Una defensa del ‘Factor Territorial’ desde dentro: Chile y la articulación de una red diplomática en la Sociedad de las Naciones : Una lectura e inserción realista en la Sociedad I...

Autores
Alfaro Martínez, Jorge
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En base a documentos del Archivo Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores, se examina el sustrato y el comportamiento de la política exterior de Chile ante la apertura de una serie de amenazas, ahora de carácter mundial tras el fin de la Gran Guerra, en el marco de la Sociedad de las Naciones, instancia aprovechada por Perú y Bolivia para presentar demandas por reivindicaciones territoriales, solicitando que la Asamblea procediese a conocer los tratados de 1883 y 1904 respectivamente. Chile, logró en ella articular una nueva victoria diplomática, pasando desde el aislamiento y desde la expectación a la inserción internacional y a la acción, encontrando en ello su mejor defensa. Chile, en el marco de la multilateralidad, había logrado mantener sus dificultades internacionales en la perspectiva de la bilateralidad, evitando toda cesión de soberanía mediante una activa inserción internacional.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
multilateralidad
Chile
política exterior
historia
Sociedad de las Naciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44795

id SEDICI_8345fc04cecae2166b503a7bee1d3e6c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44795
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una defensa del ‘Factor Territorial’ desde dentro: Chile y la articulación de una red diplomática en la Sociedad de las Naciones : Una lectura e inserción realista en la Sociedad InternacionalAlfaro Martínez, JorgeCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesmultilateralidadChilepolítica exteriorhistoriaSociedad de las NacionesEn base a documentos del Archivo Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores, se examina el sustrato y el comportamiento de la política exterior de Chile ante la apertura de una serie de amenazas, ahora de carácter mundial tras el fin de la Gran Guerra, en el marco de la Sociedad de las Naciones, instancia aprovechada por Perú y Bolivia para presentar demandas por reivindicaciones territoriales, solicitando que la Asamblea procediese a conocer los tratados de 1883 y 1904 respectivamente. Chile, logró en ella articular una nueva victoria diplomática, pasando desde el aislamiento y desde la expectación a la inserción internacional y a la acción, encontrando en ello su mejor defensa. Chile, en el marco de la multilateralidad, había logrado mantener sus dificultades internacionales en la perspectiva de la bilateralidad, evitando toda cesión de soberanía mediante una activa inserción internacional.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2014-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44795spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRIIVII/paper/view/1589info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44795Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:07.431SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una defensa del ‘Factor Territorial’ desde dentro: Chile y la articulación de una red diplomática en la Sociedad de las Naciones : Una lectura e inserción realista en la Sociedad Internacional
title Una defensa del ‘Factor Territorial’ desde dentro: Chile y la articulación de una red diplomática en la Sociedad de las Naciones : Una lectura e inserción realista en la Sociedad Internacional
spellingShingle Una defensa del ‘Factor Territorial’ desde dentro: Chile y la articulación de una red diplomática en la Sociedad de las Naciones : Una lectura e inserción realista en la Sociedad Internacional
Alfaro Martínez, Jorge
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
multilateralidad
Chile
política exterior
historia
Sociedad de las Naciones
title_short Una defensa del ‘Factor Territorial’ desde dentro: Chile y la articulación de una red diplomática en la Sociedad de las Naciones : Una lectura e inserción realista en la Sociedad Internacional
title_full Una defensa del ‘Factor Territorial’ desde dentro: Chile y la articulación de una red diplomática en la Sociedad de las Naciones : Una lectura e inserción realista en la Sociedad Internacional
title_fullStr Una defensa del ‘Factor Territorial’ desde dentro: Chile y la articulación de una red diplomática en la Sociedad de las Naciones : Una lectura e inserción realista en la Sociedad Internacional
title_full_unstemmed Una defensa del ‘Factor Territorial’ desde dentro: Chile y la articulación de una red diplomática en la Sociedad de las Naciones : Una lectura e inserción realista en la Sociedad Internacional
title_sort Una defensa del ‘Factor Territorial’ desde dentro: Chile y la articulación de una red diplomática en la Sociedad de las Naciones : Una lectura e inserción realista en la Sociedad Internacional
dc.creator.none.fl_str_mv Alfaro Martínez, Jorge
author Alfaro Martínez, Jorge
author_facet Alfaro Martínez, Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
multilateralidad
Chile
política exterior
historia
Sociedad de las Naciones
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
multilateralidad
Chile
política exterior
historia
Sociedad de las Naciones
dc.description.none.fl_txt_mv En base a documentos del Archivo Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores, se examina el sustrato y el comportamiento de la política exterior de Chile ante la apertura de una serie de amenazas, ahora de carácter mundial tras el fin de la Gran Guerra, en el marco de la Sociedad de las Naciones, instancia aprovechada por Perú y Bolivia para presentar demandas por reivindicaciones territoriales, solicitando que la Asamblea procediese a conocer los tratados de 1883 y 1904 respectivamente. Chile, logró en ella articular una nueva victoria diplomática, pasando desde el aislamiento y desde la expectación a la inserción internacional y a la acción, encontrando en ello su mejor defensa. Chile, en el marco de la multilateralidad, había logrado mantener sus dificultades internacionales en la perspectiva de la bilateralidad, evitando toda cesión de soberanía mediante una activa inserción internacional.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description En base a documentos del Archivo Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores, se examina el sustrato y el comportamiento de la política exterior de Chile ante la apertura de una serie de amenazas, ahora de carácter mundial tras el fin de la Gran Guerra, en el marco de la Sociedad de las Naciones, instancia aprovechada por Perú y Bolivia para presentar demandas por reivindicaciones territoriales, solicitando que la Asamblea procediese a conocer los tratados de 1883 y 1904 respectivamente. Chile, logró en ella articular una nueva victoria diplomática, pasando desde el aislamiento y desde la expectación a la inserción internacional y a la acción, encontrando en ello su mejor defensa. Chile, en el marco de la multilateralidad, había logrado mantener sus dificultades internacionales en la perspectiva de la bilateralidad, evitando toda cesión de soberanía mediante una activa inserción internacional.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44795
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44795
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRIIVII/paper/view/1589
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615888764928000
score 13.070432