Derechos humanos universales para pocos

Autores
Gallardo, Leandro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tratará de dar una respuesta aproximada a la cuestión de si los derechos humanos son universales, porque siempre y a cada rato los países con sus ordenamientos jurídicos tan distintos y a la vez tan similares, deben pronunciar y promover distintas leyes y comportamientos humanos en favor de proteger colectivos “minoritarios”. La investigación se enfoca especialmente en el colectivo de las personas trans, colectivo por demás vulnerable y relegado socialmente. Las personas transexuales necesitan el reconocimiento de esos derechos que consideramos universales más un “plus” que es el reconocimiento y aceptación social. La transexualidad es un fenómeno social y humano presente en todos los tiempos y de todas las épocas, aunque a lo largo de la historia ha recibido abordajes muy dispares. En la actualidad, las personas trans están luchando por sus derechos reclamando mayor visibilidad y el fin de la patologización de sus vidas, lo que se traduce en la necesidad de generar herramientas y estrategias con las que enfrentarnos a los sesgos transfóbicos que atraviesan todos los contextos sociales en los que una persona trans tiene que moverse para poder llevar una vida vivible… (Latorre, 2014).
Sección: Trabajos Finales de Grado (Seminarios)
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
transexualidad
Derechos Humanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59680

id SEDICI_849d95ca3451f1b3f3dc6757a93b0ca7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59680
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Derechos humanos universales para pocosGallardo, LeandroCiencias JurídicastransexualidadDerechos HumanosEste trabajo tratará de dar una respuesta aproximada a la cuestión de si los derechos humanos son universales, porque siempre y a cada rato los países con sus ordenamientos jurídicos tan distintos y a la vez tan similares, deben pronunciar y promover distintas leyes y comportamientos humanos en favor de proteger colectivos “minoritarios”. La investigación se enfoca especialmente en el colectivo de las personas trans, colectivo por demás vulnerable y relegado socialmente. Las personas transexuales necesitan el reconocimiento de esos derechos que consideramos universales más un “plus” que es el reconocimiento y aceptación social. La transexualidad es un fenómeno social y humano presente en todos los tiempos y de todas las épocas, aunque a lo largo de la historia ha recibido abordajes muy dispares. En la actualidad, las personas trans están luchando por sus derechos reclamando mayor visibilidad y el fin de la patologización de sus vidas, lo que se traduce en la necesidad de generar herramientas y estrategias con las que enfrentarnos a los sesgos transfóbicos que atraviesan todos los contextos sociales en los que una persona trans tiene que moverse para poder llevar una vida vivible… (Latorre, 2014).Sección: Trabajos Finales de Grado (Seminarios)Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf304-309http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59680spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA/article/view/2915/3101info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1678info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59680Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:07.025SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Derechos humanos universales para pocos
title Derechos humanos universales para pocos
spellingShingle Derechos humanos universales para pocos
Gallardo, Leandro
Ciencias Jurídicas
transexualidad
Derechos Humanos
title_short Derechos humanos universales para pocos
title_full Derechos humanos universales para pocos
title_fullStr Derechos humanos universales para pocos
title_full_unstemmed Derechos humanos universales para pocos
title_sort Derechos humanos universales para pocos
dc.creator.none.fl_str_mv Gallardo, Leandro
author Gallardo, Leandro
author_facet Gallardo, Leandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
transexualidad
Derechos Humanos
topic Ciencias Jurídicas
transexualidad
Derechos Humanos
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tratará de dar una respuesta aproximada a la cuestión de si los derechos humanos son universales, porque siempre y a cada rato los países con sus ordenamientos jurídicos tan distintos y a la vez tan similares, deben pronunciar y promover distintas leyes y comportamientos humanos en favor de proteger colectivos “minoritarios”. La investigación se enfoca especialmente en el colectivo de las personas trans, colectivo por demás vulnerable y relegado socialmente. Las personas transexuales necesitan el reconocimiento de esos derechos que consideramos universales más un “plus” que es el reconocimiento y aceptación social. La transexualidad es un fenómeno social y humano presente en todos los tiempos y de todas las épocas, aunque a lo largo de la historia ha recibido abordajes muy dispares. En la actualidad, las personas trans están luchando por sus derechos reclamando mayor visibilidad y el fin de la patologización de sus vidas, lo que se traduce en la necesidad de generar herramientas y estrategias con las que enfrentarnos a los sesgos transfóbicos que atraviesan todos los contextos sociales en los que una persona trans tiene que moverse para poder llevar una vida vivible… (Latorre, 2014).
Sección: Trabajos Finales de Grado (Seminarios)
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Este trabajo tratará de dar una respuesta aproximada a la cuestión de si los derechos humanos son universales, porque siempre y a cada rato los países con sus ordenamientos jurídicos tan distintos y a la vez tan similares, deben pronunciar y promover distintas leyes y comportamientos humanos en favor de proteger colectivos “minoritarios”. La investigación se enfoca especialmente en el colectivo de las personas trans, colectivo por demás vulnerable y relegado socialmente. Las personas transexuales necesitan el reconocimiento de esos derechos que consideramos universales más un “plus” que es el reconocimiento y aceptación social. La transexualidad es un fenómeno social y humano presente en todos los tiempos y de todas las épocas, aunque a lo largo de la historia ha recibido abordajes muy dispares. En la actualidad, las personas trans están luchando por sus derechos reclamando mayor visibilidad y el fin de la patologización de sus vidas, lo que se traduce en la necesidad de generar herramientas y estrategias con las que enfrentarnos a los sesgos transfóbicos que atraviesan todos los contextos sociales en los que una persona trans tiene que moverse para poder llevar una vida vivible… (Latorre, 2014).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59680
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59680
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA/article/view/2915/3101
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1678
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
304-309
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615942925975552
score 13.070432