Transformar el estado militándolo: reflexiones sobre una experiencia de organizaciones sociales en la gestión de gobierno en la provincia de Buenos Aires

Autores
Lozano, Juan Ignacio
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El tema principal de este artículo forma parte de una pretensión mayor, que es el análisis de la trayectoria de organizaciones sociales de matriz nacional-popular, participando en distintos estamentos gubernamentales en la provincia de Buenos Aires, durante el pasaje de un momento de movilización a otro de institucionalización, entre los años 2002 y 2010. Desde una perspectiva sociopolítica, exploraré las transformaciones en las relaciones entre organizaciones sociales de esta matriz movimientista con el régimen político de gobierno, atendiendo tres dimensiones principales: las formas de participación, las modalidades de representación y los procesos de legitimación de la decisión y la autoridad política. La propuesta es centrar la mirada sobre las relaciones que establecen con el régimen político, en este doble contexto de descentralización y territorialización, en el período mencionado.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
organizaciones sociales
participación
representación
legitimación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166792

id SEDICI_85d9ba67947bf5e9479e0f15c98a70fd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166792
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Transformar el estado militándolo: reflexiones sobre una experiencia de organizaciones sociales en la gestión de gobierno en la provincia de Buenos AiresLozano, Juan IgnacioCiencias Socialesorganizaciones socialesparticipaciónrepresentaciónlegitimaciónEl tema principal de este artículo forma parte de una pretensión mayor, que es el análisis de la trayectoria de organizaciones sociales de matriz nacional-popular, participando en distintos estamentos gubernamentales en la provincia de Buenos Aires, durante el pasaje de un momento de movilización a otro de institucionalización, entre los años 2002 y 2010. Desde una perspectiva sociopolítica, exploraré las transformaciones en las relaciones entre organizaciones sociales de esta matriz movimientista con el régimen político de gobierno, atendiendo tres dimensiones principales: las formas de participación, las modalidades de representación y los procesos de legitimación de la decisión y la autoridad política. La propuesta es centrar la mirada sobre las relaciones que establecen con el régimen político, en este doble contexto de descentralización y territorialización, en el período mencionado.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf261-278http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166792spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0982-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166215info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166792Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:25.938SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Transformar el estado militándolo: reflexiones sobre una experiencia de organizaciones sociales en la gestión de gobierno en la provincia de Buenos Aires
title Transformar el estado militándolo: reflexiones sobre una experiencia de organizaciones sociales en la gestión de gobierno en la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Transformar el estado militándolo: reflexiones sobre una experiencia de organizaciones sociales en la gestión de gobierno en la provincia de Buenos Aires
Lozano, Juan Ignacio
Ciencias Sociales
organizaciones sociales
participación
representación
legitimación
title_short Transformar el estado militándolo: reflexiones sobre una experiencia de organizaciones sociales en la gestión de gobierno en la provincia de Buenos Aires
title_full Transformar el estado militándolo: reflexiones sobre una experiencia de organizaciones sociales en la gestión de gobierno en la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Transformar el estado militándolo: reflexiones sobre una experiencia de organizaciones sociales en la gestión de gobierno en la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Transformar el estado militándolo: reflexiones sobre una experiencia de organizaciones sociales en la gestión de gobierno en la provincia de Buenos Aires
title_sort Transformar el estado militándolo: reflexiones sobre una experiencia de organizaciones sociales en la gestión de gobierno en la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Lozano, Juan Ignacio
author Lozano, Juan Ignacio
author_facet Lozano, Juan Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
organizaciones sociales
participación
representación
legitimación
topic Ciencias Sociales
organizaciones sociales
participación
representación
legitimación
dc.description.none.fl_txt_mv El tema principal de este artículo forma parte de una pretensión mayor, que es el análisis de la trayectoria de organizaciones sociales de matriz nacional-popular, participando en distintos estamentos gubernamentales en la provincia de Buenos Aires, durante el pasaje de un momento de movilización a otro de institucionalización, entre los años 2002 y 2010. Desde una perspectiva sociopolítica, exploraré las transformaciones en las relaciones entre organizaciones sociales de esta matriz movimientista con el régimen político de gobierno, atendiendo tres dimensiones principales: las formas de participación, las modalidades de representación y los procesos de legitimación de la decisión y la autoridad política. La propuesta es centrar la mirada sobre las relaciones que establecen con el régimen político, en este doble contexto de descentralización y territorialización, en el período mencionado.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El tema principal de este artículo forma parte de una pretensión mayor, que es el análisis de la trayectoria de organizaciones sociales de matriz nacional-popular, participando en distintos estamentos gubernamentales en la provincia de Buenos Aires, durante el pasaje de un momento de movilización a otro de institucionalización, entre los años 2002 y 2010. Desde una perspectiva sociopolítica, exploraré las transformaciones en las relaciones entre organizaciones sociales de esta matriz movimientista con el régimen político de gobierno, atendiendo tres dimensiones principales: las formas de participación, las modalidades de representación y los procesos de legitimación de la decisión y la autoridad política. La propuesta es centrar la mirada sobre las relaciones que establecen con el régimen político, en este doble contexto de descentralización y territorialización, en el período mencionado.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166792
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166792
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0982-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166215
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
261-278
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616311496245248
score 13.070432