Control del riesgo medioambiental en enfermedades zoonòticas/vectoriales : Control y Manejo del Riesgo Medioambiental en Enfermedades Zoonoticas y Vectoriales en Aéreas Periféricas...

Autores
Facultad de Ciencias Médicas
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Las enfermedades antropozoonóticas y vectoriales representan una amenaza para la salud de la población del partido de La Plata, especialmente para aquella que reside en las áreas más periféricas del mismo. Las acciones fundamentales frente a este riesgo están dirigidas a la promoción y prevención de la salud, especialmente a los determinantes ambientales y socio-culturales. Esto incluye intervenciones participativas para lograr un control más efectivo y sustentable de estas enfermedades. Para ello realizamos el Proyecto Control y Manejo del Riesgo Medioambiental en Enfermedades Zoonóticas y Vectoriales en Áreas Periféricas del Partido de La Plata durante el período 2016 – 2017. En el marco del mismo, hemos realizado un intenso trabajo de concientización en aquellas poblaciones que están más expuestas a este tipo de enfermedades. Se recorrieron numerosos de establecimientos educativos, instituciones sociales y centros barriales, brindando charlas, talleres, una obra de títeres y juegos interactivos. Además, se realizaron actividades de “descacharrado” como principal medida preventiva para las enfermedades zoonóticas y vectoriales (Dengue, Zika y Fiebre Chikungunya). Nuestro proyecto también encaró la identificación de basurales a cielo abierto. La magnitud del problema, sumada a su gravedad y vulnerabilidad exigen la continuación y reforzamiento de las acciones para su control.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Ciencias Médicas
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Salud
Ciencias Veterinarias
Salud Publica
Prevención Salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91399

id SEDICI_841878293a72657b6f8b7dd45817b5c5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91399
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Control del riesgo medioambiental en enfermedades zoonòticas/vectoriales : Control y Manejo del Riesgo Medioambiental en Enfermedades Zoonoticas y Vectoriales en Aéreas Periféricas del Partido de La Plata durante el periodo 2017- 2018Facultad de Ciencias MédicasSaludCiencias VeterinariasSalud PublicaPrevención SaludLas enfermedades antropozoonóticas y vectoriales representan una amenaza para la salud de la población del partido de La Plata, especialmente para aquella que reside en las áreas más periféricas del mismo. Las acciones fundamentales frente a este riesgo están dirigidas a la promoción y prevención de la salud, especialmente a los determinantes ambientales y socio-culturales. Esto incluye intervenciones participativas para lograr un control más efectivo y sustentable de estas enfermedades. Para ello realizamos el Proyecto Control y Manejo del Riesgo Medioambiental en Enfermedades Zoonóticas y Vectoriales en Áreas Periféricas del Partido de La Plata durante el período 2016 – 2017. En el marco del mismo, hemos realizado un intenso trabajo de concientización en aquellas poblaciones que están más expuestas a este tipo de enfermedades. Se recorrieron numerosos de establecimientos educativos, instituciones sociales y centros barriales, brindando charlas, talleres, una obra de títeres y juegos interactivos. Además, se realizaron actividades de “descacharrado” como principal medida preventiva para las enfermedades zoonóticas y vectoriales (Dengue, Zika y Fiebre Chikungunya). Nuestro proyecto también encaró la identificación de basurales a cielo abierto. La magnitud del problema, sumada a su gravedad y vulnerabilidad exigen la continuación y reforzamiento de las acciones para su control.Línea temática: Salud Integral y ComunitariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017Facultad de Ciencias MédicasFacultad de Ciencias Naturales y MuseoMoiso, AdrianaPerez Nuñez, Ignacio AdrianWalker, Beatriz Marcela2017info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91399spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91399Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:58.424SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Control del riesgo medioambiental en enfermedades zoonòticas/vectoriales : Control y Manejo del Riesgo Medioambiental en Enfermedades Zoonoticas y Vectoriales en Aéreas Periféricas del Partido de La Plata durante el periodo 2017- 2018
title Control del riesgo medioambiental en enfermedades zoonòticas/vectoriales : Control y Manejo del Riesgo Medioambiental en Enfermedades Zoonoticas y Vectoriales en Aéreas Periféricas del Partido de La Plata durante el periodo 2017- 2018
spellingShingle Control del riesgo medioambiental en enfermedades zoonòticas/vectoriales : Control y Manejo del Riesgo Medioambiental en Enfermedades Zoonoticas y Vectoriales en Aéreas Periféricas del Partido de La Plata durante el periodo 2017- 2018
Facultad de Ciencias Médicas
Salud
Ciencias Veterinarias
Salud Publica
Prevención Salud
title_short Control del riesgo medioambiental en enfermedades zoonòticas/vectoriales : Control y Manejo del Riesgo Medioambiental en Enfermedades Zoonoticas y Vectoriales en Aéreas Periféricas del Partido de La Plata durante el periodo 2017- 2018
title_full Control del riesgo medioambiental en enfermedades zoonòticas/vectoriales : Control y Manejo del Riesgo Medioambiental en Enfermedades Zoonoticas y Vectoriales en Aéreas Periféricas del Partido de La Plata durante el periodo 2017- 2018
title_fullStr Control del riesgo medioambiental en enfermedades zoonòticas/vectoriales : Control y Manejo del Riesgo Medioambiental en Enfermedades Zoonoticas y Vectoriales en Aéreas Periféricas del Partido de La Plata durante el periodo 2017- 2018
title_full_unstemmed Control del riesgo medioambiental en enfermedades zoonòticas/vectoriales : Control y Manejo del Riesgo Medioambiental en Enfermedades Zoonoticas y Vectoriales en Aéreas Periféricas del Partido de La Plata durante el periodo 2017- 2018
title_sort Control del riesgo medioambiental en enfermedades zoonòticas/vectoriales : Control y Manejo del Riesgo Medioambiental en Enfermedades Zoonoticas y Vectoriales en Aéreas Periféricas del Partido de La Plata durante el periodo 2017- 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Médicas
author Facultad de Ciencias Médicas
author_facet Facultad de Ciencias Médicas
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Moiso, Adriana
Perez Nuñez, Ignacio Adrian
Walker, Beatriz Marcela
dc.subject.none.fl_str_mv Salud
Ciencias Veterinarias
Salud Publica
Prevención Salud
topic Salud
Ciencias Veterinarias
Salud Publica
Prevención Salud
dc.description.none.fl_txt_mv Las enfermedades antropozoonóticas y vectoriales representan una amenaza para la salud de la población del partido de La Plata, especialmente para aquella que reside en las áreas más periféricas del mismo. Las acciones fundamentales frente a este riesgo están dirigidas a la promoción y prevención de la salud, especialmente a los determinantes ambientales y socio-culturales. Esto incluye intervenciones participativas para lograr un control más efectivo y sustentable de estas enfermedades. Para ello realizamos el Proyecto Control y Manejo del Riesgo Medioambiental en Enfermedades Zoonóticas y Vectoriales en Áreas Periféricas del Partido de La Plata durante el período 2016 – 2017. En el marco del mismo, hemos realizado un intenso trabajo de concientización en aquellas poblaciones que están más expuestas a este tipo de enfermedades. Se recorrieron numerosos de establecimientos educativos, instituciones sociales y centros barriales, brindando charlas, talleres, una obra de títeres y juegos interactivos. Además, se realizaron actividades de “descacharrado” como principal medida preventiva para las enfermedades zoonóticas y vectoriales (Dengue, Zika y Fiebre Chikungunya). Nuestro proyecto también encaró la identificación de basurales a cielo abierto. La magnitud del problema, sumada a su gravedad y vulnerabilidad exigen la continuación y reforzamiento de las acciones para su control.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Ciencias Médicas
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Las enfermedades antropozoonóticas y vectoriales representan una amenaza para la salud de la población del partido de La Plata, especialmente para aquella que reside en las áreas más periféricas del mismo. Las acciones fundamentales frente a este riesgo están dirigidas a la promoción y prevención de la salud, especialmente a los determinantes ambientales y socio-culturales. Esto incluye intervenciones participativas para lograr un control más efectivo y sustentable de estas enfermedades. Para ello realizamos el Proyecto Control y Manejo del Riesgo Medioambiental en Enfermedades Zoonóticas y Vectoriales en Áreas Periféricas del Partido de La Plata durante el período 2016 – 2017. En el marco del mismo, hemos realizado un intenso trabajo de concientización en aquellas poblaciones que están más expuestas a este tipo de enfermedades. Se recorrieron numerosos de establecimientos educativos, instituciones sociales y centros barriales, brindando charlas, talleres, una obra de títeres y juegos interactivos. Además, se realizaron actividades de “descacharrado” como principal medida preventiva para las enfermedades zoonóticas y vectoriales (Dengue, Zika y Fiebre Chikungunya). Nuestro proyecto también encaró la identificación de basurales a cielo abierto. La magnitud del problema, sumada a su gravedad y vulnerabilidad exigen la continuación y reforzamiento de las acciones para su control.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91399
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91399
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616063509069824
score 13.070432