Los impactos de la pandemia en los trabajadores informáticos: teletrabajo en el capitalismo de vigilancia
- Autores
- Finquelievich, Susana; Odena, María Belén
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pandemia de Covid 19 ha acelerado la transición del trabajo presencial al teletrabajo. El trabajo a distancia tiene a su vez impactos relevantes en los trabajadores y su vida familiar y social, en sus horas de trabajo y en su relación con sus compañeros de trabajo. Estos impactos se reflejan en la salud mental, con un aumento de las enfermedades profesionales. Esta ponencia aborda las dimensiones sociales y psicológicas de los impactos ejercidos por la pandemia sobre las condiciones de trabajo en el sector informático en Argentina. Se focaliza sobre la educación y el aprendizaje permanente de los trabajadores de las TIC, la rotación de puestos de trabajo, las consecuencias del teletrabajo en carreras profesionales y vidas privadas, las cuestiones de género, y el control de la sociedad de la vigilancia sobre muchos de los trabajadores informáticos a través de sus empresas. También se consideran cuestiones subjetivas, como los riesgos psicosociales, las perspectivas futuras, el tecnoestrés, las expectativas cara a la post-pandemia y otros. Este trabajo se aborda a través de un a través de un punto de vista multidisciplinar, uniendo Psicología y Sociología.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Trabajadores informáticos
Economía del Conocimiento
Economía de vigilancia
Sociedad del Conocimiento
Teletrabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141909
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_83e52d065d5753112ca3bc3a50d1b39b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141909 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los impactos de la pandemia en los trabajadores informáticos: teletrabajo en el capitalismo de vigilanciaFinquelievich, SusanaOdena, María BelénCiencias InformáticasTrabajadores informáticosEconomía del ConocimientoEconomía de vigilanciaSociedad del ConocimientoTeletrabajoLa pandemia de Covid 19 ha acelerado la transición del trabajo presencial al teletrabajo. El trabajo a distancia tiene a su vez impactos relevantes en los trabajadores y su vida familiar y social, en sus horas de trabajo y en su relación con sus compañeros de trabajo. Estos impactos se reflejan en la salud mental, con un aumento de las enfermedades profesionales. Esta ponencia aborda las dimensiones sociales y psicológicas de los impactos ejercidos por la pandemia sobre las condiciones de trabajo en el sector informático en Argentina. Se focaliza sobre la educación y el aprendizaje permanente de los trabajadores de las TIC, la rotación de puestos de trabajo, las consecuencias del teletrabajo en carreras profesionales y vidas privadas, las cuestiones de género, y el control de la sociedad de la vigilancia sobre muchos de los trabajadores informáticos a través de sus empresas. También se consideran cuestiones subjetivas, como los riesgos psicosociales, las perspectivas futuras, el tecnoestrés, las expectativas cara a la post-pandemia y otros. Este trabajo se aborda a través de un a través de un punto de vista multidisciplinar, uniendo Psicología y Sociología.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf25-34http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141909spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://50jaiio.sadio.org.ar/pdfs/sts/STS-03.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:17:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141909Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:17:10.412SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los impactos de la pandemia en los trabajadores informáticos: teletrabajo en el capitalismo de vigilancia |
title |
Los impactos de la pandemia en los trabajadores informáticos: teletrabajo en el capitalismo de vigilancia |
spellingShingle |
Los impactos de la pandemia en los trabajadores informáticos: teletrabajo en el capitalismo de vigilancia Finquelievich, Susana Ciencias Informáticas Trabajadores informáticos Economía del Conocimiento Economía de vigilancia Sociedad del Conocimiento Teletrabajo |
title_short |
Los impactos de la pandemia en los trabajadores informáticos: teletrabajo en el capitalismo de vigilancia |
title_full |
Los impactos de la pandemia en los trabajadores informáticos: teletrabajo en el capitalismo de vigilancia |
title_fullStr |
Los impactos de la pandemia en los trabajadores informáticos: teletrabajo en el capitalismo de vigilancia |
title_full_unstemmed |
Los impactos de la pandemia en los trabajadores informáticos: teletrabajo en el capitalismo de vigilancia |
title_sort |
Los impactos de la pandemia en los trabajadores informáticos: teletrabajo en el capitalismo de vigilancia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Finquelievich, Susana Odena, María Belén |
author |
Finquelievich, Susana |
author_facet |
Finquelievich, Susana Odena, María Belén |
author_role |
author |
author2 |
Odena, María Belén |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Trabajadores informáticos Economía del Conocimiento Economía de vigilancia Sociedad del Conocimiento Teletrabajo |
topic |
Ciencias Informáticas Trabajadores informáticos Economía del Conocimiento Economía de vigilancia Sociedad del Conocimiento Teletrabajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pandemia de Covid 19 ha acelerado la transición del trabajo presencial al teletrabajo. El trabajo a distancia tiene a su vez impactos relevantes en los trabajadores y su vida familiar y social, en sus horas de trabajo y en su relación con sus compañeros de trabajo. Estos impactos se reflejan en la salud mental, con un aumento de las enfermedades profesionales. Esta ponencia aborda las dimensiones sociales y psicológicas de los impactos ejercidos por la pandemia sobre las condiciones de trabajo en el sector informático en Argentina. Se focaliza sobre la educación y el aprendizaje permanente de los trabajadores de las TIC, la rotación de puestos de trabajo, las consecuencias del teletrabajo en carreras profesionales y vidas privadas, las cuestiones de género, y el control de la sociedad de la vigilancia sobre muchos de los trabajadores informáticos a través de sus empresas. También se consideran cuestiones subjetivas, como los riesgos psicosociales, las perspectivas futuras, el tecnoestrés, las expectativas cara a la post-pandemia y otros. Este trabajo se aborda a través de un a través de un punto de vista multidisciplinar, uniendo Psicología y Sociología. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
La pandemia de Covid 19 ha acelerado la transición del trabajo presencial al teletrabajo. El trabajo a distancia tiene a su vez impactos relevantes en los trabajadores y su vida familiar y social, en sus horas de trabajo y en su relación con sus compañeros de trabajo. Estos impactos se reflejan en la salud mental, con un aumento de las enfermedades profesionales. Esta ponencia aborda las dimensiones sociales y psicológicas de los impactos ejercidos por la pandemia sobre las condiciones de trabajo en el sector informático en Argentina. Se focaliza sobre la educación y el aprendizaje permanente de los trabajadores de las TIC, la rotación de puestos de trabajo, las consecuencias del teletrabajo en carreras profesionales y vidas privadas, las cuestiones de género, y el control de la sociedad de la vigilancia sobre muchos de los trabajadores informáticos a través de sus empresas. También se consideran cuestiones subjetivas, como los riesgos psicosociales, las perspectivas futuras, el tecnoestrés, las expectativas cara a la post-pandemia y otros. Este trabajo se aborda a través de un a través de un punto de vista multidisciplinar, uniendo Psicología y Sociología. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141909 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141909 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://50jaiio.sadio.org.ar/pdfs/sts/STS-03.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7631 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 25-34 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783573681504256 |
score |
12.982451 |