Emilio y María
- Autores
- Camprodon Conosciuto, Martina; Vitagliano, Marina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para la ilustración de este libro, se partió de conceptos tales como simplicidad (ausencia de trazos y texturas), movimiento y fluidez.Se orientó a un genero fantástico, para dejar de lado la literalidad y lo posible en la realidad.Emilio y María, los protagonistas, en esta caso están caracterizados como árboles. Se buscó principalmente diferenciarlos cromáticamente, acentuando sus personalidades (tan diferentes). Se utilizó el recurso de las hojas como aquello que se expresa, la voz y los sentimientos de los personajes.Por último, una de las cosas que más se tuvo en cuenta a la hora de realizarlo, fue la de generar climas cromáticos variados, que aportaran sentido y contexto al relato.
Escritores: Vitagliano, Marina Ilustrador/Estudiante: Camprodon Conosciuto, Martina Docente coordinador: Mallo, Roberto Área: Comunicación Visual Institución Beneficiara seleccionada: La Farola Biblioteca Ambulante La Plata
Facultad de Artes - Materia
-
Artes Plásticas
Ilustraciones
Cuento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160572
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_84d5c7b8374e43d41d08cf1f3a426aad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160572 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Emilio y MaríaEmilio and MaríaCamprodon Conosciuto, MartinaVitagliano, MarinaArtes PlásticasIlustracionesCuentoPara la ilustración de este libro, se partió de conceptos tales como simplicidad (ausencia de trazos y texturas), movimiento y fluidez.Se orientó a un genero fantástico, para dejar de lado la literalidad y lo posible en la realidad.Emilio y María, los protagonistas, en esta caso están caracterizados como árboles. Se buscó principalmente diferenciarlos cromáticamente, acentuando sus personalidades (tan diferentes). Se utilizó el recurso de las hojas como aquello que se expresa, la voz y los sentimientos de los personajes.Por último, una de las cosas que más se tuvo en cuenta a la hora de realizarlo, fue la de generar climas cromáticos variados, que aportaran sentido y contexto al relato.Escritores: Vitagliano, Marina Ilustrador/Estudiante: Camprodon Conosciuto, Martina Docente coordinador: Mallo, Roberto Área: Comunicación Visual Institución Beneficiara seleccionada: La Farola Biblioteca Ambulante La PlataFacultad de ArtesFacultad de Artes (UNLP)2023info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160572spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No poseeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160572Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:02.387SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Emilio y María Emilio and María |
title |
Emilio y María |
spellingShingle |
Emilio y María Camprodon Conosciuto, Martina Artes Plásticas Ilustraciones Cuento |
title_short |
Emilio y María |
title_full |
Emilio y María |
title_fullStr |
Emilio y María |
title_full_unstemmed |
Emilio y María |
title_sort |
Emilio y María |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Camprodon Conosciuto, Martina Vitagliano, Marina |
author |
Camprodon Conosciuto, Martina |
author_facet |
Camprodon Conosciuto, Martina Vitagliano, Marina |
author_role |
author |
author2 |
Vitagliano, Marina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Artes Plásticas Ilustraciones Cuento |
topic |
Artes Plásticas Ilustraciones Cuento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para la ilustración de este libro, se partió de conceptos tales como simplicidad (ausencia de trazos y texturas), movimiento y fluidez.Se orientó a un genero fantástico, para dejar de lado la literalidad y lo posible en la realidad.Emilio y María, los protagonistas, en esta caso están caracterizados como árboles. Se buscó principalmente diferenciarlos cromáticamente, acentuando sus personalidades (tan diferentes). Se utilizó el recurso de las hojas como aquello que se expresa, la voz y los sentimientos de los personajes.Por último, una de las cosas que más se tuvo en cuenta a la hora de realizarlo, fue la de generar climas cromáticos variados, que aportaran sentido y contexto al relato. Escritores: Vitagliano, Marina Ilustrador/Estudiante: Camprodon Conosciuto, Martina Docente coordinador: Mallo, Roberto Área: Comunicación Visual Institución Beneficiara seleccionada: La Farola Biblioteca Ambulante La Plata Facultad de Artes |
description |
Para la ilustración de este libro, se partió de conceptos tales como simplicidad (ausencia de trazos y texturas), movimiento y fluidez.Se orientó a un genero fantástico, para dejar de lado la literalidad y lo posible en la realidad.Emilio y María, los protagonistas, en esta caso están caracterizados como árboles. Se buscó principalmente diferenciarlos cromáticamente, acentuando sus personalidades (tan diferentes). Se utilizó el recurso de las hojas como aquello que se expresa, la voz y los sentimientos de los personajes.Por último, una de las cosas que más se tuvo en cuenta a la hora de realizarlo, fue la de generar climas cromáticos variados, que aportaran sentido y contexto al relato. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160572 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160572 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No posee |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Artes (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Artes (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616291175890944 |
score |
13.070432 |