Pueblos Originales: Motivaciones y experiencia turística desde la perspectiva de los usuarios

Autores
Mandrini, Graciana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bacigalupe, María de los Ángeles
Descripción
El turismo es un conjunto de actividades que surgen de la interacción de una serie de factores (económicos, sociales y psicosociales), que se derivan del desarrollo político, socioeconómico y cultural de la humanidad. Los factores psicosociales se vinculan con la dimensión motivacional, caracterizada por la gran diversidad de motivos que constituyen razones de viaje. Cada vez se demandan más experiencias únicas e irrepetibles, entendiéndose a la experiencia turística como una experiencia de consumo que se genera a partir de un intercambio comercial, donde las empresas se focalizan en diseñar y ofrecer experiencias que logren ser consideradas valiosas. El presente estudio se centra en la demanda turística, analizando la motivación de los viajeros que desean realizar actividades que ofrecen las comunidades locales y se enmarca en el turismo con las comunidades de la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina, desde la perspectiva de los usuarios que eligen las experiencias turísticas del emprendimiento cogestionado Pueblos Originales. El eje central del estudio gira en torno a la motivación de consumo de las personas que realizan experiencias turísticas a través de Pueblos Originales particularmente. Para lograr tal objetivo, se analizaron los motivos que influían en la decisión de compra de estas experiencias, se identificaron las razones por las cuales los usuarios deseaban compartir una actividad turística junto a las comunidades y se investigaron las razones de elección de Pueblos Originales frente a otras empresas turísticas. Para aproximarse a la problemática, se aplicó un enfoque metodológico en base a una investigación de método mixto secuencial (primero cualitativo, luego cuantitativo) a través de entrevistas en profundidad y luego una encuesta online. Los resultados mostraron la existencia de diversas motivaciones que impulsaban a los usuarios a realizar experiencias junto a las comunidades originarias de Jujuy a través del emprendimiento Pueblos Originales. Estos viajeros buscaban vivenciar la cultura local y la cotidianidad de las comunidades, ser parte del modo y estilo de vida de los habitantes locales y compartir una experiencia de intercambio cultural. A través de una búsqueda de autoconocimiento y crecimiento personal, el viajero deseaba vivir una experiencia memorable de aprendizaje y descubrir nuevas perspectivas. Se discuten los resultados teniendo en cuenta diversas tipologías de turismo, teorías de motivación y la autenticidad de las experiencias. Se observó que los usuarios buscaban experiencias que les permitieran ahondar en la cultura del destino dejando de lado los circuitos tradicionales. Finalmente, se concluye que, dadas las características destacadas por los usuarios y la bibliografía analizada, no es posible enmarcar la experiencia de Pueblos Originales dentro de una sola tipología de turismo sino que se considera un modelo de gestión de base local que posee características de diferentes tipos de turismo y que satisface una demanda con expectativas vinculadas con la sustentabilidad social, el patrimonio cultural y la autenticidad de la experiencia turística.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Pueblos Originales
Motivación
Experiencias turísticas
Turismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128819

id SEDICI_857cbcf93c1e7e8666025f44ab9f9600
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128819
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pueblos Originales: Motivaciones y experiencia turística desde la perspectiva de los usuariosMandrini, GracianaTurismoPueblos OriginalesMotivaciónExperiencias turísticasTurismoEl turismo es un conjunto de actividades que surgen de la interacción de una serie de factores (económicos, sociales y psicosociales), que se derivan del desarrollo político, socioeconómico y cultural de la humanidad. Los factores psicosociales se vinculan con la dimensión motivacional, caracterizada por la gran diversidad de motivos que constituyen razones de viaje. Cada vez se demandan más experiencias únicas e irrepetibles, entendiéndose a la experiencia turística como una experiencia de consumo que se genera a partir de un intercambio comercial, donde las empresas se focalizan en diseñar y ofrecer experiencias que logren ser consideradas valiosas. El presente estudio se centra en la demanda turística, analizando la motivación de los viajeros que desean realizar actividades que ofrecen las comunidades locales y se enmarca en el turismo con las comunidades de la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina, desde la perspectiva de los usuarios que eligen las experiencias turísticas del emprendimiento cogestionado Pueblos Originales. El eje central del estudio gira en torno a la motivación de consumo de las personas que realizan experiencias turísticas a través de Pueblos Originales particularmente. Para lograr tal objetivo, se analizaron los motivos que influían en la decisión de compra de estas experiencias, se identificaron las razones por las cuales los usuarios deseaban compartir una actividad turística junto a las comunidades y se investigaron las razones de elección de Pueblos Originales frente a otras empresas turísticas. Para aproximarse a la problemática, se aplicó un enfoque metodológico en base a una investigación de método mixto secuencial (primero cualitativo, luego cuantitativo) a través de entrevistas en profundidad y luego una encuesta online. Los resultados mostraron la existencia de diversas motivaciones que impulsaban a los usuarios a realizar experiencias junto a las comunidades originarias de Jujuy a través del emprendimiento Pueblos Originales. Estos viajeros buscaban vivenciar la cultura local y la cotidianidad de las comunidades, ser parte del modo y estilo de vida de los habitantes locales y compartir una experiencia de intercambio cultural. A través de una búsqueda de autoconocimiento y crecimiento personal, el viajero deseaba vivir una experiencia memorable de aprendizaje y descubrir nuevas perspectivas. Se discuten los resultados teniendo en cuenta diversas tipologías de turismo, teorías de motivación y la autenticidad de las experiencias. Se observó que los usuarios buscaban experiencias que les permitieran ahondar en la cultura del destino dejando de lado los circuitos tradicionales. Finalmente, se concluye que, dadas las características destacadas por los usuarios y la bibliografía analizada, no es posible enmarcar la experiencia de Pueblos Originales dentro de una sola tipología de turismo sino que se considera un modelo de gestión de base local que posee características de diferentes tipos de turismo y que satisface una demanda con expectativas vinculadas con la sustentabilidad social, el patrimonio cultural y la autenticidad de la experiencia turística.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasBacigalupe, María de los Ángeles2020-11-25info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128819spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128819Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:22.83SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pueblos Originales: Motivaciones y experiencia turística desde la perspectiva de los usuarios
title Pueblos Originales: Motivaciones y experiencia turística desde la perspectiva de los usuarios
spellingShingle Pueblos Originales: Motivaciones y experiencia turística desde la perspectiva de los usuarios
Mandrini, Graciana
Turismo
Pueblos Originales
Motivación
Experiencias turísticas
Turismo
title_short Pueblos Originales: Motivaciones y experiencia turística desde la perspectiva de los usuarios
title_full Pueblos Originales: Motivaciones y experiencia turística desde la perspectiva de los usuarios
title_fullStr Pueblos Originales: Motivaciones y experiencia turística desde la perspectiva de los usuarios
title_full_unstemmed Pueblos Originales: Motivaciones y experiencia turística desde la perspectiva de los usuarios
title_sort Pueblos Originales: Motivaciones y experiencia turística desde la perspectiva de los usuarios
dc.creator.none.fl_str_mv Mandrini, Graciana
author Mandrini, Graciana
author_facet Mandrini, Graciana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bacigalupe, María de los Ángeles
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Pueblos Originales
Motivación
Experiencias turísticas
Turismo
topic Turismo
Pueblos Originales
Motivación
Experiencias turísticas
Turismo
dc.description.none.fl_txt_mv El turismo es un conjunto de actividades que surgen de la interacción de una serie de factores (económicos, sociales y psicosociales), que se derivan del desarrollo político, socioeconómico y cultural de la humanidad. Los factores psicosociales se vinculan con la dimensión motivacional, caracterizada por la gran diversidad de motivos que constituyen razones de viaje. Cada vez se demandan más experiencias únicas e irrepetibles, entendiéndose a la experiencia turística como una experiencia de consumo que se genera a partir de un intercambio comercial, donde las empresas se focalizan en diseñar y ofrecer experiencias que logren ser consideradas valiosas. El presente estudio se centra en la demanda turística, analizando la motivación de los viajeros que desean realizar actividades que ofrecen las comunidades locales y se enmarca en el turismo con las comunidades de la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina, desde la perspectiva de los usuarios que eligen las experiencias turísticas del emprendimiento cogestionado Pueblos Originales. El eje central del estudio gira en torno a la motivación de consumo de las personas que realizan experiencias turísticas a través de Pueblos Originales particularmente. Para lograr tal objetivo, se analizaron los motivos que influían en la decisión de compra de estas experiencias, se identificaron las razones por las cuales los usuarios deseaban compartir una actividad turística junto a las comunidades y se investigaron las razones de elección de Pueblos Originales frente a otras empresas turísticas. Para aproximarse a la problemática, se aplicó un enfoque metodológico en base a una investigación de método mixto secuencial (primero cualitativo, luego cuantitativo) a través de entrevistas en profundidad y luego una encuesta online. Los resultados mostraron la existencia de diversas motivaciones que impulsaban a los usuarios a realizar experiencias junto a las comunidades originarias de Jujuy a través del emprendimiento Pueblos Originales. Estos viajeros buscaban vivenciar la cultura local y la cotidianidad de las comunidades, ser parte del modo y estilo de vida de los habitantes locales y compartir una experiencia de intercambio cultural. A través de una búsqueda de autoconocimiento y crecimiento personal, el viajero deseaba vivir una experiencia memorable de aprendizaje y descubrir nuevas perspectivas. Se discuten los resultados teniendo en cuenta diversas tipologías de turismo, teorías de motivación y la autenticidad de las experiencias. Se observó que los usuarios buscaban experiencias que les permitieran ahondar en la cultura del destino dejando de lado los circuitos tradicionales. Finalmente, se concluye que, dadas las características destacadas por los usuarios y la bibliografía analizada, no es posible enmarcar la experiencia de Pueblos Originales dentro de una sola tipología de turismo sino que se considera un modelo de gestión de base local que posee características de diferentes tipos de turismo y que satisface una demanda con expectativas vinculadas con la sustentabilidad social, el patrimonio cultural y la autenticidad de la experiencia turística.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description El turismo es un conjunto de actividades que surgen de la interacción de una serie de factores (económicos, sociales y psicosociales), que se derivan del desarrollo político, socioeconómico y cultural de la humanidad. Los factores psicosociales se vinculan con la dimensión motivacional, caracterizada por la gran diversidad de motivos que constituyen razones de viaje. Cada vez se demandan más experiencias únicas e irrepetibles, entendiéndose a la experiencia turística como una experiencia de consumo que se genera a partir de un intercambio comercial, donde las empresas se focalizan en diseñar y ofrecer experiencias que logren ser consideradas valiosas. El presente estudio se centra en la demanda turística, analizando la motivación de los viajeros que desean realizar actividades que ofrecen las comunidades locales y se enmarca en el turismo con las comunidades de la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina, desde la perspectiva de los usuarios que eligen las experiencias turísticas del emprendimiento cogestionado Pueblos Originales. El eje central del estudio gira en torno a la motivación de consumo de las personas que realizan experiencias turísticas a través de Pueblos Originales particularmente. Para lograr tal objetivo, se analizaron los motivos que influían en la decisión de compra de estas experiencias, se identificaron las razones por las cuales los usuarios deseaban compartir una actividad turística junto a las comunidades y se investigaron las razones de elección de Pueblos Originales frente a otras empresas turísticas. Para aproximarse a la problemática, se aplicó un enfoque metodológico en base a una investigación de método mixto secuencial (primero cualitativo, luego cuantitativo) a través de entrevistas en profundidad y luego una encuesta online. Los resultados mostraron la existencia de diversas motivaciones que impulsaban a los usuarios a realizar experiencias junto a las comunidades originarias de Jujuy a través del emprendimiento Pueblos Originales. Estos viajeros buscaban vivenciar la cultura local y la cotidianidad de las comunidades, ser parte del modo y estilo de vida de los habitantes locales y compartir una experiencia de intercambio cultural. A través de una búsqueda de autoconocimiento y crecimiento personal, el viajero deseaba vivir una experiencia memorable de aprendizaje y descubrir nuevas perspectivas. Se discuten los resultados teniendo en cuenta diversas tipologías de turismo, teorías de motivación y la autenticidad de las experiencias. Se observó que los usuarios buscaban experiencias que les permitieran ahondar en la cultura del destino dejando de lado los circuitos tradicionales. Finalmente, se concluye que, dadas las características destacadas por los usuarios y la bibliografía analizada, no es posible enmarcar la experiencia de Pueblos Originales dentro de una sola tipología de turismo sino que se considera un modelo de gestión de base local que posee características de diferentes tipos de turismo y que satisface una demanda con expectativas vinculadas con la sustentabilidad social, el patrimonio cultural y la autenticidad de la experiencia turística.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128819
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128819
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616193495793664
score 13.070432