Samplers 2
- Autores
- Rojas Lara, Alex; Valentini Mac Adden, Nicolás
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Torres, Diego
- Descripción
- Esta es una tesina que se encuentra estrictamente relacionada con los conceptos de ciencia abierta y ciencia ciudadana y busca colaborar de algún modo con estos movimientos. La forma de colaboración es mediante la implementación de un sistema que permita a los científicos generar de manera uniforme una secuencia de pasos para la toma de muestras que sean necesarias para cualquier proyecto. Por otra parte, también permite a ciudadanos que quieran participar de estos proyectos recolectar muestras siguiendo la secuencia de pasos que los científicos hayan definido previamente. Se buscó solucionar la falta de aplicaciones que se enfoquen en la recolección de datos y que a la vez se apoyen en tecnología móvil. Si bien existen aplicaciones similares, estas son más de propósito general, por lo que Muestre.AR vendría a suplir esta carencia. La forma de resolverlo fue mediante la creación de una aplicación web centralizada que es donde los científicos van a poder crear o editar sus proyectos y una única aplicación móvil que es donde los ciudadanos van a poder participar de los proyectos creados previamente por los científicos en la aplicación web y van a poder realizar la recolección de muestras.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Ciencia ciudadana
Ciencia abierta
Método científico
Muestre.Ar
Samplers
Workflow
Dashboard
Android
Django
API - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118539
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_85e8499f22fa626c2e7ec9e7e85cc58a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118539 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Samplers 2Rojas Lara, AlexValentini Mac Adden, NicolásCiencias InformáticasCiencia ciudadanaCiencia abiertaMétodo científicoMuestre.ArSamplersWorkflowDashboardAndroidDjangoAPIEsta es una tesina que se encuentra estrictamente relacionada con los conceptos de ciencia abierta y ciencia ciudadana y busca colaborar de algún modo con estos movimientos. La forma de colaboración es mediante la implementación de un sistema que permita a los científicos generar de manera uniforme una secuencia de pasos para la toma de muestras que sean necesarias para cualquier proyecto. Por otra parte, también permite a ciudadanos que quieran participar de estos proyectos recolectar muestras siguiendo la secuencia de pasos que los científicos hayan definido previamente. Se buscó solucionar la falta de aplicaciones que se enfoquen en la recolección de datos y que a la vez se apoyen en tecnología móvil. Si bien existen aplicaciones similares, estas son más de propósito general, por lo que Muestre.AR vendría a suplir esta carencia. La forma de resolverlo fue mediante la creación de una aplicación web centralizada que es donde los científicos van a poder crear o editar sus proyectos y una única aplicación móvil que es donde los ciudadanos van a poder participar de los proyectos creados previamente por los científicos en la aplicación web y van a poder realizar la recolección de muestras.Licenciado en SistemasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaTorres, Diego2020-02-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118539spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118539Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:50.93SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Samplers 2 |
title |
Samplers 2 |
spellingShingle |
Samplers 2 Rojas Lara, Alex Ciencias Informáticas Ciencia ciudadana Ciencia abierta Método científico Muestre.Ar Samplers Workflow Dashboard Android Django API |
title_short |
Samplers 2 |
title_full |
Samplers 2 |
title_fullStr |
Samplers 2 |
title_full_unstemmed |
Samplers 2 |
title_sort |
Samplers 2 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojas Lara, Alex Valentini Mac Adden, Nicolás |
author |
Rojas Lara, Alex |
author_facet |
Rojas Lara, Alex Valentini Mac Adden, Nicolás |
author_role |
author |
author2 |
Valentini Mac Adden, Nicolás |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Torres, Diego |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Ciencia ciudadana Ciencia abierta Método científico Muestre.Ar Samplers Workflow Dashboard Android Django API |
topic |
Ciencias Informáticas Ciencia ciudadana Ciencia abierta Método científico Muestre.Ar Samplers Workflow Dashboard Android Django API |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta es una tesina que se encuentra estrictamente relacionada con los conceptos de ciencia abierta y ciencia ciudadana y busca colaborar de algún modo con estos movimientos. La forma de colaboración es mediante la implementación de un sistema que permita a los científicos generar de manera uniforme una secuencia de pasos para la toma de muestras que sean necesarias para cualquier proyecto. Por otra parte, también permite a ciudadanos que quieran participar de estos proyectos recolectar muestras siguiendo la secuencia de pasos que los científicos hayan definido previamente. Se buscó solucionar la falta de aplicaciones que se enfoquen en la recolección de datos y que a la vez se apoyen en tecnología móvil. Si bien existen aplicaciones similares, estas son más de propósito general, por lo que Muestre.AR vendría a suplir esta carencia. La forma de resolverlo fue mediante la creación de una aplicación web centralizada que es donde los científicos van a poder crear o editar sus proyectos y una única aplicación móvil que es donde los ciudadanos van a poder participar de los proyectos creados previamente por los científicos en la aplicación web y van a poder realizar la recolección de muestras. Licenciado en Sistemas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
Esta es una tesina que se encuentra estrictamente relacionada con los conceptos de ciencia abierta y ciencia ciudadana y busca colaborar de algún modo con estos movimientos. La forma de colaboración es mediante la implementación de un sistema que permita a los científicos generar de manera uniforme una secuencia de pasos para la toma de muestras que sean necesarias para cualquier proyecto. Por otra parte, también permite a ciudadanos que quieran participar de estos proyectos recolectar muestras siguiendo la secuencia de pasos que los científicos hayan definido previamente. Se buscó solucionar la falta de aplicaciones que se enfoquen en la recolección de datos y que a la vez se apoyen en tecnología móvil. Si bien existen aplicaciones similares, estas son más de propósito general, por lo que Muestre.AR vendría a suplir esta carencia. La forma de resolverlo fue mediante la creación de una aplicación web centralizada que es donde los científicos van a poder crear o editar sus proyectos y una única aplicación móvil que es donde los ciudadanos van a poder participar de los proyectos creados previamente por los científicos en la aplicación web y van a poder realizar la recolección de muestras. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-02-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118539 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118539 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616156975988736 |
score |
13.070432 |