Salugénesis: hábitos de vida saludables : Espacio recreativo y saludable para una mejor calidad de vida
- Autores
- Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La estrategia de promoción de la salud, propiciada por la Organización Mundial de la Salud en la Carta de Otawa (1986), propone entre las líneas de acción para intervenir sobre los determinantes de la salud, la “creación de entornos favorables a la salud” y el “desarrollo de aptitudes personales”. Aprovechando los crecientes espacios públicos verdes del Distrito Ensenada, en este Proyecto se propone la instalación de puestos en forma itinerante para el desarrollo de actividades de promoción de la salud con personas de todas las edades, que incluyan actividades educativas, recreativas y culturales orientadas a la promoción de la practica regular de actividad física, la alimentación saludable como así también la sensibilización y concientización de la comunidad sobre la adopción de estilos de vida saludables con el objetivo de lograr la prevención de problemas de salud y la detección precoz de factores de riesgo de enfermedad. El proyecto cuenta con el apoyo de la Secretaria de Salud y la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Ensenada, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, organizaciones locales y un equipo de trabajo interdisciplinario constituido por docentes, no docentes y estudiantes de distintas Unidades Académicas de la UNLP.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias Médicas
Facultad de Psicología - Materia
-
Ciencias Sociales
Ciencias Médicas
Salud
Calidad de vida
Promoción de la Salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91192
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_84641dacaae6cfd0fcf5d3e3a92228c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91192 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Salugénesis: hábitos de vida saludables : Espacio recreativo y saludable para una mejor calidad de vidaFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCiencias SocialesCiencias MédicasSaludCalidad de vidaPromoción de la SaludLa estrategia de promoción de la salud, propiciada por la Organización Mundial de la Salud en la Carta de Otawa (1986), propone entre las líneas de acción para intervenir sobre los determinantes de la salud, la “creación de entornos favorables a la salud” y el “desarrollo de aptitudes personales”. Aprovechando los crecientes espacios públicos verdes del Distrito Ensenada, en este Proyecto se propone la instalación de puestos en forma itinerante para el desarrollo de actividades de promoción de la salud con personas de todas las edades, que incluyan actividades educativas, recreativas y culturales orientadas a la promoción de la practica regular de actividad física, la alimentación saludable como así también la sensibilización y concientización de la comunidad sobre la adopción de estilos de vida saludables con el objetivo de lograr la prevención de problemas de salud y la detección precoz de factores de riesgo de enfermedad. El proyecto cuenta con el apoyo de la Secretaria de Salud y la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Ensenada, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, organizaciones locales y un equipo de trabajo interdisciplinario constituido por docentes, no docentes y estudiantes de distintas Unidades Académicas de la UNLP.Línea temática: Salud Integral y ComunitariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias MédicasFacultad de PsicologíaRicart, Alberto OmarGarcía, Silvia MónicaFerrer, Carina del CarmenRicart, Juan Pablo AntonioPacheco Agrelo, Daniela Viviana2016info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91192spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/117881info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91192Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:43.673SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Salugénesis: hábitos de vida saludables : Espacio recreativo y saludable para una mejor calidad de vida |
title |
Salugénesis: hábitos de vida saludables : Espacio recreativo y saludable para una mejor calidad de vida |
spellingShingle |
Salugénesis: hábitos de vida saludables : Espacio recreativo y saludable para una mejor calidad de vida Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Ciencias Sociales Ciencias Médicas Salud Calidad de vida Promoción de la Salud |
title_short |
Salugénesis: hábitos de vida saludables : Espacio recreativo y saludable para una mejor calidad de vida |
title_full |
Salugénesis: hábitos de vida saludables : Espacio recreativo y saludable para una mejor calidad de vida |
title_fullStr |
Salugénesis: hábitos de vida saludables : Espacio recreativo y saludable para una mejor calidad de vida |
title_full_unstemmed |
Salugénesis: hábitos de vida saludables : Espacio recreativo y saludable para una mejor calidad de vida |
title_sort |
Salugénesis: hábitos de vida saludables : Espacio recreativo y saludable para una mejor calidad de vida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author_facet |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ricart, Alberto Omar García, Silvia Mónica Ferrer, Carina del Carmen Ricart, Juan Pablo Antonio Pacheco Agrelo, Daniela Viviana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Ciencias Médicas Salud Calidad de vida Promoción de la Salud |
topic |
Ciencias Sociales Ciencias Médicas Salud Calidad de vida Promoción de la Salud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La estrategia de promoción de la salud, propiciada por la Organización Mundial de la Salud en la Carta de Otawa (1986), propone entre las líneas de acción para intervenir sobre los determinantes de la salud, la “creación de entornos favorables a la salud” y el “desarrollo de aptitudes personales”. Aprovechando los crecientes espacios públicos verdes del Distrito Ensenada, en este Proyecto se propone la instalación de puestos en forma itinerante para el desarrollo de actividades de promoción de la salud con personas de todas las edades, que incluyan actividades educativas, recreativas y culturales orientadas a la promoción de la practica regular de actividad física, la alimentación saludable como así también la sensibilización y concientización de la comunidad sobre la adopción de estilos de vida saludables con el objetivo de lograr la prevención de problemas de salud y la detección precoz de factores de riesgo de enfermedad. El proyecto cuenta con el apoyo de la Secretaria de Salud y la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Ensenada, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, organizaciones locales y un equipo de trabajo interdisciplinario constituido por docentes, no docentes y estudiantes de distintas Unidades Académicas de la UNLP. Línea temática: Salud Integral y Comunitaria Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016 Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias Médicas Facultad de Psicología |
description |
La estrategia de promoción de la salud, propiciada por la Organización Mundial de la Salud en la Carta de Otawa (1986), propone entre las líneas de acción para intervenir sobre los determinantes de la salud, la “creación de entornos favorables a la salud” y el “desarrollo de aptitudes personales”. Aprovechando los crecientes espacios públicos verdes del Distrito Ensenada, en este Proyecto se propone la instalación de puestos en forma itinerante para el desarrollo de actividades de promoción de la salud con personas de todas las edades, que incluyan actividades educativas, recreativas y culturales orientadas a la promoción de la practica regular de actividad física, la alimentación saludable como así también la sensibilización y concientización de la comunidad sobre la adopción de estilos de vida saludables con el objetivo de lograr la prevención de problemas de salud y la detección precoz de factores de riesgo de enfermedad. El proyecto cuenta con el apoyo de la Secretaria de Salud y la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Ensenada, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, organizaciones locales y un equipo de trabajo interdisciplinario constituido por docentes, no docentes y estudiantes de distintas Unidades Académicas de la UNLP. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91192 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91192 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/117881 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616061017653248 |
score |
13.070432 |