Una herramienta de apoyo a la gestión del proceso de desarrollo de software

Autores
Latorres, Enrique P.; Larre Borges, Uruguay; Salvetto, Pedro F.; Nogueira, Juan C.
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En muchos centros de cómputo de la región no se aplican modelos de proceso de desarrollo de software. Esto tiene varios orígenes, principalmente la falta de recursos y capacitación en las mejores prácticas de la industria. En general, no está extendido el conocimiento y el uso de metodologías de gestión de riesgos, la mayoría de las cuales no son estructuradas y requieren de gerentes con experiencia, un recurso siempre escaso. El intercambio de información y experiencia se hace difícil y sólo es posible compararnos con organizaciones de otros contextos sociales, tecnológicos, económicos y culturales. Como resultado, las opiniones están basadas más en percepciones personales que en información objetiva. Esta investigación propone proveer una herramienta de bajo costo junto con un modelo de implantación, que aporte valor a toda la comunidad informática, y permita implantar y controlar un proceso de desarrollo de software, ágil y flexible, orientado a grupos de desarrollo pequeños y medianos, que desarrollan utilizando GeneXus[1], con control de calidad y proceso de mejora continua, que permita la planificación de la capacitación continua del equipo, controlar los costos de calidad y brindar automáticamente indicadores de gestión de proyectos, poniendo énfasis en el seguimiento del riesgo del proyecto.
Eje: Ingeniería de Software y Bases de Datos (ISBD)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
gestión
Software
Gestión de proceso de desarrollo de software
base de datos
Gestión de calidad
Metrics
SOFTWARE ENGINEERING
Gestión de Riesgo
Métricas automáticas
Informes automáticos
Capacitación
Mejora personal del proceso
Formación para tercerización
Indicadores de gestión
GeneXus
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22731

id SEDICI_84a8ba6f66237421229845760741a67b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22731
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una herramienta de apoyo a la gestión del proceso de desarrollo de softwareLatorres, Enrique P.Larre Borges, UruguaySalvetto, Pedro F.Nogueira, Juan C.Ciencias InformáticasgestiónSoftwareGestión de proceso de desarrollo de softwarebase de datosGestión de calidadMetricsSOFTWARE ENGINEERINGGestión de RiesgoMétricas automáticasInformes automáticosCapacitaciónMejora personal del procesoFormación para tercerizaciónIndicadores de gestiónGeneXusEn muchos centros de cómputo de la región no se aplican modelos de proceso de desarrollo de software. Esto tiene varios orígenes, principalmente la falta de recursos y capacitación en las mejores prácticas de la industria. En general, no está extendido el conocimiento y el uso de metodologías de gestión de riesgos, la mayoría de las cuales no son estructuradas y requieren de gerentes con experiencia, un recurso siempre escaso. El intercambio de información y experiencia se hace difícil y sólo es posible compararnos con organizaciones de otros contextos sociales, tecnológicos, económicos y culturales. Como resultado, las opiniones están basadas más en percepciones personales que en información objetiva. Esta investigación propone proveer una herramienta de bajo costo junto con un modelo de implantación, que aporte valor a toda la comunidad informática, y permita implantar y controlar un proceso de desarrollo de software, ágil y flexible, orientado a grupos de desarrollo pequeños y medianos, que desarrollan utilizando GeneXus[1], con control de calidad y proceso de mejora continua, que permita la planificación de la capacitación continua del equipo, controlar los costos de calidad y brindar automáticamente indicadores de gestión de proyectos, poniendo énfasis en el seguimiento del riesgo del proyecto.Eje: Ingeniería de Software y Bases de Datos (ISBD)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2003-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1199-1210http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22731spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:36:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22731Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:36:42.774SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una herramienta de apoyo a la gestión del proceso de desarrollo de software
title Una herramienta de apoyo a la gestión del proceso de desarrollo de software
spellingShingle Una herramienta de apoyo a la gestión del proceso de desarrollo de software
Latorres, Enrique P.
Ciencias Informáticas
gestión
Software
Gestión de proceso de desarrollo de software
base de datos
Gestión de calidad
Metrics
SOFTWARE ENGINEERING
Gestión de Riesgo
Métricas automáticas
Informes automáticos
Capacitación
Mejora personal del proceso
Formación para tercerización
Indicadores de gestión
GeneXus
title_short Una herramienta de apoyo a la gestión del proceso de desarrollo de software
title_full Una herramienta de apoyo a la gestión del proceso de desarrollo de software
title_fullStr Una herramienta de apoyo a la gestión del proceso de desarrollo de software
title_full_unstemmed Una herramienta de apoyo a la gestión del proceso de desarrollo de software
title_sort Una herramienta de apoyo a la gestión del proceso de desarrollo de software
dc.creator.none.fl_str_mv Latorres, Enrique P.
Larre Borges, Uruguay
Salvetto, Pedro F.
Nogueira, Juan C.
author Latorres, Enrique P.
author_facet Latorres, Enrique P.
Larre Borges, Uruguay
Salvetto, Pedro F.
Nogueira, Juan C.
author_role author
author2 Larre Borges, Uruguay
Salvetto, Pedro F.
Nogueira, Juan C.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
gestión
Software
Gestión de proceso de desarrollo de software
base de datos
Gestión de calidad
Metrics
SOFTWARE ENGINEERING
Gestión de Riesgo
Métricas automáticas
Informes automáticos
Capacitación
Mejora personal del proceso
Formación para tercerización
Indicadores de gestión
GeneXus
topic Ciencias Informáticas
gestión
Software
Gestión de proceso de desarrollo de software
base de datos
Gestión de calidad
Metrics
SOFTWARE ENGINEERING
Gestión de Riesgo
Métricas automáticas
Informes automáticos
Capacitación
Mejora personal del proceso
Formación para tercerización
Indicadores de gestión
GeneXus
dc.description.none.fl_txt_mv En muchos centros de cómputo de la región no se aplican modelos de proceso de desarrollo de software. Esto tiene varios orígenes, principalmente la falta de recursos y capacitación en las mejores prácticas de la industria. En general, no está extendido el conocimiento y el uso de metodologías de gestión de riesgos, la mayoría de las cuales no son estructuradas y requieren de gerentes con experiencia, un recurso siempre escaso. El intercambio de información y experiencia se hace difícil y sólo es posible compararnos con organizaciones de otros contextos sociales, tecnológicos, económicos y culturales. Como resultado, las opiniones están basadas más en percepciones personales que en información objetiva. Esta investigación propone proveer una herramienta de bajo costo junto con un modelo de implantación, que aporte valor a toda la comunidad informática, y permita implantar y controlar un proceso de desarrollo de software, ágil y flexible, orientado a grupos de desarrollo pequeños y medianos, que desarrollan utilizando GeneXus[1], con control de calidad y proceso de mejora continua, que permita la planificación de la capacitación continua del equipo, controlar los costos de calidad y brindar automáticamente indicadores de gestión de proyectos, poniendo énfasis en el seguimiento del riesgo del proyecto.
Eje: Ingeniería de Software y Bases de Datos (ISBD)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En muchos centros de cómputo de la región no se aplican modelos de proceso de desarrollo de software. Esto tiene varios orígenes, principalmente la falta de recursos y capacitación en las mejores prácticas de la industria. En general, no está extendido el conocimiento y el uso de metodologías de gestión de riesgos, la mayoría de las cuales no son estructuradas y requieren de gerentes con experiencia, un recurso siempre escaso. El intercambio de información y experiencia se hace difícil y sólo es posible compararnos con organizaciones de otros contextos sociales, tecnológicos, económicos y culturales. Como resultado, las opiniones están basadas más en percepciones personales que en información objetiva. Esta investigación propone proveer una herramienta de bajo costo junto con un modelo de implantación, que aporte valor a toda la comunidad informática, y permita implantar y controlar un proceso de desarrollo de software, ágil y flexible, orientado a grupos de desarrollo pequeños y medianos, que desarrollan utilizando GeneXus[1], con control de calidad y proceso de mejora continua, que permita la planificación de la capacitación continua del equipo, controlar los costos de calidad y brindar automáticamente indicadores de gestión de proyectos, poniendo énfasis en el seguimiento del riesgo del proyecto.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22731
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22731
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1199-1210
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782824157282304
score 12.982451