Pérdida y reconstrucción en <i>Walk Two Moons</i> de Sharon Creech

Autores
Rodríguez, Laura Mariela
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En Walk Two Moons (1994), Sharon Creech envuelve con su arte algunas emociones que solemos subestimar en la vida real, por no saber cómo afrontarlas. Su novela está dirigida a niños y adolescentes, y aborda la temática de una joven que intenta reconstruir su identidad personal luego de la pérdida de su madre. La problemática de la muerte de un ser querido, sumada a la sensibilidad de los destinatarios de la obra, convierten a Walk Two Moons en un relato doblemente intenso y desafiante. El resultado es un espacio narrativo profundo y dulce a la vez, meritorio de prestigiosos premios y distinciones. Walk Two Moons puede leerse como una novela acerca de la identidad. Según Erich Fromm (1970), la identidad es una necesidad afectiva, cognitiva (pues supone la conciencia de sí mismo y del otro como personas diferentes) y activa (el ser humano debe tomar decisiones haciendo uso de su libertad y voluntad). Es la síntesis de un proceso de identificaciones que durante los primeros años de vida y hasta finales de la adolescencia la persona va realizando. Tiene que ver con nuestra historia de vida, que será influida por el concepto de mundo que manejamos y por el concepto de mundo que predomina en la época y lugar en que vivimos. A partir de aquí, nos proponemos analizar el modo en que la protagonista de Walk Two Moons reconstruye su posición básica de ser en el mundo después de sufrir la pérdida más importante de su vida. Para ello exploraremos cómo la estructuración de la novela incide en el tratamiento del tema, creando expectativas por parte del lector que son puestas a prueba una y otra vez.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Letras
Literatura
Novela
Identidad
pérdida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115443

id SEDICI_831828f661d6458f34ba183fae6258b3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115443
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pérdida y reconstrucción en <i>Walk Two Moons</i> de Sharon CreechRodríguez, Laura MarielaLetrasLiteraturaNovelaIdentidadpérdidaEn <i>Walk Two Moons</i> (1994), Sharon Creech envuelve con su arte algunas emociones que solemos subestimar en la vida real, por no saber cómo afrontarlas. Su novela está dirigida a niños y adolescentes, y aborda la temática de una joven que intenta reconstruir su identidad personal luego de la pérdida de su madre. La problemática de la muerte de un ser querido, sumada a la sensibilidad de los destinatarios de la obra, convierten a <i>Walk Two Moons</i> en un relato doblemente intenso y desafiante. El resultado es un espacio narrativo profundo y dulce a la vez, meritorio de prestigiosos premios y distinciones. <i>Walk Two Moons</i> puede leerse como una novela acerca de la identidad. Según Erich Fromm (1970), la identidad es una necesidad afectiva, cognitiva (pues supone la conciencia de sí mismo y del otro como personas diferentes) y activa (el ser humano debe tomar decisiones haciendo uso de su libertad y voluntad). Es la síntesis de un proceso de identificaciones que durante los primeros años de vida y hasta finales de la adolescencia la persona va realizando. Tiene que ver con nuestra historia de vida, que será influida por el concepto de mundo que manejamos y por el concepto de mundo que predomina en la época y lugar en que vivimos. A partir de aquí, nos proponemos analizar el modo en que la protagonista de <i>Walk Two Moons</i> reconstruye su posición básica de ser en el mundo después de sufrir la pérdida más importante de su vida. Para ello exploraremos cómo la estructuración de la novela incide en el tratamiento del tema, creando expectativas por parte del lector que son puestas a prueba una y otra vez.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2006info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115443<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13156/ev.13156.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-8449info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:26:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115443Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:14.932SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pérdida y reconstrucción en <i>Walk Two Moons</i> de Sharon Creech
title Pérdida y reconstrucción en <i>Walk Two Moons</i> de Sharon Creech
spellingShingle Pérdida y reconstrucción en <i>Walk Two Moons</i> de Sharon Creech
Rodríguez, Laura Mariela
Letras
Literatura
Novela
Identidad
pérdida
title_short Pérdida y reconstrucción en <i>Walk Two Moons</i> de Sharon Creech
title_full Pérdida y reconstrucción en <i>Walk Two Moons</i> de Sharon Creech
title_fullStr Pérdida y reconstrucción en <i>Walk Two Moons</i> de Sharon Creech
title_full_unstemmed Pérdida y reconstrucción en <i>Walk Two Moons</i> de Sharon Creech
title_sort Pérdida y reconstrucción en <i>Walk Two Moons</i> de Sharon Creech
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Laura Mariela
author Rodríguez, Laura Mariela
author_facet Rodríguez, Laura Mariela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Literatura
Novela
Identidad
pérdida
topic Letras
Literatura
Novela
Identidad
pérdida
dc.description.none.fl_txt_mv En <i>Walk Two Moons</i> (1994), Sharon Creech envuelve con su arte algunas emociones que solemos subestimar en la vida real, por no saber cómo afrontarlas. Su novela está dirigida a niños y adolescentes, y aborda la temática de una joven que intenta reconstruir su identidad personal luego de la pérdida de su madre. La problemática de la muerte de un ser querido, sumada a la sensibilidad de los destinatarios de la obra, convierten a <i>Walk Two Moons</i> en un relato doblemente intenso y desafiante. El resultado es un espacio narrativo profundo y dulce a la vez, meritorio de prestigiosos premios y distinciones. <i>Walk Two Moons</i> puede leerse como una novela acerca de la identidad. Según Erich Fromm (1970), la identidad es una necesidad afectiva, cognitiva (pues supone la conciencia de sí mismo y del otro como personas diferentes) y activa (el ser humano debe tomar decisiones haciendo uso de su libertad y voluntad). Es la síntesis de un proceso de identificaciones que durante los primeros años de vida y hasta finales de la adolescencia la persona va realizando. Tiene que ver con nuestra historia de vida, que será influida por el concepto de mundo que manejamos y por el concepto de mundo que predomina en la época y lugar en que vivimos. A partir de aquí, nos proponemos analizar el modo en que la protagonista de <i>Walk Two Moons</i> reconstruye su posición básica de ser en el mundo después de sufrir la pérdida más importante de su vida. Para ello exploraremos cómo la estructuración de la novela incide en el tratamiento del tema, creando expectativas por parte del lector que son puestas a prueba una y otra vez.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En <i>Walk Two Moons</i> (1994), Sharon Creech envuelve con su arte algunas emociones que solemos subestimar en la vida real, por no saber cómo afrontarlas. Su novela está dirigida a niños y adolescentes, y aborda la temática de una joven que intenta reconstruir su identidad personal luego de la pérdida de su madre. La problemática de la muerte de un ser querido, sumada a la sensibilidad de los destinatarios de la obra, convierten a <i>Walk Two Moons</i> en un relato doblemente intenso y desafiante. El resultado es un espacio narrativo profundo y dulce a la vez, meritorio de prestigiosos premios y distinciones. <i>Walk Two Moons</i> puede leerse como una novela acerca de la identidad. Según Erich Fromm (1970), la identidad es una necesidad afectiva, cognitiva (pues supone la conciencia de sí mismo y del otro como personas diferentes) y activa (el ser humano debe tomar decisiones haciendo uso de su libertad y voluntad). Es la síntesis de un proceso de identificaciones que durante los primeros años de vida y hasta finales de la adolescencia la persona va realizando. Tiene que ver con nuestra historia de vida, que será influida por el concepto de mundo que manejamos y por el concepto de mundo que predomina en la época y lugar en que vivimos. A partir de aquí, nos proponemos analizar el modo en que la protagonista de <i>Walk Two Moons</i> reconstruye su posición básica de ser en el mundo después de sufrir la pérdida más importante de su vida. Para ello exploraremos cómo la estructuración de la novela incide en el tratamiento del tema, creando expectativas por parte del lector que son puestas a prueba una y otra vez.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115443
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115443
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13156/ev.13156.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-8449
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616140029952000
score 13.070432