Autoescalado de workflows científicos en cloud usando aprendizaje por refuerzo
- Autores
- Robino, L.; Mateos, Cristian M.; Pacini, Elina; Gari, Y.; Yannibelli, V.; Monge, David A.
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las tecnologías workflow son una herramienta muy útil para desarrollos de software científico y computacionalmente costoso. Por esto, se busca agilizar y abaratar su ejecución. En este contexto, se propone desarrollar estrategias inteligentes de autoescalado en Cloud para lograr estos fines. En el presente trabajo, se describe una línea de investigación conjunta realizada en los últimos años por el Instituto Superior de Ingeniería de Software (ISISTAN) y el Laboratorio de Sistemas Inteligentes (LabSIn). La línea ha apuntado al desarrollo y mejora de un modelo de Aprendizaje por Refuerzo (AR) en autoescaladores para workflows científicos en Cloud. Actualmente la mejora de este modelo está enfocada en la combinación de técnicas como Deep Learning, algoritmos evolutivos, Large Language Models (LLM) y comparación de diferentes algoritmos para ahorrar el dinero usado en la ejecución de estos workflow así como en minimizar su tiempo de ejecución.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Workflow Científico
Aprendizaje por Refuerzo
Cloud Computing - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184389
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_82cc7ec09cbb207b03941fc7aa7493ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184389 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Autoescalado de workflows científicos en cloud usando aprendizaje por refuerzoRobino, L.Mateos, Cristian M.Pacini, ElinaGari, Y.Yannibelli, V.Monge, David A.Ciencias InformáticasWorkflow CientíficoAprendizaje por RefuerzoCloud ComputingLas tecnologías workflow son una herramienta muy útil para desarrollos de software científico y computacionalmente costoso. Por esto, se busca agilizar y abaratar su ejecución. En este contexto, se propone desarrollar estrategias inteligentes de autoescalado en Cloud para lograr estos fines. En el presente trabajo, se describe una línea de investigación conjunta realizada en los últimos años por el Instituto Superior de Ingeniería de Software (ISISTAN) y el Laboratorio de Sistemas Inteligentes (LabSIn). La línea ha apuntado al desarrollo y mejora de un modelo de Aprendizaje por Refuerzo (AR) en autoescaladores para workflows científicos en Cloud. Actualmente la mejora de este modelo está enfocada en la combinación de técnicas como Deep Learning, algoritmos evolutivos, Large Language Models (LLM) y comparación de diferentes algoritmos para ahorrar el dinero usado en la ejecución de estos workflow así como en minimizar su tiempo de ejecución.Red de Universidades con Carreras en Informática2025-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf20-23http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184389spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184389Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:12.771SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Autoescalado de workflows científicos en cloud usando aprendizaje por refuerzo |
title |
Autoescalado de workflows científicos en cloud usando aprendizaje por refuerzo |
spellingShingle |
Autoescalado de workflows científicos en cloud usando aprendizaje por refuerzo Robino, L. Ciencias Informáticas Workflow Científico Aprendizaje por Refuerzo Cloud Computing |
title_short |
Autoescalado de workflows científicos en cloud usando aprendizaje por refuerzo |
title_full |
Autoescalado de workflows científicos en cloud usando aprendizaje por refuerzo |
title_fullStr |
Autoescalado de workflows científicos en cloud usando aprendizaje por refuerzo |
title_full_unstemmed |
Autoescalado de workflows científicos en cloud usando aprendizaje por refuerzo |
title_sort |
Autoescalado de workflows científicos en cloud usando aprendizaje por refuerzo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Robino, L. Mateos, Cristian M. Pacini, Elina Gari, Y. Yannibelli, V. Monge, David A. |
author |
Robino, L. |
author_facet |
Robino, L. Mateos, Cristian M. Pacini, Elina Gari, Y. Yannibelli, V. Monge, David A. |
author_role |
author |
author2 |
Mateos, Cristian M. Pacini, Elina Gari, Y. Yannibelli, V. Monge, David A. |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Workflow Científico Aprendizaje por Refuerzo Cloud Computing |
topic |
Ciencias Informáticas Workflow Científico Aprendizaje por Refuerzo Cloud Computing |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las tecnologías workflow son una herramienta muy útil para desarrollos de software científico y computacionalmente costoso. Por esto, se busca agilizar y abaratar su ejecución. En este contexto, se propone desarrollar estrategias inteligentes de autoescalado en Cloud para lograr estos fines. En el presente trabajo, se describe una línea de investigación conjunta realizada en los últimos años por el Instituto Superior de Ingeniería de Software (ISISTAN) y el Laboratorio de Sistemas Inteligentes (LabSIn). La línea ha apuntado al desarrollo y mejora de un modelo de Aprendizaje por Refuerzo (AR) en autoescaladores para workflows científicos en Cloud. Actualmente la mejora de este modelo está enfocada en la combinación de técnicas como Deep Learning, algoritmos evolutivos, Large Language Models (LLM) y comparación de diferentes algoritmos para ahorrar el dinero usado en la ejecución de estos workflow así como en minimizar su tiempo de ejecución. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Las tecnologías workflow son una herramienta muy útil para desarrollos de software científico y computacionalmente costoso. Por esto, se busca agilizar y abaratar su ejecución. En este contexto, se propone desarrollar estrategias inteligentes de autoescalado en Cloud para lograr estos fines. En el presente trabajo, se describe una línea de investigación conjunta realizada en los últimos años por el Instituto Superior de Ingeniería de Software (ISISTAN) y el Laboratorio de Sistemas Inteligentes (LabSIn). La línea ha apuntado al desarrollo y mejora de un modelo de Aprendizaje por Refuerzo (AR) en autoescaladores para workflows científicos en Cloud. Actualmente la mejora de este modelo está enfocada en la combinación de técnicas como Deep Learning, algoritmos evolutivos, Large Language Models (LLM) y comparación de diferentes algoritmos para ahorrar el dinero usado en la ejecución de estos workflow así como en minimizar su tiempo de ejecución. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184389 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184389 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 20-23 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616361375956992 |
score |
13.070432 |