Antonio Muñoz Molina, <i>Carlota Fainberg</i> : Madrid: Alfaguara, 1999, 174 p.

Autores
Corbellini, Natalia
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La obra novelística de Antonio Muñoz Molina (Úbeda, Jaén, 1956) desde su inicio en 1986 con Beatus ille ha sido reconocida y galardonada en diferentes ámbitos: a los premios Ícaro, de la Crítica , Nacional de Literatura y Planeta, se suma la condición de miembro de la Real Academia desde 1996. Su elección estética bien puede identificarse con la "nueva narrativa española" surgida en los años ochenta corno reacción a los modelos narrativos que caracterizaron los períodos inmediatamente anteriores en España, bien se trate de la llamada "novela social", bien de la tendencia a la experimentación y al hermetismo. Muñoz Molina desarrolla toda una poética de la narratividad, donde contar historias, y la historia de las historias aparece como una presencia tangible al momento de abordar sus libros. Esta introducción sirve para encuadrar la génesis de Carlota Fainberg, ya que esta historia surgió de un relato anterior que el autor había escrito en el verano de 1994. Entonces, según explica el mismo Muñoz Molina en una nota preliminar, y en homenaje a La isla del tesoro y a Stevenson (a cien años de su muerte) escribió un cuento por entregas aparecido en el diario El País, con el único requisito de guardar alguna relación con el libro homenajeado.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Letras
Reseña de Libros
narrativa española actual
literatura española
narratividad
Literatura
La isla del tesoro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12094

id SEDICI_85e732c95023c818d0633bf1869b6604
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12094
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Antonio Muñoz Molina, <i>Carlota Fainberg</i> : Madrid: Alfaguara, 1999, 174 p.Corbellini, NataliaHumanidadesLetrasReseña de Librosnarrativa española actualliteratura españolanarratividadLiteraturaLa isla del tesoroLa obra novelística de Antonio Muñoz Molina (Úbeda, Jaén, 1956) desde su inicio en 1986 con <i>Beatus ille</i> ha sido reconocida y galardonada en diferentes ámbitos: a los premios Ícaro, de la Crítica , Nacional de Literatura y Planeta, se suma la condición de miembro de la Real Academia desde 1996. Su elección estética bien puede identificarse con la "nueva narrativa española" surgida en los años ochenta corno reacción a los modelos narrativos que caracterizaron los períodos inmediatamente anteriores en España, bien se trate de la llamada "novela social", bien de la tendencia a la experimentación y al hermetismo. Muñoz Molina desarrolla toda una poética de la narratividad, donde contar historias, y la historia de las historias aparece como una presencia tangible al momento de abordar sus libros. Esta introducción sirve para encuadrar la génesis de <i>Carlota Fainberg</i>, ya que esta historia surgió de un relato anterior que el autor había escrito en el verano de 1994. Entonces, según explica el mismo Muñoz Molina en una nota preliminar, y en homenaje a <i>La isla del tesoro</i> y a Stevenson (a cien años de su muerte) escribió un cuento por entregas aparecido en el diario <i>El País</i>, con el único requisito de guardar alguna relación con el libro homenajeado.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2000info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf226-228http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12094<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/oliv01n01a17/pdf_36info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4478info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12094Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:33.349SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Antonio Muñoz Molina, <i>Carlota Fainberg</i> : Madrid: Alfaguara, 1999, 174 p.
title Antonio Muñoz Molina, <i>Carlota Fainberg</i> : Madrid: Alfaguara, 1999, 174 p.
spellingShingle Antonio Muñoz Molina, <i>Carlota Fainberg</i> : Madrid: Alfaguara, 1999, 174 p.
Corbellini, Natalia
Humanidades
Letras
Reseña de Libros
narrativa española actual
literatura española
narratividad
Literatura
La isla del tesoro
title_short Antonio Muñoz Molina, <i>Carlota Fainberg</i> : Madrid: Alfaguara, 1999, 174 p.
title_full Antonio Muñoz Molina, <i>Carlota Fainberg</i> : Madrid: Alfaguara, 1999, 174 p.
title_fullStr Antonio Muñoz Molina, <i>Carlota Fainberg</i> : Madrid: Alfaguara, 1999, 174 p.
title_full_unstemmed Antonio Muñoz Molina, <i>Carlota Fainberg</i> : Madrid: Alfaguara, 1999, 174 p.
title_sort Antonio Muñoz Molina, <i>Carlota Fainberg</i> : Madrid: Alfaguara, 1999, 174 p.
dc.creator.none.fl_str_mv Corbellini, Natalia
author Corbellini, Natalia
author_facet Corbellini, Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
Reseña de Libros
narrativa española actual
literatura española
narratividad
Literatura
La isla del tesoro
topic Humanidades
Letras
Reseña de Libros
narrativa española actual
literatura española
narratividad
Literatura
La isla del tesoro
dc.description.none.fl_txt_mv La obra novelística de Antonio Muñoz Molina (Úbeda, Jaén, 1956) desde su inicio en 1986 con <i>Beatus ille</i> ha sido reconocida y galardonada en diferentes ámbitos: a los premios Ícaro, de la Crítica , Nacional de Literatura y Planeta, se suma la condición de miembro de la Real Academia desde 1996. Su elección estética bien puede identificarse con la "nueva narrativa española" surgida en los años ochenta corno reacción a los modelos narrativos que caracterizaron los períodos inmediatamente anteriores en España, bien se trate de la llamada "novela social", bien de la tendencia a la experimentación y al hermetismo. Muñoz Molina desarrolla toda una poética de la narratividad, donde contar historias, y la historia de las historias aparece como una presencia tangible al momento de abordar sus libros. Esta introducción sirve para encuadrar la génesis de <i>Carlota Fainberg</i>, ya que esta historia surgió de un relato anterior que el autor había escrito en el verano de 1994. Entonces, según explica el mismo Muñoz Molina en una nota preliminar, y en homenaje a <i>La isla del tesoro</i> y a Stevenson (a cien años de su muerte) escribió un cuento por entregas aparecido en el diario <i>El País</i>, con el único requisito de guardar alguna relación con el libro homenajeado.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description La obra novelística de Antonio Muñoz Molina (Úbeda, Jaén, 1956) desde su inicio en 1986 con <i>Beatus ille</i> ha sido reconocida y galardonada en diferentes ámbitos: a los premios Ícaro, de la Crítica , Nacional de Literatura y Planeta, se suma la condición de miembro de la Real Academia desde 1996. Su elección estética bien puede identificarse con la "nueva narrativa española" surgida en los años ochenta corno reacción a los modelos narrativos que caracterizaron los períodos inmediatamente anteriores en España, bien se trate de la llamada "novela social", bien de la tendencia a la experimentación y al hermetismo. Muñoz Molina desarrolla toda una poética de la narratividad, donde contar historias, y la historia de las historias aparece como una presencia tangible al momento de abordar sus libros. Esta introducción sirve para encuadrar la génesis de <i>Carlota Fainberg</i>, ya que esta historia surgió de un relato anterior que el autor había escrito en el verano de 1994. Entonces, según explica el mismo Muñoz Molina en una nota preliminar, y en homenaje a <i>La isla del tesoro</i> y a Stevenson (a cien años de su muerte) escribió un cuento por entregas aparecido en el diario <i>El País</i>, con el único requisito de guardar alguna relación con el libro homenajeado.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12094
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12094
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/oliv01n01a17/pdf_36
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4478
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
226-228
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615767984701440
score 13.070432