Microesferas de sílica mesoporosa como soportes de biocida natural en pinturas antifúngicas

Autores
Bogdan, Sofía; Revuelta, Mariana Valeria; Bengoa, José Fernando; Deyá, Marta Cecilia; Romagnoli, Roberto
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo fue evaluar el empleo de microesferas de sílice mesoporosa MCM-41 como soporte del carvacrol para el desarrollo de pinturas antifúngicas de base agua. Las MCM-41 se sintetizaron mediante la técnica de Liu et al., fundada en el uso de ligandos de silicatos como precursores inorgánicos hidrolíticos y tensioactivos como especies porógenas. La carga del carvacrol en MCM-41 se realizó por impregnación y posterior adsorción de vapor en un vial herméticamente cerrado incubado a 40 º C durante 24 horas. Se formularon y prepararon pinturas base acuosa en las que se incorporó como aditivo, 2% p/p, microesferas impregnadas con carvacrol (Pintura A), una pintura con microesferas sin impregnar (Pintura B), una pintura con carvacrol 2% p/p en forma libre (Pintura C) y otra pintura control sin microesferas y sin carvacrol (Pintura D). Se pintaron paneles de yeso y se realizaron ensayos de bioresistencia de la película seca frente al hongo Aspergillus sp. Al finalizar el ensayo se realizó una inspección visual y observaciones mediante microscopia electrónica de barrido (MEB). Los resultados mostraron que los paneles con la Pintura C y D se encontraban cubiertos con crecimiento fúngico. El porcentaje de cobertura fue alrededor de un 30 a 70% para la pintura C y un porcentaje mayor a 70% para la pintura D. Las pinturas A y B no presentaron crecimiento a simple vista. Las observaciones en MEB mostraron diferencias entre estas dos últimas, exponiendo crecimiento en el caso de la Pintura B. Estos resultados indican que la incorporación de las microesferas de por sí tienen un efecto biocida, debido muy probablemente al tensioactivo utilizado para su síntesis. A su vez, las micrografías MEB revelan que la impregnación del carvacrol en la sílice mejora aún más el efecto biocida de las microesferas. Este estudio demuestra que las microesferas de sílica mesoporosa MCM-41 podrían ser una alternativa como soporte para la carga del carvacrol en pinturas con actividad antifúngica.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
sílica mesoporosa, biocidas naturales, pinturas antifúngicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77026

id SEDICI_fc5314af01c5fad02a6f1bf5fb524bbb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77026
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Microesferas de sílica mesoporosa como soportes de biocida natural en pinturas antifúngicasBogdan, SofíaRevuelta, Mariana ValeriaBengoa, José FernandoDeyá, Marta CeciliaRomagnoli, RobertoIngenieríasílica mesoporosa, biocidas naturales, pinturas antifúngicasEl objetivo del trabajo fue evaluar el empleo de microesferas de sílice mesoporosa MCM-41 como soporte del carvacrol para el desarrollo de pinturas antifúngicas de base agua. Las MCM-41 se sintetizaron mediante la técnica de Liu et al., fundada en el uso de ligandos de silicatos como precursores inorgánicos hidrolíticos y tensioactivos como especies porógenas. La carga del carvacrol en MCM-41 se realizó por impregnación y posterior adsorción de vapor en un vial herméticamente cerrado incubado a 40 º C durante 24 horas. Se formularon y prepararon pinturas base acuosa en las que se incorporó como aditivo, 2% p/p, microesferas impregnadas con carvacrol (Pintura A), una pintura con microesferas sin impregnar (Pintura B), una pintura con carvacrol 2% p/p en forma libre (Pintura C) y otra pintura control sin microesferas y sin carvacrol (Pintura D). Se pintaron paneles de yeso y se realizaron ensayos de bioresistencia de la película seca frente al hongo Aspergillus sp. Al finalizar el ensayo se realizó una inspección visual y observaciones mediante microscopia electrónica de barrido (MEB). Los resultados mostraron que los paneles con la Pintura C y D se encontraban cubiertos con crecimiento fúngico. El porcentaje de cobertura fue alrededor de un 30 a 70% para la pintura C y un porcentaje mayor a 70% para la pintura D. Las pinturas A y B no presentaron crecimiento a simple vista. Las observaciones en MEB mostraron diferencias entre estas dos últimas, exponiendo crecimiento en el caso de la Pintura B. Estos resultados indican que la incorporación de las microesferas de por sí tienen un efecto biocida, debido muy probablemente al tensioactivo utilizado para su síntesis. A su vez, las micrografías MEB revelan que la impregnación del carvacrol en la sílice mejora aún más el efecto biocida de las microesferas. Este estudio demuestra que las microesferas de sílica mesoporosa MCM-41 podrían ser una alternativa como soporte para la carga del carvacrol en pinturas con actividad antifúngica.Facultad de Ingeniería2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77026spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11746/6628info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77026Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:45.437SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Microesferas de sílica mesoporosa como soportes de biocida natural en pinturas antifúngicas
title Microesferas de sílica mesoporosa como soportes de biocida natural en pinturas antifúngicas
spellingShingle Microesferas de sílica mesoporosa como soportes de biocida natural en pinturas antifúngicas
Bogdan, Sofía
Ingeniería
sílica mesoporosa, biocidas naturales, pinturas antifúngicas
title_short Microesferas de sílica mesoporosa como soportes de biocida natural en pinturas antifúngicas
title_full Microesferas de sílica mesoporosa como soportes de biocida natural en pinturas antifúngicas
title_fullStr Microesferas de sílica mesoporosa como soportes de biocida natural en pinturas antifúngicas
title_full_unstemmed Microesferas de sílica mesoporosa como soportes de biocida natural en pinturas antifúngicas
title_sort Microesferas de sílica mesoporosa como soportes de biocida natural en pinturas antifúngicas
dc.creator.none.fl_str_mv Bogdan, Sofía
Revuelta, Mariana Valeria
Bengoa, José Fernando
Deyá, Marta Cecilia
Romagnoli, Roberto
author Bogdan, Sofía
author_facet Bogdan, Sofía
Revuelta, Mariana Valeria
Bengoa, José Fernando
Deyá, Marta Cecilia
Romagnoli, Roberto
author_role author
author2 Revuelta, Mariana Valeria
Bengoa, José Fernando
Deyá, Marta Cecilia
Romagnoli, Roberto
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
sílica mesoporosa, biocidas naturales, pinturas antifúngicas
topic Ingeniería
sílica mesoporosa, biocidas naturales, pinturas antifúngicas
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo fue evaluar el empleo de microesferas de sílice mesoporosa MCM-41 como soporte del carvacrol para el desarrollo de pinturas antifúngicas de base agua. Las MCM-41 se sintetizaron mediante la técnica de Liu et al., fundada en el uso de ligandos de silicatos como precursores inorgánicos hidrolíticos y tensioactivos como especies porógenas. La carga del carvacrol en MCM-41 se realizó por impregnación y posterior adsorción de vapor en un vial herméticamente cerrado incubado a 40 º C durante 24 horas. Se formularon y prepararon pinturas base acuosa en las que se incorporó como aditivo, 2% p/p, microesferas impregnadas con carvacrol (Pintura A), una pintura con microesferas sin impregnar (Pintura B), una pintura con carvacrol 2% p/p en forma libre (Pintura C) y otra pintura control sin microesferas y sin carvacrol (Pintura D). Se pintaron paneles de yeso y se realizaron ensayos de bioresistencia de la película seca frente al hongo Aspergillus sp. Al finalizar el ensayo se realizó una inspección visual y observaciones mediante microscopia electrónica de barrido (MEB). Los resultados mostraron que los paneles con la Pintura C y D se encontraban cubiertos con crecimiento fúngico. El porcentaje de cobertura fue alrededor de un 30 a 70% para la pintura C y un porcentaje mayor a 70% para la pintura D. Las pinturas A y B no presentaron crecimiento a simple vista. Las observaciones en MEB mostraron diferencias entre estas dos últimas, exponiendo crecimiento en el caso de la Pintura B. Estos resultados indican que la incorporación de las microesferas de por sí tienen un efecto biocida, debido muy probablemente al tensioactivo utilizado para su síntesis. A su vez, las micrografías MEB revelan que la impregnación del carvacrol en la sílice mejora aún más el efecto biocida de las microesferas. Este estudio demuestra que las microesferas de sílica mesoporosa MCM-41 podrían ser una alternativa como soporte para la carga del carvacrol en pinturas con actividad antifúngica.
Facultad de Ingeniería
description El objetivo del trabajo fue evaluar el empleo de microesferas de sílice mesoporosa MCM-41 como soporte del carvacrol para el desarrollo de pinturas antifúngicas de base agua. Las MCM-41 se sintetizaron mediante la técnica de Liu et al., fundada en el uso de ligandos de silicatos como precursores inorgánicos hidrolíticos y tensioactivos como especies porógenas. La carga del carvacrol en MCM-41 se realizó por impregnación y posterior adsorción de vapor en un vial herméticamente cerrado incubado a 40 º C durante 24 horas. Se formularon y prepararon pinturas base acuosa en las que se incorporó como aditivo, 2% p/p, microesferas impregnadas con carvacrol (Pintura A), una pintura con microesferas sin impregnar (Pintura B), una pintura con carvacrol 2% p/p en forma libre (Pintura C) y otra pintura control sin microesferas y sin carvacrol (Pintura D). Se pintaron paneles de yeso y se realizaron ensayos de bioresistencia de la película seca frente al hongo Aspergillus sp. Al finalizar el ensayo se realizó una inspección visual y observaciones mediante microscopia electrónica de barrido (MEB). Los resultados mostraron que los paneles con la Pintura C y D se encontraban cubiertos con crecimiento fúngico. El porcentaje de cobertura fue alrededor de un 30 a 70% para la pintura C y un porcentaje mayor a 70% para la pintura D. Las pinturas A y B no presentaron crecimiento a simple vista. Las observaciones en MEB mostraron diferencias entre estas dos últimas, exponiendo crecimiento en el caso de la Pintura B. Estos resultados indican que la incorporación de las microesferas de por sí tienen un efecto biocida, debido muy probablemente al tensioactivo utilizado para su síntesis. A su vez, las micrografías MEB revelan que la impregnación del carvacrol en la sílice mejora aún más el efecto biocida de las microesferas. Este estudio demuestra que las microesferas de sílica mesoporosa MCM-41 podrían ser una alternativa como soporte para la carga del carvacrol en pinturas con actividad antifúngica.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77026
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77026
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11746/6628
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260330794713088
score 13.13397