El ascenso de China desde una mirada histórica : China en el (des)orden mundial

Autores
Merino, Gabriel Esteban; Bilmes, Julián; Barrenengoa, Amanda Carolina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de la presentación realizada en el Cuaderno N°1 de este proyecto acerca de las seis dimensiones y características del proceso de transición histórico-espacial del sistema mundial, recuperamos aquí la primera de aquellas tendencias en curso: el ascenso de Asia-Pacífico, en general, y China en particular. Luego de analizar ciertos indicadores que encuadran este proceso, abordamos tres etapas desde la Revolución china de 1949 (precedida por la revolución de 1911) hasta el presente, en perspectiva histórica y con énfasis en los distintos aspectos de su ascenso en el escenario mundial. Asimismo, se recorren las áreas en las cuales hoy el gigante asiático despliega su superioridad estatal y su proyecto geopolítico, mostrando algunas cifras de su ascenso. Por último, analizamos los significados de estas transformaciones para los procesos de liberación y autonomía del Sur Global reflexionando sobre la idea de modernización.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
China
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172651

id SEDICI_85ef2bd2c6f49b69482523d69ce35ac1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172651
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El ascenso de China desde una mirada histórica : China en el (des)orden mundialMerino, Gabriel EstebanBilmes, JuliánBarrenengoa, Amanda CarolinaCiencias SocialesChinaA partir de la presentación realizada en el Cuaderno N°1 de este proyecto acerca de las seis dimensiones y características del proceso de transición histórico-espacial del sistema mundial, recuperamos aquí la primera de aquellas tendencias en curso: el ascenso de Asia-Pacífico, en general, y China en particular. Luego de analizar ciertos indicadores que encuadran este proceso, abordamos tres etapas desde la Revolución china de 1949 (precedida por la revolución de 1911) hasta el presente, en perspectiva histórica y con énfasis en los distintos aspectos de su ascenso en el escenario mundial. Asimismo, se recorren las áreas en las cuales hoy el gigante asiático despliega su superioridad estatal y su proyecto geopolítico, mostrando algunas cifras de su ascenso. Por último, analizamos los significados de estas transformaciones para los procesos de liberación y autonomía del Sur Global reflexionando sobre la idea de modernización.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172651<a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://thetricontinental.org/es/argentina/chinacuaderno2/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16087/pr.16087.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:45:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172651Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:56.385SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El ascenso de China desde una mirada histórica : China en el (des)orden mundial
title El ascenso de China desde una mirada histórica : China en el (des)orden mundial
spellingShingle El ascenso de China desde una mirada histórica : China en el (des)orden mundial
Merino, Gabriel Esteban
Ciencias Sociales
China
title_short El ascenso de China desde una mirada histórica : China en el (des)orden mundial
title_full El ascenso de China desde una mirada histórica : China en el (des)orden mundial
title_fullStr El ascenso de China desde una mirada histórica : China en el (des)orden mundial
title_full_unstemmed El ascenso de China desde una mirada histórica : China en el (des)orden mundial
title_sort El ascenso de China desde una mirada histórica : China en el (des)orden mundial
dc.creator.none.fl_str_mv Merino, Gabriel Esteban
Bilmes, Julián
Barrenengoa, Amanda Carolina
author Merino, Gabriel Esteban
author_facet Merino, Gabriel Esteban
Bilmes, Julián
Barrenengoa, Amanda Carolina
author_role author
author2 Bilmes, Julián
Barrenengoa, Amanda Carolina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
China
topic Ciencias Sociales
China
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la presentación realizada en el Cuaderno N°1 de este proyecto acerca de las seis dimensiones y características del proceso de transición histórico-espacial del sistema mundial, recuperamos aquí la primera de aquellas tendencias en curso: el ascenso de Asia-Pacífico, en general, y China en particular. Luego de analizar ciertos indicadores que encuadran este proceso, abordamos tres etapas desde la Revolución china de 1949 (precedida por la revolución de 1911) hasta el presente, en perspectiva histórica y con énfasis en los distintos aspectos de su ascenso en el escenario mundial. Asimismo, se recorren las áreas en las cuales hoy el gigante asiático despliega su superioridad estatal y su proyecto geopolítico, mostrando algunas cifras de su ascenso. Por último, analizamos los significados de estas transformaciones para los procesos de liberación y autonomía del Sur Global reflexionando sobre la idea de modernización.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description A partir de la presentación realizada en el Cuaderno N°1 de este proyecto acerca de las seis dimensiones y características del proceso de transición histórico-espacial del sistema mundial, recuperamos aquí la primera de aquellas tendencias en curso: el ascenso de Asia-Pacífico, en general, y China en particular. Luego de analizar ciertos indicadores que encuadran este proceso, abordamos tres etapas desde la Revolución china de 1949 (precedida por la revolución de 1911) hasta el presente, en perspectiva histórica y con énfasis en los distintos aspectos de su ascenso en el escenario mundial. Asimismo, se recorren las áreas en las cuales hoy el gigante asiático despliega su superioridad estatal y su proyecto geopolítico, mostrando algunas cifras de su ascenso. Por último, analizamos los significados de estas transformaciones para los procesos de liberación y autonomía del Sur Global reflexionando sobre la idea de modernización.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172651
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172651
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://thetricontinental.org/es/argentina/chinacuaderno2/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16087/pr.16087.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616324722982912
score 13.070432