Yvette Sánchez/Roland Spiller (eds.), <i>Poéticas del fracaso</i> : Tübingen: Gunter Narr Verlag, 2009, 274 p.

Autores
Aguilar, Paula
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Naufragio con espectador (1995) el filósofo alemán Hans Blumenberg indaga la metáfora del espectador del naufragio en la distancia de la tierra firme, metáfora que interroga la relación del ser humano con el mundo. Esta obra constituye el punto de partida del tema propuesto por Yvette Sánchez y Roland Spiller a través de algunos interrogantes. “¿Cómo se ha representado la eliminación del puerto seguro, lugar que posibilita la observación y escritura de la Historia?” Si el observador abandona la perspectiva de la tierra firme, la seguridad de la distancia, también corre el peligro de naufragar. Pero gana otras posibilidades de interpretación, otros lugares desde donde mirar. Si la mirada es la del crítico literario, “¿cómo se escribe sobre el fracaso? ¿qué influencia tiene en el estilo y en el discurso literario?” (7) Cada artículo del volumen plantea entonces el tema del fracaso en relación con la literatura, destacando su lado productivo, pues “el éxito se mira como algo poco poético” (7). Por un lado, el fracaso se manifiesta en una poética caracterizada, a rasgos generales, por la ruptura, la distorsión, lo trunco –el fracaso del lenguaje– y, por el otro, con los temas que proporciona un espectro de conceptos afines tales como: el naufragio, la caída, la derrota, el desencanto, la ruina, el derrumbe, el colapso, el olvido, etc.
Publicada en la sección "Asteriscos".
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Fuente
Memoria académica
Materia
Letras
Literatura
Poesia
Reseñas de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10890

id SEDICI_8478be6dad0990cc6d4fe5f54bfc0130
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10890
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Yvette Sánchez/Roland Spiller (eds.), <i>Poéticas del fracaso</i> : Tübingen: Gunter Narr Verlag, 2009, 274 p.Aguilar, PaulaLetrasLiteraturaPoesiaReseñas de LibrosEn Naufragio con espectador (1995) el filósofo alemán Hans Blumenberg indaga la metáfora del espectador del naufragio en la distancia de la tierra firme, metáfora que interroga la relación del ser humano con el mundo. Esta obra constituye el punto de partida del tema propuesto por Yvette Sánchez y Roland Spiller a través de algunos interrogantes. “¿Cómo se ha representado la eliminación del puerto seguro, lugar que posibilita la observación y escritura de la Historia?” Si el observador abandona la perspectiva de la tierra firme, la seguridad de la distancia, también corre el peligro de naufragar. Pero gana otras posibilidades de interpretación, otros lugares desde donde mirar. Si la mirada es la del crítico literario, “¿cómo se escribe sobre el fracaso? ¿qué influencia tiene en el estilo y en el discurso literario?” (7) Cada artículo del volumen plantea entonces el tema del fracaso en relación con la literatura, destacando su lado productivo, pues “el éxito se mira como algo poco poético” (7). Por un lado, el fracaso se manifiesta en una poética caracterizada, a rasgos generales, por la ruptura, la distorsión, lo trunco –el fracaso del lenguaje– y, por el otro, con los temas que proporciona un espectro de conceptos afines tales como: el naufragio, la caída, la derrota, el desencanto, la ruina, el derrumbe, el colapso, el olvido, etc.Publicada en la sección "Asteriscos".Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2009info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf137-140http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10890<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10395/pr.10395.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-3868info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T10:51:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10890Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:12.946SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Yvette Sánchez/Roland Spiller (eds.), <i>Poéticas del fracaso</i> : Tübingen: Gunter Narr Verlag, 2009, 274 p.
title Yvette Sánchez/Roland Spiller (eds.), <i>Poéticas del fracaso</i> : Tübingen: Gunter Narr Verlag, 2009, 274 p.
spellingShingle Yvette Sánchez/Roland Spiller (eds.), <i>Poéticas del fracaso</i> : Tübingen: Gunter Narr Verlag, 2009, 274 p.
Aguilar, Paula
Letras
Literatura
Poesia
Reseñas de Libros
title_short Yvette Sánchez/Roland Spiller (eds.), <i>Poéticas del fracaso</i> : Tübingen: Gunter Narr Verlag, 2009, 274 p.
title_full Yvette Sánchez/Roland Spiller (eds.), <i>Poéticas del fracaso</i> : Tübingen: Gunter Narr Verlag, 2009, 274 p.
title_fullStr Yvette Sánchez/Roland Spiller (eds.), <i>Poéticas del fracaso</i> : Tübingen: Gunter Narr Verlag, 2009, 274 p.
title_full_unstemmed Yvette Sánchez/Roland Spiller (eds.), <i>Poéticas del fracaso</i> : Tübingen: Gunter Narr Verlag, 2009, 274 p.
title_sort Yvette Sánchez/Roland Spiller (eds.), <i>Poéticas del fracaso</i> : Tübingen: Gunter Narr Verlag, 2009, 274 p.
dc.creator.none.fl_str_mv Aguilar, Paula
author Aguilar, Paula
author_facet Aguilar, Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Literatura
Poesia
Reseñas de Libros
topic Letras
Literatura
Poesia
Reseñas de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv En Naufragio con espectador (1995) el filósofo alemán Hans Blumenberg indaga la metáfora del espectador del naufragio en la distancia de la tierra firme, metáfora que interroga la relación del ser humano con el mundo. Esta obra constituye el punto de partida del tema propuesto por Yvette Sánchez y Roland Spiller a través de algunos interrogantes. “¿Cómo se ha representado la eliminación del puerto seguro, lugar que posibilita la observación y escritura de la Historia?” Si el observador abandona la perspectiva de la tierra firme, la seguridad de la distancia, también corre el peligro de naufragar. Pero gana otras posibilidades de interpretación, otros lugares desde donde mirar. Si la mirada es la del crítico literario, “¿cómo se escribe sobre el fracaso? ¿qué influencia tiene en el estilo y en el discurso literario?” (7) Cada artículo del volumen plantea entonces el tema del fracaso en relación con la literatura, destacando su lado productivo, pues “el éxito se mira como algo poco poético” (7). Por un lado, el fracaso se manifiesta en una poética caracterizada, a rasgos generales, por la ruptura, la distorsión, lo trunco –el fracaso del lenguaje– y, por el otro, con los temas que proporciona un espectro de conceptos afines tales como: el naufragio, la caída, la derrota, el desencanto, la ruina, el derrumbe, el colapso, el olvido, etc.
Publicada en la sección "Asteriscos".
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description En Naufragio con espectador (1995) el filósofo alemán Hans Blumenberg indaga la metáfora del espectador del naufragio en la distancia de la tierra firme, metáfora que interroga la relación del ser humano con el mundo. Esta obra constituye el punto de partida del tema propuesto por Yvette Sánchez y Roland Spiller a través de algunos interrogantes. “¿Cómo se ha representado la eliminación del puerto seguro, lugar que posibilita la observación y escritura de la Historia?” Si el observador abandona la perspectiva de la tierra firme, la seguridad de la distancia, también corre el peligro de naufragar. Pero gana otras posibilidades de interpretación, otros lugares desde donde mirar. Si la mirada es la del crítico literario, “¿cómo se escribe sobre el fracaso? ¿qué influencia tiene en el estilo y en el discurso literario?” (7) Cada artículo del volumen plantea entonces el tema del fracaso en relación con la literatura, destacando su lado productivo, pues “el éxito se mira como algo poco poético” (7). Por un lado, el fracaso se manifiesta en una poética caracterizada, a rasgos generales, por la ruptura, la distorsión, lo trunco –el fracaso del lenguaje– y, por el otro, con los temas que proporciona un espectro de conceptos afines tales como: el naufragio, la caída, la derrota, el desencanto, la ruina, el derrumbe, el colapso, el olvido, etc.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10890
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10890
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10395/pr.10395.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-3868
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
137-140
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615763619479552
score 13.070432