Evaluación de la capacidad antifúngica de pinturas de base acuosa formuladas con aditivos biocidas basados en cationes metálicos estabilizados en matrices zeolíticas
- Autores
- Pereyra, Andrea M.; Machado, G. E.; Rosato, Vilma Gabriela; Basaldella, Elena Isabel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se formularon pinturas de base acuosa para mampostería incorporando como aditivo biocida una zeolita tipo A intercambiada con Ag+1 y/o Zn+2. La eficiencia biocida de los recubrimientos se evaluó frente a A. niger. En primera instancia, se realizó la síntesis de zeolita sódica tipo A (estructura LTA), la cual fue caracterizada a través de difracción de rayos X (XRD) y microscopía electrónica de barrido (SEM). Los cationes biocidas Ag+1 y/o Zn+2 se incorporaron de manera controlada en las cavidades de la matriz aluminosilícea por intercambio catiónico, obteniéndose muestras zeolíticas con contenido variable de estos cationes biocidas. Se determinó la concentración mínima inhibitoria de las zeolitas intercambiadas frente a A. niger con el fin de hallar los valores de intercambio que provean actividad antifúngica eficiente a las pinturas de base acuosa diseñadas. Finalmente se realizó un ensayo de inhibición del crecimiento microbiológico sobre sustratos pintados. Los resultados indican que los cationes biocidas Ag+1 y Zn+2 incorporados en las cajas zeolíticas del tipo LTA podrían ser una herramienta beneficiosa para el desarrollo de recubrimientos de base acuosa ya que proporcionan una protección eficiente contra el ataque microbiológico en comparación con biocidas orgánicos tradicionales cuyos efectos contaminantes han sido altamente investigados y reconocidos.
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Química
zeolitas
pintura y barniz
biocidas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57462
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_83a47b3d133b696dbefdb32f63d15c33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57462 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación de la capacidad antifúngica de pinturas de base acuosa formuladas con aditivos biocidas basados en cationes metálicos estabilizados en matrices zeolíticasPereyra, Andrea M.Machado, G. E.Rosato, Vilma GabrielaBasaldella, Elena IsabelQuímicazeolitaspintura y barnizbiocidasEn este trabajo se formularon pinturas de base acuosa para mampostería incorporando como aditivo biocida una zeolita tipo A intercambiada con Ag<SUP>+1</SUP> y/o Zn<SUP>+2</SUP>. La eficiencia biocida de los recubrimientos se evaluó frente a A. niger. En primera instancia, se realizó la síntesis de zeolita sódica tipo A (estructura LTA), la cual fue caracterizada a través de difracción de rayos X (XRD) y microscopía electrónica de barrido (SEM). Los cationes biocidas Ag<SUP>+1</SUP> y/o Zn<SUP>+2</SUP> se incorporaron de manera controlada en las cavidades de la matriz aluminosilícea por intercambio catiónico, obteniéndose muestras zeolíticas con contenido variable de estos cationes biocidas. Se determinó la concentración mínima inhibitoria de las zeolitas intercambiadas frente a A. niger con el fin de hallar los valores de intercambio que provean actividad antifúngica eficiente a las pinturas de base acuosa diseñadas. Finalmente se realizó un ensayo de inhibición del crecimiento microbiológico sobre sustratos pintados. Los resultados indican que los cationes biocidas Ag<SUP>+1</SUP> y Zn<SUP>+2</SUP> incorporados en las cajas zeolíticas del tipo LTA podrían ser una herramienta beneficiosa para el desarrollo de recubrimientos de base acuosa ya que proporcionan una protección eficiente contra el ataque microbiológico en comparación con biocidas orgánicos tradicionales cuyos efectos contaminantes han sido altamente investigados y reconocidos.Facultad de Ciencias Exactas2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57462spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1351info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57462Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:01.583SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la capacidad antifúngica de pinturas de base acuosa formuladas con aditivos biocidas basados en cationes metálicos estabilizados en matrices zeolíticas |
title |
Evaluación de la capacidad antifúngica de pinturas de base acuosa formuladas con aditivos biocidas basados en cationes metálicos estabilizados en matrices zeolíticas |
spellingShingle |
Evaluación de la capacidad antifúngica de pinturas de base acuosa formuladas con aditivos biocidas basados en cationes metálicos estabilizados en matrices zeolíticas Pereyra, Andrea M. Química zeolitas pintura y barniz biocidas |
title_short |
Evaluación de la capacidad antifúngica de pinturas de base acuosa formuladas con aditivos biocidas basados en cationes metálicos estabilizados en matrices zeolíticas |
title_full |
Evaluación de la capacidad antifúngica de pinturas de base acuosa formuladas con aditivos biocidas basados en cationes metálicos estabilizados en matrices zeolíticas |
title_fullStr |
Evaluación de la capacidad antifúngica de pinturas de base acuosa formuladas con aditivos biocidas basados en cationes metálicos estabilizados en matrices zeolíticas |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la capacidad antifúngica de pinturas de base acuosa formuladas con aditivos biocidas basados en cationes metálicos estabilizados en matrices zeolíticas |
title_sort |
Evaluación de la capacidad antifúngica de pinturas de base acuosa formuladas con aditivos biocidas basados en cationes metálicos estabilizados en matrices zeolíticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereyra, Andrea M. Machado, G. E. Rosato, Vilma Gabriela Basaldella, Elena Isabel |
author |
Pereyra, Andrea M. |
author_facet |
Pereyra, Andrea M. Machado, G. E. Rosato, Vilma Gabriela Basaldella, Elena Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Machado, G. E. Rosato, Vilma Gabriela Basaldella, Elena Isabel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química zeolitas pintura y barniz biocidas |
topic |
Química zeolitas pintura y barniz biocidas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se formularon pinturas de base acuosa para mampostería incorporando como aditivo biocida una zeolita tipo A intercambiada con Ag<SUP>+1</SUP> y/o Zn<SUP>+2</SUP>. La eficiencia biocida de los recubrimientos se evaluó frente a A. niger. En primera instancia, se realizó la síntesis de zeolita sódica tipo A (estructura LTA), la cual fue caracterizada a través de difracción de rayos X (XRD) y microscopía electrónica de barrido (SEM). Los cationes biocidas Ag<SUP>+1</SUP> y/o Zn<SUP>+2</SUP> se incorporaron de manera controlada en las cavidades de la matriz aluminosilícea por intercambio catiónico, obteniéndose muestras zeolíticas con contenido variable de estos cationes biocidas. Se determinó la concentración mínima inhibitoria de las zeolitas intercambiadas frente a A. niger con el fin de hallar los valores de intercambio que provean actividad antifúngica eficiente a las pinturas de base acuosa diseñadas. Finalmente se realizó un ensayo de inhibición del crecimiento microbiológico sobre sustratos pintados. Los resultados indican que los cationes biocidas Ag<SUP>+1</SUP> y Zn<SUP>+2</SUP> incorporados en las cajas zeolíticas del tipo LTA podrían ser una herramienta beneficiosa para el desarrollo de recubrimientos de base acuosa ya que proporcionan una protección eficiente contra el ataque microbiológico en comparación con biocidas orgánicos tradicionales cuyos efectos contaminantes han sido altamente investigados y reconocidos. Facultad de Ciencias Exactas |
description |
En este trabajo se formularon pinturas de base acuosa para mampostería incorporando como aditivo biocida una zeolita tipo A intercambiada con Ag<SUP>+1</SUP> y/o Zn<SUP>+2</SUP>. La eficiencia biocida de los recubrimientos se evaluó frente a A. niger. En primera instancia, se realizó la síntesis de zeolita sódica tipo A (estructura LTA), la cual fue caracterizada a través de difracción de rayos X (XRD) y microscopía electrónica de barrido (SEM). Los cationes biocidas Ag<SUP>+1</SUP> y/o Zn<SUP>+2</SUP> se incorporaron de manera controlada en las cavidades de la matriz aluminosilícea por intercambio catiónico, obteniéndose muestras zeolíticas con contenido variable de estos cationes biocidas. Se determinó la concentración mínima inhibitoria de las zeolitas intercambiadas frente a A. niger con el fin de hallar los valores de intercambio que provean actividad antifúngica eficiente a las pinturas de base acuosa diseñadas. Finalmente se realizó un ensayo de inhibición del crecimiento microbiológico sobre sustratos pintados. Los resultados indican que los cationes biocidas Ag<SUP>+1</SUP> y Zn<SUP>+2</SUP> incorporados en las cajas zeolíticas del tipo LTA podrían ser una herramienta beneficiosa para el desarrollo de recubrimientos de base acuosa ya que proporcionan una protección eficiente contra el ataque microbiológico en comparación con biocidas orgánicos tradicionales cuyos efectos contaminantes han sido altamente investigados y reconocidos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57462 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57462 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1351 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260250381516800 |
score |
13.13397 |