedimentos Mineralogía |
topic |
Geología Sedimentos Mineralogía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las sedimentitas triásicas se encuentran representadas principalmente en dos regiones geográficas: la Región Patagónica, en donde se incluyen los afloramientos de El Tranquilo en el norte de la provincia de Santa Cruz y una serie de localidades ubicadas en el área del Macizo Nordpatagónico; y la Región Centro-oeste del país, donde se ubican los afloramientos de las provincias de Mendoza, San Luis, San Juan y La Rioja (Figuras 1 y 2). Además de estos grupos principales de afloramientos triásicos, se han identificado sedimentitas asignables a este período en el subsuelo de la cuenca Chacoparanense. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Las sedimentitas triásicas se encuentran representadas principalmente en dos regiones geográficas: la Región Patagónica, en donde se incluyen los afloramientos de El Tranquilo en el norte de la provincia de Santa Cruz y una serie de localidades ubicadas en el área del Macizo Nordpatagónico; y la Región Centro-oeste del país, donde se ubican los afloramientos de las provincias de Mendoza, San Luis, San Juan y La Rioja (Figuras 1 y 2). Además de estos grupos principales de afloramientos triásicos, se han identificado sedimentitas asignables a este período en el subsuelo de la cuenca Chacoparanense. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142118 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142118 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-2325 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 377-398 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532872034549760 |
score |
13.001348 |