El diseño de encuestas : Un análisis del caso de la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas
- Autores
- Santos, Javier Alberto
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo realiza un análisis del instrumento de recolección de información para la medición del consumo de sustancias psicoactivas (ENCOSP) realizado por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR). La propuesta central es realizar un análisis exhaustivo de las debilidades y fortalezas del instrumento de recolección a la luz de las temáticas y debates centrales del diseño de encuestas. Para lograrlo se utilizaron como insumos primarios los formularios utilizados en el trabajo de campo, los manuales de capacitación a encuestadores y supervisores, y unas entrevistas a encuestadores que tuvieron a su cargo parte del trabajo de campo en la ciudad de La Plata. La analizada Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas (ENCOSP) es una replica de la anteriormente realizada por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico en el año 1999 con el fin de comparar ambas investigaciones en términos de prevalencia e incidencia.
Mesa 22 - Ensayo sobre la metodología de las Ciencias Sociales.
Departamento de Sociología - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Ciencias sociales
Encuestas Sanitarias
Consumo de drogas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16181
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8326caf86c2940c0ab6353a1b958a319 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16181 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El diseño de encuestas : Un análisis del caso de la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias PsicoactivasSantos, Javier AlbertoSociologíaCiencias socialesEncuestas SanitariasConsumo de drogasEl presente trabajo realiza un análisis del instrumento de recolección de información para la medición del consumo de sustancias psicoactivas (ENCOSP) realizado por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR). La propuesta central es realizar un análisis exhaustivo de las debilidades y fortalezas del instrumento de recolección a la luz de las temáticas y debates centrales del diseño de encuestas. Para lograrlo se utilizaron como insumos primarios los formularios utilizados en el trabajo de campo, los manuales de capacitación a encuestadores y supervisores, y unas entrevistas a encuestadores que tuvieron a su cargo parte del trabajo de campo en la ciudad de La Plata. La analizada Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas (ENCOSP) es una replica de la anteriormente realizada por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico en el año 1999 con el fin de comparar ambas investigaciones en términos de prevalencia e incidencia.Mesa 22 - Ensayo sobre la metodología de las Ciencias Sociales.Departamento de Sociología2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16181<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.47/ev.47.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:25:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16181Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:25:35.925SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El diseño de encuestas : Un análisis del caso de la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas |
title |
El diseño de encuestas : Un análisis del caso de la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas |
spellingShingle |
El diseño de encuestas : Un análisis del caso de la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas Santos, Javier Alberto Sociología Ciencias sociales Encuestas Sanitarias Consumo de drogas |
title_short |
El diseño de encuestas : Un análisis del caso de la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas |
title_full |
El diseño de encuestas : Un análisis del caso de la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas |
title_fullStr |
El diseño de encuestas : Un análisis del caso de la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas |
title_full_unstemmed |
El diseño de encuestas : Un análisis del caso de la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas |
title_sort |
El diseño de encuestas : Un análisis del caso de la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santos, Javier Alberto |
author |
Santos, Javier Alberto |
author_facet |
Santos, Javier Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Ciencias sociales Encuestas Sanitarias Consumo de drogas |
topic |
Sociología Ciencias sociales Encuestas Sanitarias Consumo de drogas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo realiza un análisis del instrumento de recolección de información para la medición del consumo de sustancias psicoactivas (ENCOSP) realizado por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR). La propuesta central es realizar un análisis exhaustivo de las debilidades y fortalezas del instrumento de recolección a la luz de las temáticas y debates centrales del diseño de encuestas. Para lograrlo se utilizaron como insumos primarios los formularios utilizados en el trabajo de campo, los manuales de capacitación a encuestadores y supervisores, y unas entrevistas a encuestadores que tuvieron a su cargo parte del trabajo de campo en la ciudad de La Plata. La analizada Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas (ENCOSP) es una replica de la anteriormente realizada por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico en el año 1999 con el fin de comparar ambas investigaciones en términos de prevalencia e incidencia. Mesa 22 - Ensayo sobre la metodología de las Ciencias Sociales. Departamento de Sociología |
description |
El presente trabajo realiza un análisis del instrumento de recolección de información para la medición del consumo de sustancias psicoactivas (ENCOSP) realizado por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR). La propuesta central es realizar un análisis exhaustivo de las debilidades y fortalezas del instrumento de recolección a la luz de las temáticas y debates centrales del diseño de encuestas. Para lograrlo se utilizaron como insumos primarios los formularios utilizados en el trabajo de campo, los manuales de capacitación a encuestadores y supervisores, y unas entrevistas a encuestadores que tuvieron a su cargo parte del trabajo de campo en la ciudad de La Plata. La analizada Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas (ENCOSP) es una replica de la anteriormente realizada por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico en el año 1999 con el fin de comparar ambas investigaciones en términos de prevalencia e incidencia. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16181 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16181 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.47/ev.47.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260087654055936 |
score |
13.13397 |