Agenda setting y el proceso de modulación : Hegemonía y medios latinos
- Autores
- Fontana, Abel Walter
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del trabajo es presentar aspectos teóricos sobre el Proceso de Modulación que brinden un aporte a la Teoría de la Agenda Setting desde el encuadre de la noticia o marco de agenda, construido entre el discurso de los medios y el oficial de un estado hegemónico. El Corpus consta de dos partes, la primera hace al discurso hegemónico de EEUU a través del Departamento de Estado presentado en la página web oficial de ese organismo. La segunda parte son las construcciones mediáticas de la prensa gráfica en español con página en Internet, para lo cual se toman los siguientes medios: Clarín y La Nación de la Argentina, El Mundo de Colombia, La Jornada de México y El Universal de Venezuela entre abril y mayo de 2006.
Eje temático: El periodismo, la verdad y los procesos democráticos
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
noticias
América Latina
agenda pública - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53741
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8352d446058637bd297e364100450956 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53741 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Agenda setting y el proceso de modulación : Hegemonía y medios latinosFontana, Abel WalterComunicaciónnoticiasAmérica Latinaagenda públicaEl objetivo del trabajo es presentar aspectos teóricos sobre el Proceso de Modulación que brinden un aporte a la Teoría de la Agenda Setting desde el encuadre de la noticia o marco de agenda, construido entre el discurso de los medios y el oficial de un estado hegemónico. El Corpus consta de dos partes, la primera hace al discurso hegemónico de EEUU a través del Departamento de Estado presentado en la página web oficial de ese organismo. La segunda parte son las construcciones mediáticas de la prensa gráfica en español con página en Internet, para lo cual se toman los siguientes medios: <i>Clarín</i> y <i>La Nación</i> de la Argentina, <i>El Mundo</i> de Colombia, <i>La Jornada</i> de México y <i>El Universal</i> de Venezuela entre abril y mayo de 2006.Eje temático: El periodismo, la verdad y los procesos democráticosFacultad de Periodismo y Comunicación Social2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53741spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2929/2529info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53741Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:09.192SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Agenda setting y el proceso de modulación : Hegemonía y medios latinos |
title |
Agenda setting y el proceso de modulación : Hegemonía y medios latinos |
spellingShingle |
Agenda setting y el proceso de modulación : Hegemonía y medios latinos Fontana, Abel Walter Comunicación noticias América Latina agenda pública |
title_short |
Agenda setting y el proceso de modulación : Hegemonía y medios latinos |
title_full |
Agenda setting y el proceso de modulación : Hegemonía y medios latinos |
title_fullStr |
Agenda setting y el proceso de modulación : Hegemonía y medios latinos |
title_full_unstemmed |
Agenda setting y el proceso de modulación : Hegemonía y medios latinos |
title_sort |
Agenda setting y el proceso de modulación : Hegemonía y medios latinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fontana, Abel Walter |
author |
Fontana, Abel Walter |
author_facet |
Fontana, Abel Walter |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación noticias América Latina agenda pública |
topic |
Comunicación noticias América Latina agenda pública |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del trabajo es presentar aspectos teóricos sobre el Proceso de Modulación que brinden un aporte a la Teoría de la Agenda Setting desde el encuadre de la noticia o marco de agenda, construido entre el discurso de los medios y el oficial de un estado hegemónico. El Corpus consta de dos partes, la primera hace al discurso hegemónico de EEUU a través del Departamento de Estado presentado en la página web oficial de ese organismo. La segunda parte son las construcciones mediáticas de la prensa gráfica en español con página en Internet, para lo cual se toman los siguientes medios: <i>Clarín</i> y <i>La Nación</i> de la Argentina, <i>El Mundo</i> de Colombia, <i>La Jornada</i> de México y <i>El Universal</i> de Venezuela entre abril y mayo de 2006. Eje temático: El periodismo, la verdad y los procesos democráticos Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El objetivo del trabajo es presentar aspectos teóricos sobre el Proceso de Modulación que brinden un aporte a la Teoría de la Agenda Setting desde el encuadre de la noticia o marco de agenda, construido entre el discurso de los medios y el oficial de un estado hegemónico. El Corpus consta de dos partes, la primera hace al discurso hegemónico de EEUU a través del Departamento de Estado presentado en la página web oficial de ese organismo. La segunda parte son las construcciones mediáticas de la prensa gráfica en español con página en Internet, para lo cual se toman los siguientes medios: <i>Clarín</i> y <i>La Nación</i> de la Argentina, <i>El Mundo</i> de Colombia, <i>La Jornada</i> de México y <i>El Universal</i> de Venezuela entre abril y mayo de 2006. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53741 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53741 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2929/2529 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615920915316736 |
score |
13.070432 |