"Historias pintadas": Los murales de Berisso como recurso turístico

Autores
Geba, María Florencia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Conti, Alfredo Luis
Descripción
La ciudad de Berisso, provincia de Buenos Aires, cuenta con una significativa diversidad cultural proveniente de las comunidades de inmigrantes que la poblaron. Entre su patrimonio, cuenta con una serie de murales, que se incluyen en el denominado “arte urbano”, que constituye una riqueza artística y un potencial recurso para el turismo. Los murales no son realizados solamente para embellecer las paredes, sino que también aportan a la identidad de la ciudad, su memoria y su historia. Este tipo de obras puede llegar a desarrollar, por lo tanto, destinos turísticos enfocados en nuevos intereses culturales. El objetivo de esta tesis es estudiar el fenómeno de los murales en la ciudad de Berisso desde el punto de vista turístico y evaluar la factibilidad de un circuito a pie nunca ofrecido en la ciudad. Las preguntas que sustentan la investigación son si tal circuito puede constituir una actividad potencial y contribuir al desarrollo de la localidad de manera favorable. Como resultado de las entrevistas realizadas, surge que la población local está a favor de la realización de un circuito, en el que la mayoría de las personas participaría. Asimismo, coinciden en que muchos de los murales relatan la historia de la ciudad, reavivan los muros, embellecen los barrios y, principalmente, fomentan el arte y la cultura. De esta manera, los representantes de los organismos institucionales de turismo, tanto público como privado, y de la institución de cultura de la ciudad que fueron entrevistados expresaron que contribuirían desde su lugar a que este circuito pueda llevarse a cabo, favoreciendo tanto a la localidad como a los residentes, que colaboran siendo buenos anfitriones.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Muralismo
Arte urbano
Recurso turístico
Circuito turístico
Berisso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116400

id SEDICI_83b560be8b5a321eef5fdb3fcb71f5fc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116400
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling "Historias pintadas": Los murales de Berisso como recurso turísticoGeba, María FlorenciaTurismoMuralismoArte urbanoRecurso turísticoCircuito turísticoBerissoLa ciudad de Berisso, provincia de Buenos Aires, cuenta con una significativa diversidad cultural proveniente de las comunidades de inmigrantes que la poblaron. Entre su patrimonio, cuenta con una serie de murales, que se incluyen en el denominado “arte urbano”, que constituye una riqueza artística y un potencial recurso para el turismo. Los murales no son realizados solamente para embellecer las paredes, sino que también aportan a la identidad de la ciudad, su memoria y su historia. Este tipo de obras puede llegar a desarrollar, por lo tanto, destinos turísticos enfocados en nuevos intereses culturales. El objetivo de esta tesis es estudiar el fenómeno de los murales en la ciudad de Berisso desde el punto de vista turístico y evaluar la factibilidad de un circuito a pie nunca ofrecido en la ciudad. Las preguntas que sustentan la investigación son si tal circuito puede constituir una actividad potencial y contribuir al desarrollo de la localidad de manera favorable. Como resultado de las entrevistas realizadas, surge que la población local está a favor de la realización de un circuito, en el que la mayoría de las personas participaría. Asimismo, coinciden en que muchos de los murales relatan la historia de la ciudad, reavivan los muros, embellecen los barrios y, principalmente, fomentan el arte y la cultura. De esta manera, los representantes de los organismos institucionales de turismo, tanto público como privado, y de la institución de cultura de la ciudad que fueron entrevistados expresaron que contribuirían desde su lugar a que este circuito pueda llevarse a cabo, favoreciendo tanto a la localidad como a los residentes, que colaboran siendo buenos anfitriones.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasConti, Alfredo Luis2021-03-17info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116400spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116400Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:23.978SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv "Historias pintadas": Los murales de Berisso como recurso turístico
title "Historias pintadas": Los murales de Berisso como recurso turístico
spellingShingle "Historias pintadas": Los murales de Berisso como recurso turístico
Geba, María Florencia
Turismo
Muralismo
Arte urbano
Recurso turístico
Circuito turístico
Berisso
title_short "Historias pintadas": Los murales de Berisso como recurso turístico
title_full "Historias pintadas": Los murales de Berisso como recurso turístico
title_fullStr "Historias pintadas": Los murales de Berisso como recurso turístico
title_full_unstemmed "Historias pintadas": Los murales de Berisso como recurso turístico
title_sort "Historias pintadas": Los murales de Berisso como recurso turístico
dc.creator.none.fl_str_mv Geba, María Florencia
author Geba, María Florencia
author_facet Geba, María Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Conti, Alfredo Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Muralismo
Arte urbano
Recurso turístico
Circuito turístico
Berisso
topic Turismo
Muralismo
Arte urbano
Recurso turístico
Circuito turístico
Berisso
dc.description.none.fl_txt_mv La ciudad de Berisso, provincia de Buenos Aires, cuenta con una significativa diversidad cultural proveniente de las comunidades de inmigrantes que la poblaron. Entre su patrimonio, cuenta con una serie de murales, que se incluyen en el denominado “arte urbano”, que constituye una riqueza artística y un potencial recurso para el turismo. Los murales no son realizados solamente para embellecer las paredes, sino que también aportan a la identidad de la ciudad, su memoria y su historia. Este tipo de obras puede llegar a desarrollar, por lo tanto, destinos turísticos enfocados en nuevos intereses culturales. El objetivo de esta tesis es estudiar el fenómeno de los murales en la ciudad de Berisso desde el punto de vista turístico y evaluar la factibilidad de un circuito a pie nunca ofrecido en la ciudad. Las preguntas que sustentan la investigación son si tal circuito puede constituir una actividad potencial y contribuir al desarrollo de la localidad de manera favorable. Como resultado de las entrevistas realizadas, surge que la población local está a favor de la realización de un circuito, en el que la mayoría de las personas participaría. Asimismo, coinciden en que muchos de los murales relatan la historia de la ciudad, reavivan los muros, embellecen los barrios y, principalmente, fomentan el arte y la cultura. De esta manera, los representantes de los organismos institucionales de turismo, tanto público como privado, y de la institución de cultura de la ciudad que fueron entrevistados expresaron que contribuirían desde su lugar a que este circuito pueda llevarse a cabo, favoreciendo tanto a la localidad como a los residentes, que colaboran siendo buenos anfitriones.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description La ciudad de Berisso, provincia de Buenos Aires, cuenta con una significativa diversidad cultural proveniente de las comunidades de inmigrantes que la poblaron. Entre su patrimonio, cuenta con una serie de murales, que se incluyen en el denominado “arte urbano”, que constituye una riqueza artística y un potencial recurso para el turismo. Los murales no son realizados solamente para embellecer las paredes, sino que también aportan a la identidad de la ciudad, su memoria y su historia. Este tipo de obras puede llegar a desarrollar, por lo tanto, destinos turísticos enfocados en nuevos intereses culturales. El objetivo de esta tesis es estudiar el fenómeno de los murales en la ciudad de Berisso desde el punto de vista turístico y evaluar la factibilidad de un circuito a pie nunca ofrecido en la ciudad. Las preguntas que sustentan la investigación son si tal circuito puede constituir una actividad potencial y contribuir al desarrollo de la localidad de manera favorable. Como resultado de las entrevistas realizadas, surge que la población local está a favor de la realización de un circuito, en el que la mayoría de las personas participaría. Asimismo, coinciden en que muchos de los murales relatan la historia de la ciudad, reavivan los muros, embellecen los barrios y, principalmente, fomentan el arte y la cultura. De esta manera, los representantes de los organismos institucionales de turismo, tanto público como privado, y de la institución de cultura de la ciudad que fueron entrevistados expresaron que contribuirían desde su lugar a que este circuito pueda llevarse a cabo, favoreciendo tanto a la localidad como a los residentes, que colaboran siendo buenos anfitriones.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116400
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116400
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260487590379520
score 13.13397