Derivación de atributos a partir de la guía de estilo Java de Google y su cuantificación mediante métricas

Autores
Sosa, Dianela; Papa, María Fernanda; Becker, Pablo; Olsina Santos, Luis Antonio
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Habitualmente, en el desarrollo de software intervienen equipos numerosos y descentralizados, lo que representa un desafío para que el software sea fácilmente entendido y mantenido. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de codificar programas de software siguiendo guías de estilo para el lenguaje usado, que sean claras y conocidas por los desarrolladores. No obstante, su utilización puede ser compleja, especialmente para desarrolladores juniors o en contextos con plazos ajustados. En este sentido, es importante contar no solo con un enfoque que permita mapear las guías a atributos y estos a sus métricas, sino también con una herramienta que chequee y recomiende mejoras cuando el código no adhiera a dichas guías. Este artículo ejemplifica el uso de un enfoque sistemático que mapea guías de estilo de programación a atributos y a sus métricas que los cuantifican. Además, muestra el empleo de la herramienta JavaStyleInspector para analizar código Java y generar reportes que permitan la mejora rápida del código en favor de cumplir con la Google Java Style Guide. Su uso puede influir positivamente tanto en la enseñanza de las guías de estilo en carreras relacionadas a informática como en el trabajo diario de un profesional de la industria de software.
Software development typically involves large, decentralized teams, making it difficult to create software that is easy to understand and maintain. This situation highlights the need to code software programs following clear and widely recognized style guides for the language used. However, applying these guides can be complex, especially for junior developers or in timesensitive scenarios. In this sense, it is important to have not only an approach that allows mapping the guides to attributes and these to their metrics, but also a tool that checks and recommends improvements when the code does not adhere to these guides. This paper illustrates the use of a systematic approach that maps programming style guides to attributes and the metrics that quantify them. Additionally, it demonstrates the use of the JavaStyleInspector tool to analyze Java code and generate reports that facilitate rapid code improvement in alignment with the Google Java Style Guide. The tool's application can have a positive impact on the teaching of style guides in computer science-related careers and on the daily work of a software industry professional.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Código fuente
Medición
Métrica
Google Java Style Guide –
Herramienta
Source code
Measurement
Metric
Tool
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177988

id SEDICI_838c9630cd7ed99c33d7b7ea5e72e98d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177988
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Derivación de atributos a partir de la guía de estilo Java de Google y su cuantificación mediante métricasDeriving Attributes from Google's Java Style Guide and Quantifying Them Using MetricsSosa, DianelaPapa, María FernandaBecker, PabloOlsina Santos, Luis AntonioCiencias InformáticasCódigo fuenteMediciónMétricaGoogle Java Style Guide –HerramientaSource codeMeasurementMetricToolHabitualmente, en el desarrollo de software intervienen equipos numerosos y descentralizados, lo que representa un desafío para que el software sea fácilmente entendido y mantenido. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de codificar programas de software siguiendo guías de estilo para el lenguaje usado, que sean claras y conocidas por los desarrolladores. No obstante, su utilización puede ser compleja, especialmente para desarrolladores juniors o en contextos con plazos ajustados. En este sentido, es importante contar no solo con un enfoque que permita mapear las guías a atributos y estos a sus métricas, sino también con una herramienta que chequee y recomiende mejoras cuando el código no adhiera a dichas guías. Este artículo ejemplifica el uso de un enfoque sistemático que mapea guías de estilo de programación a atributos y a sus métricas que los cuantifican. Además, muestra el empleo de la herramienta JavaStyleInspector para analizar código Java y generar reportes que permitan la mejora rápida del código en favor de cumplir con la Google Java Style Guide. Su uso puede influir positivamente tanto en la enseñanza de las guías de estilo en carreras relacionadas a informática como en el trabajo diario de un profesional de la industria de software.Software development typically involves large, decentralized teams, making it difficult to create software that is easy to understand and maintain. This situation highlights the need to code software programs following clear and widely recognized style guides for the language used. However, applying these guides can be complex, especially for junior developers or in timesensitive scenarios. In this sense, it is important to have not only an approach that allows mapping the guides to attributes and these to their metrics, but also a tool that checks and recommends improvements when the code does not adhere to these guides. This paper illustrates the use of a systematic approach that maps programming style guides to attributes and the metrics that quantify them. Additionally, it demonstrates the use of the JavaStyleInspector tool to analyze Java code and generate reports that facilitate rapid code improvement in alignment with the Google Java Style Guide. The tool's application can have a positive impact on the teaching of style guides in computer science-related careers and on the daily work of a software industry professional.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2025-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177988spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/ejs/article/view/18840info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6774info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15146774e069info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:29:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177988Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:29:02.812SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Derivación de atributos a partir de la guía de estilo Java de Google y su cuantificación mediante métricas
Deriving Attributes from Google's Java Style Guide and Quantifying Them Using Metrics
title Derivación de atributos a partir de la guía de estilo Java de Google y su cuantificación mediante métricas
spellingShingle Derivación de atributos a partir de la guía de estilo Java de Google y su cuantificación mediante métricas
Sosa, Dianela
Ciencias Informáticas
Código fuente
Medición
Métrica
Google Java Style Guide –
Herramienta
Source code
Measurement
Metric
Tool
title_short Derivación de atributos a partir de la guía de estilo Java de Google y su cuantificación mediante métricas
title_full Derivación de atributos a partir de la guía de estilo Java de Google y su cuantificación mediante métricas
title_fullStr Derivación de atributos a partir de la guía de estilo Java de Google y su cuantificación mediante métricas
title_full_unstemmed Derivación de atributos a partir de la guía de estilo Java de Google y su cuantificación mediante métricas
title_sort Derivación de atributos a partir de la guía de estilo Java de Google y su cuantificación mediante métricas
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa, Dianela
Papa, María Fernanda
Becker, Pablo
Olsina Santos, Luis Antonio
author Sosa, Dianela
author_facet Sosa, Dianela
Papa, María Fernanda
Becker, Pablo
Olsina Santos, Luis Antonio
author_role author
author2 Papa, María Fernanda
Becker, Pablo
Olsina Santos, Luis Antonio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Código fuente
Medición
Métrica
Google Java Style Guide –
Herramienta
Source code
Measurement
Metric
Tool
topic Ciencias Informáticas
Código fuente
Medición
Métrica
Google Java Style Guide –
Herramienta
Source code
Measurement
Metric
Tool
dc.description.none.fl_txt_mv Habitualmente, en el desarrollo de software intervienen equipos numerosos y descentralizados, lo que representa un desafío para que el software sea fácilmente entendido y mantenido. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de codificar programas de software siguiendo guías de estilo para el lenguaje usado, que sean claras y conocidas por los desarrolladores. No obstante, su utilización puede ser compleja, especialmente para desarrolladores juniors o en contextos con plazos ajustados. En este sentido, es importante contar no solo con un enfoque que permita mapear las guías a atributos y estos a sus métricas, sino también con una herramienta que chequee y recomiende mejoras cuando el código no adhiera a dichas guías. Este artículo ejemplifica el uso de un enfoque sistemático que mapea guías de estilo de programación a atributos y a sus métricas que los cuantifican. Además, muestra el empleo de la herramienta JavaStyleInspector para analizar código Java y generar reportes que permitan la mejora rápida del código en favor de cumplir con la Google Java Style Guide. Su uso puede influir positivamente tanto en la enseñanza de las guías de estilo en carreras relacionadas a informática como en el trabajo diario de un profesional de la industria de software.
Software development typically involves large, decentralized teams, making it difficult to create software that is easy to understand and maintain. This situation highlights the need to code software programs following clear and widely recognized style guides for the language used. However, applying these guides can be complex, especially for junior developers or in timesensitive scenarios. In this sense, it is important to have not only an approach that allows mapping the guides to attributes and these to their metrics, but also a tool that checks and recommends improvements when the code does not adhere to these guides. This paper illustrates the use of a systematic approach that maps programming style guides to attributes and the metrics that quantify them. Additionally, it demonstrates the use of the JavaStyleInspector tool to analyze Java code and generate reports that facilitate rapid code improvement in alignment with the Google Java Style Guide. The tool's application can have a positive impact on the teaching of style guides in computer science-related careers and on the daily work of a software industry professional.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Habitualmente, en el desarrollo de software intervienen equipos numerosos y descentralizados, lo que representa un desafío para que el software sea fácilmente entendido y mantenido. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de codificar programas de software siguiendo guías de estilo para el lenguaje usado, que sean claras y conocidas por los desarrolladores. No obstante, su utilización puede ser compleja, especialmente para desarrolladores juniors o en contextos con plazos ajustados. En este sentido, es importante contar no solo con un enfoque que permita mapear las guías a atributos y estos a sus métricas, sino también con una herramienta que chequee y recomiende mejoras cuando el código no adhiera a dichas guías. Este artículo ejemplifica el uso de un enfoque sistemático que mapea guías de estilo de programación a atributos y a sus métricas que los cuantifican. Además, muestra el empleo de la herramienta JavaStyleInspector para analizar código Java y generar reportes que permitan la mejora rápida del código en favor de cumplir con la Google Java Style Guide. Su uso puede influir positivamente tanto en la enseñanza de las guías de estilo en carreras relacionadas a informática como en el trabajo diario de un profesional de la industria de software.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177988
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177988
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/ejs/article/view/18840
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6774
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15146774e069
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783778211495936
score 12.982451