Creación del Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEOF) de la Universidad Nacional de La Plata

Autores
Velis, Danilo Rubén; Guarracino, Luis; Badi, Gabriela Alejandra; Rosa, María Laura
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Geofísica como disciplina científica ha sido fundamental desde la creación del Observatorio Astronómico de La Plata en 1881 por el Dr. Dardo Rocha. A pesar de su importancia, la Geofísica ha sido eclipsada históricamente por la Astronomía. La Universidad Nacional de La Plata (UNLP), impulsada por el Dr. Joaquín V. González en 1905, incluyó al Observatorio como uno de sus pilares fundamentales. Bajo la dirección del Ing. Félix Aguilar, en 1935 se fundó la Escuela de Ciencias Astronómicas y Conexas, la cual ofreció el primer doctorado conjunto en Astronomía y Geofísica. En 1948, la Geofísica adquirió entidad propia, siendo la UNLP la primera en otorgar estos títulos en el país. En 1983, se formó la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAG). Actualmente, solo tres instituciones en Argentina ofrecen títulos en Geofísica: UNLP, Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y Universidad Nacional del Sur (UNS). A pesar de su tradición, la UNLP carecía de una unidad específica de investigación en Geofísica, a diferencia de otras universidades del país. Desde sus comienzos, la investigación en la FCAG ha estado centralizada en cuatro departamentos, pero la evolución disciplinaria ha superado esta estructura. En este contexto, en Diciembre de 2023 la FCAG aprobó la propuesta de creación del Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEOF), estableciéndose como una entidad institucional que reúne a investigadores, docentes, técnicos, personal administrativo, becarios, tesistas y profesionales enfocados en temas de Geofísica dentro de la FCAG. Su objetivo es fortalecer la investigación y la formación interdisciplinaria, abordando los desafíos presentes y futuros en el campo de la Geofísica, promoviendo la colaboración con otros centros e instituciones del país y del extranjero y potenciando la capacidad de la UNLP en la formación de recursos humanos y el desarrollo tecnológico en Geofísica.
Geophysics as a scientific discipline has been fundamental since Dr. Dardo Rocha established the Observatorio Astronómico de La Plata in 1881. Despite its significance, Geophysics has historically been overshadowed by Astronomy. The Universidad Nacional de La Plata (UNLP), driven by Dr. Joaquín V. González in 1905, included the Observatory as one of its foundational pillars. Under the direction of Eng. Félix Aguilar, the Escuela de Ciencias Astronómicas y Conexas was founded in 1935, offering the first joint doctorate in Astronomy and Geophysics. In 1948, Geophysics gained its own identity, with UNLP being the first in the country to grant these degrees. In 1983, the Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAG) was formed. Currently, only three institutions in Argentina offer degrees in Geophysics: UNLP, Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), and Universidad Nacional del Sur (UNS). Despite its tradition, UNLP lacked a specific research unit in Geophysics, unlike other universities in the country. Since its inception, research at FCAG has been centralized in four departments, but disciplinary evolution has outgrown this structure. In this context, in December 2023, FCAG approved the proposal to create the Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEOF), establishing it as an institutional entity that brings together researchers, faculty, technicians, administrative staff, fellows, thesis students, and professionals focused on Geophysics within FCAG. Its goal is to strengthen research and interdisciplinary training, addressing present and future challenges in the field of Geophysics, promoting collaboration with other centers and institutions both nationally and internationally, and enhancing UNLP's capacity in human resource training and technological development in Geophysics.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Materia
Geofísica
Geofísica
Centro de investigación
Unidad de investigación
UNLP
Creación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175323

id SEDICI_84b51a0747bb0ccb5910a7b21f8f2442
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175323
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Creación del Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEOF) de la Universidad Nacional de La PlataEstablishment of the Center for Geophysical Research (CIGEOF) at the National University of La PlataVelis, Danilo RubénGuarracino, LuisBadi, Gabriela AlejandraRosa, María LauraGeofísicaGeofísicaCentro de investigaciónUnidad de investigaciónUNLPCreaciónLa Geofísica como disciplina científica ha sido fundamental desde la creación del Observatorio Astronómico de La Plata en 1881 por el Dr. Dardo Rocha. A pesar de su importancia, la Geofísica ha sido eclipsada históricamente por la Astronomía. La Universidad Nacional de La Plata (UNLP), impulsada por el Dr. Joaquín V. González en 1905, incluyó al Observatorio como uno de sus pilares fundamentales. Bajo la dirección del Ing. Félix Aguilar, en 1935 se fundó la Escuela de Ciencias Astronómicas y Conexas, la cual ofreció el primer doctorado conjunto en Astronomía y Geofísica. En 1948, la Geofísica adquirió entidad propia, siendo la UNLP la primera en otorgar estos títulos en el país. En 1983, se formó la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAG). Actualmente, solo tres instituciones en Argentina ofrecen títulos en Geofísica: UNLP, Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y Universidad Nacional del Sur (UNS). A pesar de su tradición, la UNLP carecía de una unidad específica de investigación en Geofísica, a diferencia de otras universidades del país. Desde sus comienzos, la investigación en la FCAG ha estado centralizada en cuatro departamentos, pero la evolución disciplinaria ha superado esta estructura. En este contexto, en Diciembre de 2023 la FCAG aprobó la propuesta de creación del Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEOF), estableciéndose como una entidad institucional que reúne a investigadores, docentes, técnicos, personal administrativo, becarios, tesistas y profesionales enfocados en temas de Geofísica dentro de la FCAG. Su objetivo es fortalecer la investigación y la formación interdisciplinaria, abordando los desafíos presentes y futuros en el campo de la Geofísica, promoviendo la colaboración con otros centros e instituciones del país y del extranjero y potenciando la capacidad de la UNLP en la formación de recursos humanos y el desarrollo tecnológico en Geofísica.Geophysics as a scientific discipline has been fundamental since Dr. Dardo Rocha established the Observatorio Astronómico de La Plata in 1881. Despite its significance, Geophysics has historically been overshadowed by Astronomy. The Universidad Nacional de La Plata (UNLP), driven by Dr. Joaquín V. González in 1905, included the Observatory as one of its foundational pillars. Under the direction of Eng. Félix Aguilar, the Escuela de Ciencias Astronómicas y Conexas was founded in 1935, offering the first joint doctorate in Astronomy and Geophysics. In 1948, Geophysics gained its own identity, with UNLP being the first in the country to grant these degrees. In 1983, the Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAG) was formed. Currently, only three institutions in Argentina offer degrees in Geophysics: UNLP, Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), and Universidad Nacional del Sur (UNS). Despite its tradition, UNLP lacked a specific research unit in Geophysics, unlike other universities in the country. Since its inception, research at FCAG has been centralized in four departments, but disciplinary evolution has outgrown this structure. In this context, in December 2023, FCAG approved the proposal to create the Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEOF), establishing it as an institutional entity that brings together researchers, faculty, technicians, administrative staff, fellows, thesis students, and professionals focused on Geophysics within FCAG. Its goal is to strengthen research and interdisciplinary training, addressing present and future challenges in the field of Geophysics, promoting collaboration with other centers and institutions both nationally and internationally, and enhancing UNLP's capacity in human resource training and technological development in Geophysics.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas2024-12-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf35-43http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175323spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/geoacta/article/view/17224info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175323Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:04.039SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Creación del Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEOF) de la Universidad Nacional de La Plata
Establishment of the Center for Geophysical Research (CIGEOF) at the National University of La Plata
title Creación del Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEOF) de la Universidad Nacional de La Plata
spellingShingle Creación del Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEOF) de la Universidad Nacional de La Plata
Velis, Danilo Rubén
Geofísica
Geofísica
Centro de investigación
Unidad de investigación
UNLP
Creación
title_short Creación del Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEOF) de la Universidad Nacional de La Plata
title_full Creación del Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEOF) de la Universidad Nacional de La Plata
title_fullStr Creación del Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEOF) de la Universidad Nacional de La Plata
title_full_unstemmed Creación del Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEOF) de la Universidad Nacional de La Plata
title_sort Creación del Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEOF) de la Universidad Nacional de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Velis, Danilo Rubén
Guarracino, Luis
Badi, Gabriela Alejandra
Rosa, María Laura
author Velis, Danilo Rubén
author_facet Velis, Danilo Rubén
Guarracino, Luis
Badi, Gabriela Alejandra
Rosa, María Laura
author_role author
author2 Guarracino, Luis
Badi, Gabriela Alejandra
Rosa, María Laura
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
Geofísica
Centro de investigación
Unidad de investigación
UNLP
Creación
topic Geofísica
Geofísica
Centro de investigación
Unidad de investigación
UNLP
Creación
dc.description.none.fl_txt_mv La Geofísica como disciplina científica ha sido fundamental desde la creación del Observatorio Astronómico de La Plata en 1881 por el Dr. Dardo Rocha. A pesar de su importancia, la Geofísica ha sido eclipsada históricamente por la Astronomía. La Universidad Nacional de La Plata (UNLP), impulsada por el Dr. Joaquín V. González en 1905, incluyó al Observatorio como uno de sus pilares fundamentales. Bajo la dirección del Ing. Félix Aguilar, en 1935 se fundó la Escuela de Ciencias Astronómicas y Conexas, la cual ofreció el primer doctorado conjunto en Astronomía y Geofísica. En 1948, la Geofísica adquirió entidad propia, siendo la UNLP la primera en otorgar estos títulos en el país. En 1983, se formó la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAG). Actualmente, solo tres instituciones en Argentina ofrecen títulos en Geofísica: UNLP, Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y Universidad Nacional del Sur (UNS). A pesar de su tradición, la UNLP carecía de una unidad específica de investigación en Geofísica, a diferencia de otras universidades del país. Desde sus comienzos, la investigación en la FCAG ha estado centralizada en cuatro departamentos, pero la evolución disciplinaria ha superado esta estructura. En este contexto, en Diciembre de 2023 la FCAG aprobó la propuesta de creación del Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEOF), estableciéndose como una entidad institucional que reúne a investigadores, docentes, técnicos, personal administrativo, becarios, tesistas y profesionales enfocados en temas de Geofísica dentro de la FCAG. Su objetivo es fortalecer la investigación y la formación interdisciplinaria, abordando los desafíos presentes y futuros en el campo de la Geofísica, promoviendo la colaboración con otros centros e instituciones del país y del extranjero y potenciando la capacidad de la UNLP en la formación de recursos humanos y el desarrollo tecnológico en Geofísica.
Geophysics as a scientific discipline has been fundamental since Dr. Dardo Rocha established the Observatorio Astronómico de La Plata in 1881. Despite its significance, Geophysics has historically been overshadowed by Astronomy. The Universidad Nacional de La Plata (UNLP), driven by Dr. Joaquín V. González in 1905, included the Observatory as one of its foundational pillars. Under the direction of Eng. Félix Aguilar, the Escuela de Ciencias Astronómicas y Conexas was founded in 1935, offering the first joint doctorate in Astronomy and Geophysics. In 1948, Geophysics gained its own identity, with UNLP being the first in the country to grant these degrees. In 1983, the Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAG) was formed. Currently, only three institutions in Argentina offer degrees in Geophysics: UNLP, Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), and Universidad Nacional del Sur (UNS). Despite its tradition, UNLP lacked a specific research unit in Geophysics, unlike other universities in the country. Since its inception, research at FCAG has been centralized in four departments, but disciplinary evolution has outgrown this structure. In this context, in December 2023, FCAG approved the proposal to create the Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEOF), establishing it as an institutional entity that brings together researchers, faculty, technicians, administrative staff, fellows, thesis students, and professionals focused on Geophysics within FCAG. Its goal is to strengthen research and interdisciplinary training, addressing present and future challenges in the field of Geophysics, promoting collaboration with other centers and institutions both nationally and internationally, and enhancing UNLP's capacity in human resource training and technological development in Geophysics.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
description La Geofísica como disciplina científica ha sido fundamental desde la creación del Observatorio Astronómico de La Plata en 1881 por el Dr. Dardo Rocha. A pesar de su importancia, la Geofísica ha sido eclipsada históricamente por la Astronomía. La Universidad Nacional de La Plata (UNLP), impulsada por el Dr. Joaquín V. González en 1905, incluyó al Observatorio como uno de sus pilares fundamentales. Bajo la dirección del Ing. Félix Aguilar, en 1935 se fundó la Escuela de Ciencias Astronómicas y Conexas, la cual ofreció el primer doctorado conjunto en Astronomía y Geofísica. En 1948, la Geofísica adquirió entidad propia, siendo la UNLP la primera en otorgar estos títulos en el país. En 1983, se formó la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAG). Actualmente, solo tres instituciones en Argentina ofrecen títulos en Geofísica: UNLP, Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y Universidad Nacional del Sur (UNS). A pesar de su tradición, la UNLP carecía de una unidad específica de investigación en Geofísica, a diferencia de otras universidades del país. Desde sus comienzos, la investigación en la FCAG ha estado centralizada en cuatro departamentos, pero la evolución disciplinaria ha superado esta estructura. En este contexto, en Diciembre de 2023 la FCAG aprobó la propuesta de creación del Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEOF), estableciéndose como una entidad institucional que reúne a investigadores, docentes, técnicos, personal administrativo, becarios, tesistas y profesionales enfocados en temas de Geofísica dentro de la FCAG. Su objetivo es fortalecer la investigación y la formación interdisciplinaria, abordando los desafíos presentes y futuros en el campo de la Geofísica, promoviendo la colaboración con otros centros e instituciones del país y del extranjero y potenciando la capacidad de la UNLP en la formación de recursos humanos y el desarrollo tecnológico en Geofísica.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175323
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175323
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/geoacta/article/view/17224
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
35-43
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616334873198592
score 13.070432