El juego como fin en si mismo dentro de la discapacidad: entre lo lúdico y lo terapéutico
- Autores
- Demilta, María Jimena; Demilta, Maria Soledad; Diperna, Maria Victoria
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La siguiente presentación se inscribe dentro de las líneas de trabajo del proyecto voluntariado que integramos, denominado Prácticas Corporales: “Juegos en sujetos con discapacidad” a desarrollarse durante el período 2008-2009, aprobado por el Ministerio de Educación de la Nación. Emprendido el trabajo de investigación, estuvimos y estamos a cargo del taller de juego del Centro de Día: “Los Solcitos”; al cual concurren niños, jóvenes y adultos con discapacidad motora severa o profunda imposibilitados de acceder a la escolaridad, capacitación y/o ubicación laboral protegidas. De acuerdo a los Programas de la Dirección de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, las prestaciones de los Centros de Días son: servicios de asistencia integral a la población destinataria, que incluyen alimentación, rehabilitación, educación corporal, recreación y atención psicológica familiar e individual. En relación a lo anteriormente dicho, el objetivo general del Programa Centro de Día, es brindar un servicio al niño/joven o adulto con discapacidad severa y profunda, posibilitando un adecuado desempeño en su vida cotidiana, mediante la implementación de actividades tendientes a alcanzar el máximo desarrollo posible de sus potencialidades.
Panel "Educación e inclusión social".
Departamento de Educación Física - Materia
-
Humanidades
Educación Física
Educación física
Discapacidad
Juego - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16391
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_84baeb54a12603d953aea311423eb34e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16391 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El juego como fin en si mismo dentro de la discapacidad: entre lo lúdico y lo terapéuticoDemilta, María JimenaDemilta, Maria SoledadDiperna, Maria VictoriaHumanidadesEducación FísicaEducación físicaDiscapacidadJuegoLa siguiente presentación se inscribe dentro de las líneas de trabajo del proyecto voluntariado que integramos, denominado Prácticas Corporales: “Juegos en sujetos con discapacidad” a desarrollarse durante el período 2008-2009, aprobado por el Ministerio de Educación de la Nación. Emprendido el trabajo de investigación, estuvimos y estamos a cargo del taller de juego del Centro de Día: “Los Solcitos”; al cual concurren niños, jóvenes y adultos con discapacidad motora severa o profunda imposibilitados de acceder a la escolaridad, capacitación y/o ubicación laboral protegidas. De acuerdo a los Programas de la Dirección de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, las prestaciones de los Centros de Días son: servicios de asistencia integral a la población destinataria, que incluyen alimentación, rehabilitación, educación corporal, recreación y atención psicológica familiar e individual. En relación a lo anteriormente dicho, el objetivo general del Programa Centro de Día, es brindar un servicio al niño/joven o adulto con discapacidad severa y profunda, posibilitando un adecuado desempeño en su vida cotidiana, mediante la implementación de actividades tendientes a alcanzar el máximo desarrollo posible de sus potencialidades.Panel "Educación e inclusión social".Departamento de Educación Física2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16391spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/el-juego-como-fin-en-si-mismo-dentro-de-la-discapacidad-entre-lo-ludico-y-lo-terapeuticoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:25:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16391Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:25:40.772SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El juego como fin en si mismo dentro de la discapacidad: entre lo lúdico y lo terapéutico |
title |
El juego como fin en si mismo dentro de la discapacidad: entre lo lúdico y lo terapéutico |
spellingShingle |
El juego como fin en si mismo dentro de la discapacidad: entre lo lúdico y lo terapéutico Demilta, María Jimena Humanidades Educación Física Educación física Discapacidad Juego |
title_short |
El juego como fin en si mismo dentro de la discapacidad: entre lo lúdico y lo terapéutico |
title_full |
El juego como fin en si mismo dentro de la discapacidad: entre lo lúdico y lo terapéutico |
title_fullStr |
El juego como fin en si mismo dentro de la discapacidad: entre lo lúdico y lo terapéutico |
title_full_unstemmed |
El juego como fin en si mismo dentro de la discapacidad: entre lo lúdico y lo terapéutico |
title_sort |
El juego como fin en si mismo dentro de la discapacidad: entre lo lúdico y lo terapéutico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Demilta, María Jimena Demilta, Maria Soledad Diperna, Maria Victoria |
author |
Demilta, María Jimena |
author_facet |
Demilta, María Jimena Demilta, Maria Soledad Diperna, Maria Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Demilta, Maria Soledad Diperna, Maria Victoria |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación Física Educación física Discapacidad Juego |
topic |
Humanidades Educación Física Educación física Discapacidad Juego |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La siguiente presentación se inscribe dentro de las líneas de trabajo del proyecto voluntariado que integramos, denominado Prácticas Corporales: “Juegos en sujetos con discapacidad” a desarrollarse durante el período 2008-2009, aprobado por el Ministerio de Educación de la Nación. Emprendido el trabajo de investigación, estuvimos y estamos a cargo del taller de juego del Centro de Día: “Los Solcitos”; al cual concurren niños, jóvenes y adultos con discapacidad motora severa o profunda imposibilitados de acceder a la escolaridad, capacitación y/o ubicación laboral protegidas. De acuerdo a los Programas de la Dirección de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, las prestaciones de los Centros de Días son: servicios de asistencia integral a la población destinataria, que incluyen alimentación, rehabilitación, educación corporal, recreación y atención psicológica familiar e individual. En relación a lo anteriormente dicho, el objetivo general del Programa Centro de Día, es brindar un servicio al niño/joven o adulto con discapacidad severa y profunda, posibilitando un adecuado desempeño en su vida cotidiana, mediante la implementación de actividades tendientes a alcanzar el máximo desarrollo posible de sus potencialidades. Panel "Educación e inclusión social". Departamento de Educación Física |
description |
La siguiente presentación se inscribe dentro de las líneas de trabajo del proyecto voluntariado que integramos, denominado Prácticas Corporales: “Juegos en sujetos con discapacidad” a desarrollarse durante el período 2008-2009, aprobado por el Ministerio de Educación de la Nación. Emprendido el trabajo de investigación, estuvimos y estamos a cargo del taller de juego del Centro de Día: “Los Solcitos”; al cual concurren niños, jóvenes y adultos con discapacidad motora severa o profunda imposibilitados de acceder a la escolaridad, capacitación y/o ubicación laboral protegidas. De acuerdo a los Programas de la Dirección de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, las prestaciones de los Centros de Días son: servicios de asistencia integral a la población destinataria, que incluyen alimentación, rehabilitación, educación corporal, recreación y atención psicológica familiar e individual. En relación a lo anteriormente dicho, el objetivo general del Programa Centro de Día, es brindar un servicio al niño/joven o adulto con discapacidad severa y profunda, posibilitando un adecuado desempeño en su vida cotidiana, mediante la implementación de actividades tendientes a alcanzar el máximo desarrollo posible de sus potencialidades. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16391 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16391 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/el-juego-como-fin-en-si-mismo-dentro-de-la-discapacidad-entre-lo-ludico-y-lo-terapeutico |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260088719409152 |
score |
13.13397 |