Una verificación de pronósticos probabilísticos de precipitación

Autores
Ruiz, Nora E.; Ciappesoni, Héctor H.
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se han aplicado los resultados provenientes de un estudio climático sinóptico de campos de variables meteorológicas de altura en relación con el diagnóstico y pronóstico de la precipitación en distintas localidades de Argentina. Se realizó una evaluación de pronósticos de probabilidad de precipitación diaria a 24 horas durante el año 1993 (de enero a noviembre) para tres localidades de la provincia de Buenos Aires. Estos pronósticos provienen de regresiones estadísticas basadas en predictores seleccionados, los cuales representan una síntesis objetiva de la información sinóptica en 500 mb. Se efectuaron las verificaciones de este sistema experimental de pronóstico probabilístico de precipitación diaria que fue adaptado e implementado para su uso operativo en la Oficina de Pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, en la zona de Capital Federal y Gran Buenos Aires (representada por la estación meteorológica Ezeiza), en el centro de la provincia de Buenos Aires (Azul) y en el sudoeste de la misma (Bahía Blanca). Las verificaciones del método de pronóstico propuesto tanto en forma regional o areal como en términos probabilísticos han sido relativamente buenas, no así las verificaciones hechas en forma categórica. El pronóstico de la precipitación es sumamente complicado por lo que sé hace necesario focalizar su tratamiento en forma probabilística y areal. De todas maneras, dado que el método tiene en cuenta parámetros que están directamente relacionados con los mecanismos que provocan movimientos verticales de ascenso que son necesarios para la producción de precipitación, el seguimiento diario de la evolución de la probabilidad de precipitación da una idea clara de las perturbaciones sinópticas que pueden afectar la región bonaerense.
In this work results obtained from a synoptic-climatological study based on meteorological variables and their relationship with precipitation have been applied in order to contribute to the objective interpretation of numerical weather products from the large-scale in terms meteorological weather at surface by means of statistical methods. Evaluation of daily precipitation probability forecasts has been performed during 1993 (January to November) for three meteorological stations of the Province of Buenos Aires. These probability forecasts come from statistical regressions based on selected predictors, which represent an objective synthesis of 500 mb synoptic information. Verification of this weather forecasting system has been performed considering Ezeiza, Azul y Bahia Blanca. Verification results in regional terms and in probabilistic terms have been relatively good. It is not the case for categorical verifications. The problem of precipitation forecast is highly complex so that it is necessary to carry it out mainly in probabilistic and areal terms. Anyway, since the method proposed takes into account parameters related to mechanisms involved in synoptic vertical motion that favour precipitation, the daily evolution of this probability of precipitation clearly reflects the synoptic perturbations that may affect the región of Buenos Aires.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Materia
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
Precipitación
Modelos numéricos
Climatología sinóptica
Precipitation
Numerical models
Synoptic climatology
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140488

id SEDICI_8314b8303527045a465e169440f4184f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140488
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una verificación de pronósticos probabilísticos de precipitaciónRuiz, Nora E.Ciappesoni, Héctor H.Ciencias ExactasCiencias NaturalesPrecipitaciónModelos numéricosClimatología sinópticaPrecipitationNumerical modelsSynoptic climatologyEn este trabajo se han aplicado los resultados provenientes de un estudio climático sinóptico de campos de variables meteorológicas de altura en relación con el diagnóstico y pronóstico de la precipitación en distintas localidades de Argentina. Se realizó una evaluación de pronósticos de probabilidad de precipitación diaria a 24 horas durante el año 1993 (de enero a noviembre) para tres localidades de la provincia de Buenos Aires. Estos pronósticos provienen de regresiones estadísticas basadas en predictores seleccionados, los cuales representan una síntesis objetiva de la información sinóptica en 500 mb. Se efectuaron las verificaciones de este sistema experimental de pronóstico probabilístico de precipitación diaria que fue adaptado e implementado para su uso operativo en la Oficina de Pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, en la zona de Capital Federal y Gran Buenos Aires (representada por la estación meteorológica Ezeiza), en el centro de la provincia de Buenos Aires (Azul) y en el sudoeste de la misma (Bahía Blanca). Las verificaciones del método de pronóstico propuesto tanto en forma regional o areal como en términos probabilísticos han sido relativamente buenas, no así las verificaciones hechas en forma categórica. El pronóstico de la precipitación es sumamente complicado por lo que sé hace necesario focalizar su tratamiento en forma probabilística y areal. De todas maneras, dado que el método tiene en cuenta parámetros que están directamente relacionados con los mecanismos que provocan movimientos verticales de ascenso que son necesarios para la producción de precipitación, el seguimiento diario de la evolución de la probabilidad de precipitación da una idea clara de las perturbaciones sinópticas que pueden afectar la región bonaerense.In this work results obtained from a synoptic-climatological study based on meteorological variables and their relationship with precipitation have been applied in order to contribute to the objective interpretation of numerical weather products from the large-scale in terms meteorological weather at surface by means of statistical methods. Evaluation of daily precipitation probability forecasts has been performed during 1993 (January to November) for three meteorological stations of the Province of Buenos Aires. These probability forecasts come from statistical regressions based on selected predictors, which represent an objective synthesis of 500 mb synoptic information. Verification of this weather forecasting system has been performed considering Ezeiza, Azul y Bahia Blanca. Verification results in regional terms and in probabilistic terms have been relatively good. It is not the case for categorical verifications. The problem of precipitation forecast is highly complex so that it is necessary to carry it out mainly in probabilistic and areal terms. Anyway, since the method proposed takes into account parameters related to mechanisms involved in synoptic vertical motion that favour precipitation, the daily evolution of this probability of precipitation clearly reflects the synoptic perturbations that may affect the región of Buenos Aires.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf53-61http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140488spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140488Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:43.649SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una verificación de pronósticos probabilísticos de precipitación
title Una verificación de pronósticos probabilísticos de precipitación
spellingShingle Una verificación de pronósticos probabilísticos de precipitación
Ruiz, Nora E.
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
Precipitación
Modelos numéricos
Climatología sinóptica
Precipitation
Numerical models
Synoptic climatology
title_short Una verificación de pronósticos probabilísticos de precipitación
title_full Una verificación de pronósticos probabilísticos de precipitación
title_fullStr Una verificación de pronósticos probabilísticos de precipitación
title_full_unstemmed Una verificación de pronósticos probabilísticos de precipitación
title_sort Una verificación de pronósticos probabilísticos de precipitación
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz, Nora E.
Ciappesoni, Héctor H.
author Ruiz, Nora E.
author_facet Ruiz, Nora E.
Ciappesoni, Héctor H.
author_role author
author2 Ciappesoni, Héctor H.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
Precipitación
Modelos numéricos
Climatología sinóptica
Precipitation
Numerical models
Synoptic climatology
topic Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
Precipitación
Modelos numéricos
Climatología sinóptica
Precipitation
Numerical models
Synoptic climatology
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se han aplicado los resultados provenientes de un estudio climático sinóptico de campos de variables meteorológicas de altura en relación con el diagnóstico y pronóstico de la precipitación en distintas localidades de Argentina. Se realizó una evaluación de pronósticos de probabilidad de precipitación diaria a 24 horas durante el año 1993 (de enero a noviembre) para tres localidades de la provincia de Buenos Aires. Estos pronósticos provienen de regresiones estadísticas basadas en predictores seleccionados, los cuales representan una síntesis objetiva de la información sinóptica en 500 mb. Se efectuaron las verificaciones de este sistema experimental de pronóstico probabilístico de precipitación diaria que fue adaptado e implementado para su uso operativo en la Oficina de Pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, en la zona de Capital Federal y Gran Buenos Aires (representada por la estación meteorológica Ezeiza), en el centro de la provincia de Buenos Aires (Azul) y en el sudoeste de la misma (Bahía Blanca). Las verificaciones del método de pronóstico propuesto tanto en forma regional o areal como en términos probabilísticos han sido relativamente buenas, no así las verificaciones hechas en forma categórica. El pronóstico de la precipitación es sumamente complicado por lo que sé hace necesario focalizar su tratamiento en forma probabilística y areal. De todas maneras, dado que el método tiene en cuenta parámetros que están directamente relacionados con los mecanismos que provocan movimientos verticales de ascenso que son necesarios para la producción de precipitación, el seguimiento diario de la evolución de la probabilidad de precipitación da una idea clara de las perturbaciones sinópticas que pueden afectar la región bonaerense.
In this work results obtained from a synoptic-climatological study based on meteorological variables and their relationship with precipitation have been applied in order to contribute to the objective interpretation of numerical weather products from the large-scale in terms meteorological weather at surface by means of statistical methods. Evaluation of daily precipitation probability forecasts has been performed during 1993 (January to November) for three meteorological stations of the Province of Buenos Aires. These probability forecasts come from statistical regressions based on selected predictors, which represent an objective synthesis of 500 mb synoptic information. Verification of this weather forecasting system has been performed considering Ezeiza, Azul y Bahia Blanca. Verification results in regional terms and in probabilistic terms have been relatively good. It is not the case for categorical verifications. The problem of precipitation forecast is highly complex so that it is necessary to carry it out mainly in probabilistic and areal terms. Anyway, since the method proposed takes into account parameters related to mechanisms involved in synoptic vertical motion that favour precipitation, the daily evolution of this probability of precipitation clearly reflects the synoptic perturbations that may affect the región of Buenos Aires.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
description En este trabajo se han aplicado los resultados provenientes de un estudio climático sinóptico de campos de variables meteorológicas de altura en relación con el diagnóstico y pronóstico de la precipitación en distintas localidades de Argentina. Se realizó una evaluación de pronósticos de probabilidad de precipitación diaria a 24 horas durante el año 1993 (de enero a noviembre) para tres localidades de la provincia de Buenos Aires. Estos pronósticos provienen de regresiones estadísticas basadas en predictores seleccionados, los cuales representan una síntesis objetiva de la información sinóptica en 500 mb. Se efectuaron las verificaciones de este sistema experimental de pronóstico probabilístico de precipitación diaria que fue adaptado e implementado para su uso operativo en la Oficina de Pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, en la zona de Capital Federal y Gran Buenos Aires (representada por la estación meteorológica Ezeiza), en el centro de la provincia de Buenos Aires (Azul) y en el sudoeste de la misma (Bahía Blanca). Las verificaciones del método de pronóstico propuesto tanto en forma regional o areal como en términos probabilísticos han sido relativamente buenas, no así las verificaciones hechas en forma categórica. El pronóstico de la precipitación es sumamente complicado por lo que sé hace necesario focalizar su tratamiento en forma probabilística y areal. De todas maneras, dado que el método tiene en cuenta parámetros que están directamente relacionados con los mecanismos que provocan movimientos verticales de ascenso que son necesarios para la producción de precipitación, el seguimiento diario de la evolución de la probabilidad de precipitación da una idea clara de las perturbaciones sinópticas que pueden afectar la región bonaerense.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140488
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140488
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
53-61
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260580999626752
score 13.13397