Proyecto de Extensión Universitaria de la UNLP : Salugenesis: Hábitos de vida saludables. Espacio recreativo y saludable para una mejor calidad de vida
- Autores
- Pacheco Agrelo, Daniela; Ricart, Juan Pablo; García, Silvia Mónica; Ferrer, Carina del Carmen; Valdemoros, Ignacio; Di Menna, Dianela Ailén
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este Proyecto de Extensión Universitaria se propuso el desarrollo de actividades de promoción de salud para mejorar la calidad de vida de las personas de Ensenada. Aprovechando los espacios públicos verdes del Municipio, se instalaron puestos itinerantes para desarrollar actividades de promoción de salud con personas de todas las edades, incluyendo actividades educativas y recreativas orientadas a la promoción de la practica regular de actividad física, alimentación saludable y a la sensibilización y concientización sobre la adopción de estilos de vida saludables con el objetivo de lograr la prevención de problemas de salud y la detección precoz de factores de riesgo de enfermedad. Para el desarrollo del proyecto se constituyó un equipo de trabajo interdisciplinario constituido por docentes, no docentes y estudiantes de distintas Unidades Académicas de la UNLP. La Unidad Ejecutora fue la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y las Unidades Participantes la Facultad de Medicina, la Escuela Universitaria de Recursos Humanos para el Equipo de Salud y la Facultad de Psicología. El proyecto conto con el apoyo del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, la Dirección de Deportes, la Secretaria de Salud de la Municipalidad de Ensenada y organizaciones locales no gubernamentales.
Fil: Pacheco Agrelo, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Ricart, Juan Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Valdemoros, Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Di Menna, Dianela Ailén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: García, Silvia Mónica. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela Universitaria de Recursos Humanos del Equipo de Salud. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Ferrer, Carina del Carmen. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de La Plata. - Fuente
- 13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019
ISSN 1853-7316 - Materia
-
Educación física
Hábitos de vida saludables
Calidad de vida
Promoción de salud
Extensión universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12830
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_a95c19d8e9ee5c00ef536a19fa9a4f21 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12830 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Proyecto de Extensión Universitaria de la UNLP : Salugenesis: Hábitos de vida saludables. Espacio recreativo y saludable para una mejor calidad de vidaPacheco Agrelo, DanielaRicart, Juan PabloGarcía, Silvia MónicaFerrer, Carina del CarmenValdemoros, IgnacioDi Menna, Dianela AilénEducación físicaHábitos de vida saludablesCalidad de vidaPromoción de saludExtensión universitariaEste Proyecto de Extensión Universitaria se propuso el desarrollo de actividades de promoción de salud para mejorar la calidad de vida de las personas de Ensenada. Aprovechando los espacios públicos verdes del Municipio, se instalaron puestos itinerantes para desarrollar actividades de promoción de salud con personas de todas las edades, incluyendo actividades educativas y recreativas orientadas a la promoción de la practica regular de actividad física, alimentación saludable y a la sensibilización y concientización sobre la adopción de estilos de vida saludables con el objetivo de lograr la prevención de problemas de salud y la detección precoz de factores de riesgo de enfermedad. Para el desarrollo del proyecto se constituyó un equipo de trabajo interdisciplinario constituido por docentes, no docentes y estudiantes de distintas Unidades Académicas de la UNLP. La Unidad Ejecutora fue la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y las Unidades Participantes la Facultad de Medicina, la Escuela Universitaria de Recursos Humanos para el Equipo de Salud y la Facultad de Psicología. El proyecto conto con el apoyo del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, la Dirección de Deportes, la Secretaria de Salud de la Municipalidad de Ensenada y organizaciones locales no gubernamentales.Fil: Pacheco Agrelo, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Ricart, Juan Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Valdemoros, Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Di Menna, Dianela Ailén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: García, Silvia Mónica. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela Universitaria de Recursos Humanos del Equipo de Salud. Universidad Nacional de La Plata.Fil: Ferrer, Carina del Carmen. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de La Plata.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12830/ev.12830.pdf13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:07:41Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12830Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:42.075Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de Extensión Universitaria de la UNLP : Salugenesis: Hábitos de vida saludables. Espacio recreativo y saludable para una mejor calidad de vida |
title |
Proyecto de Extensión Universitaria de la UNLP : Salugenesis: Hábitos de vida saludables. Espacio recreativo y saludable para una mejor calidad de vida |
spellingShingle |
Proyecto de Extensión Universitaria de la UNLP : Salugenesis: Hábitos de vida saludables. Espacio recreativo y saludable para una mejor calidad de vida Pacheco Agrelo, Daniela Educación física Hábitos de vida saludables Calidad de vida Promoción de salud Extensión universitaria |
title_short |
Proyecto de Extensión Universitaria de la UNLP : Salugenesis: Hábitos de vida saludables. Espacio recreativo y saludable para una mejor calidad de vida |
title_full |
Proyecto de Extensión Universitaria de la UNLP : Salugenesis: Hábitos de vida saludables. Espacio recreativo y saludable para una mejor calidad de vida |
title_fullStr |
Proyecto de Extensión Universitaria de la UNLP : Salugenesis: Hábitos de vida saludables. Espacio recreativo y saludable para una mejor calidad de vida |
title_full_unstemmed |
Proyecto de Extensión Universitaria de la UNLP : Salugenesis: Hábitos de vida saludables. Espacio recreativo y saludable para una mejor calidad de vida |
title_sort |
Proyecto de Extensión Universitaria de la UNLP : Salugenesis: Hábitos de vida saludables. Espacio recreativo y saludable para una mejor calidad de vida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pacheco Agrelo, Daniela Ricart, Juan Pablo García, Silvia Mónica Ferrer, Carina del Carmen Valdemoros, Ignacio Di Menna, Dianela Ailén |
author |
Pacheco Agrelo, Daniela |
author_facet |
Pacheco Agrelo, Daniela Ricart, Juan Pablo García, Silvia Mónica Ferrer, Carina del Carmen Valdemoros, Ignacio Di Menna, Dianela Ailén |
author_role |
author |
author2 |
Ricart, Juan Pablo García, Silvia Mónica Ferrer, Carina del Carmen Valdemoros, Ignacio Di Menna, Dianela Ailén |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Hábitos de vida saludables Calidad de vida Promoción de salud Extensión universitaria |
topic |
Educación física Hábitos de vida saludables Calidad de vida Promoción de salud Extensión universitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este Proyecto de Extensión Universitaria se propuso el desarrollo de actividades de promoción de salud para mejorar la calidad de vida de las personas de Ensenada. Aprovechando los espacios públicos verdes del Municipio, se instalaron puestos itinerantes para desarrollar actividades de promoción de salud con personas de todas las edades, incluyendo actividades educativas y recreativas orientadas a la promoción de la practica regular de actividad física, alimentación saludable y a la sensibilización y concientización sobre la adopción de estilos de vida saludables con el objetivo de lograr la prevención de problemas de salud y la detección precoz de factores de riesgo de enfermedad. Para el desarrollo del proyecto se constituyó un equipo de trabajo interdisciplinario constituido por docentes, no docentes y estudiantes de distintas Unidades Académicas de la UNLP. La Unidad Ejecutora fue la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y las Unidades Participantes la Facultad de Medicina, la Escuela Universitaria de Recursos Humanos para el Equipo de Salud y la Facultad de Psicología. El proyecto conto con el apoyo del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, la Dirección de Deportes, la Secretaria de Salud de la Municipalidad de Ensenada y organizaciones locales no gubernamentales. Fil: Pacheco Agrelo, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Ricart, Juan Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Valdemoros, Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Di Menna, Dianela Ailén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: García, Silvia Mónica. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela Universitaria de Recursos Humanos del Equipo de Salud. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Ferrer, Carina del Carmen. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de La Plata. |
description |
Este Proyecto de Extensión Universitaria se propuso el desarrollo de actividades de promoción de salud para mejorar la calidad de vida de las personas de Ensenada. Aprovechando los espacios públicos verdes del Municipio, se instalaron puestos itinerantes para desarrollar actividades de promoción de salud con personas de todas las edades, incluyendo actividades educativas y recreativas orientadas a la promoción de la practica regular de actividad física, alimentación saludable y a la sensibilización y concientización sobre la adopción de estilos de vida saludables con el objetivo de lograr la prevención de problemas de salud y la detección precoz de factores de riesgo de enfermedad. Para el desarrollo del proyecto se constituyó un equipo de trabajo interdisciplinario constituido por docentes, no docentes y estudiantes de distintas Unidades Académicas de la UNLP. La Unidad Ejecutora fue la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y las Unidades Participantes la Facultad de Medicina, la Escuela Universitaria de Recursos Humanos para el Equipo de Salud y la Facultad de Psicología. El proyecto conto con el apoyo del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, la Dirección de Deportes, la Secretaria de Salud de la Municipalidad de Ensenada y organizaciones locales no gubernamentales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12830/ev.12830.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12830/ev.12830.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261477963071488 |
score |
12.885934 |