Autoescalado basado en aprendizaje profundo por refuerzo de workflows científicos en la nube
- Autores
- Pacini, Elina; Catania, Carlos Adrián; Garí, Yisel; Robino, Luciano I.
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los workflows científicos representan una importante abstracción para el modelado y la ejecución de experimentos de gran envergadura en múltiples disciplinas. El paradigma de computación Cloud facilita el acceso elástico a la infraestructura computacional requerida para la ejecución de este tipo de aplicaciones. Las estrategias de autoescalado buscan explotar la elasticidad de Cloud para lograr ejecuciones eficientes de los workflow. El autoescalado es un problema de toma de decisiones en el cual es necesario establecer cuándo y cómo incrementar o reducir los recursos computacionales, y cómo ajustarlos a la carga de trabajo actual considerando algún criterio de optimización como pueden ser el tiempo y el costo económico asociado. El aprendizaje por Refuerzo (AR) aparece como un enfoque promisorio para el autoescalado en Cloud ya que permite aprender políticas adecuadas para el manejo de recursos que a su vez son transparentes (sin intervención humana), dinámicas (sin planes computados estáticamente) y adaptables (constantemente actualizadas). Luego, el Aprendizaje Profundo por Refuerzo (APR) permite además el manejo de espacios de estados y acciones de grandes dimensiones, una importante limitante en los enfoques más clásicos del AR.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Cloud
workflow
aprendizaje por refuerzo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164012
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_70257a7d933b12c54649ef2f08d148d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164012 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Autoescalado basado en aprendizaje profundo por refuerzo de workflows científicos en la nubePacini, ElinaCatania, Carlos AdriánGarí, YiselRobino, Luciano I.Ciencias InformáticasCloudworkflowaprendizaje por refuerzoLos workflows científicos representan una importante abstracción para el modelado y la ejecución de experimentos de gran envergadura en múltiples disciplinas. El paradigma de computación Cloud facilita el acceso elástico a la infraestructura computacional requerida para la ejecución de este tipo de aplicaciones. Las estrategias de autoescalado buscan explotar la elasticidad de Cloud para lograr ejecuciones eficientes de los workflow. El autoescalado es un problema de toma de decisiones en el cual es necesario establecer cuándo y cómo incrementar o reducir los recursos computacionales, y cómo ajustarlos a la carga de trabajo actual considerando algún criterio de optimización como pueden ser el tiempo y el costo económico asociado. El aprendizaje por Refuerzo (AR) aparece como un enfoque promisorio para el autoescalado en Cloud ya que permite aprender políticas adecuadas para el manejo de recursos que a su vez son transparentes (sin intervención humana), dinámicas (sin planes computados estáticamente) y adaptables (constantemente actualizadas). Luego, el Aprendizaje Profundo por Refuerzo (APR) permite además el manejo de espacios de estados y acciones de grandes dimensiones, una importante limitante en los enfoques más clásicos del AR.Red de Universidades con Carreras en Informática2023-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164012spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-66-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-67-1info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162004info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164012Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:11.245SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Autoescalado basado en aprendizaje profundo por refuerzo de workflows científicos en la nube |
title |
Autoescalado basado en aprendizaje profundo por refuerzo de workflows científicos en la nube |
spellingShingle |
Autoescalado basado en aprendizaje profundo por refuerzo de workflows científicos en la nube Pacini, Elina Ciencias Informáticas Cloud workflow aprendizaje por refuerzo |
title_short |
Autoescalado basado en aprendizaje profundo por refuerzo de workflows científicos en la nube |
title_full |
Autoescalado basado en aprendizaje profundo por refuerzo de workflows científicos en la nube |
title_fullStr |
Autoescalado basado en aprendizaje profundo por refuerzo de workflows científicos en la nube |
title_full_unstemmed |
Autoescalado basado en aprendizaje profundo por refuerzo de workflows científicos en la nube |
title_sort |
Autoescalado basado en aprendizaje profundo por refuerzo de workflows científicos en la nube |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pacini, Elina Catania, Carlos Adrián Garí, Yisel Robino, Luciano I. |
author |
Pacini, Elina |
author_facet |
Pacini, Elina Catania, Carlos Adrián Garí, Yisel Robino, Luciano I. |
author_role |
author |
author2 |
Catania, Carlos Adrián Garí, Yisel Robino, Luciano I. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Cloud workflow aprendizaje por refuerzo |
topic |
Ciencias Informáticas Cloud workflow aprendizaje por refuerzo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los workflows científicos representan una importante abstracción para el modelado y la ejecución de experimentos de gran envergadura en múltiples disciplinas. El paradigma de computación Cloud facilita el acceso elástico a la infraestructura computacional requerida para la ejecución de este tipo de aplicaciones. Las estrategias de autoescalado buscan explotar la elasticidad de Cloud para lograr ejecuciones eficientes de los workflow. El autoescalado es un problema de toma de decisiones en el cual es necesario establecer cuándo y cómo incrementar o reducir los recursos computacionales, y cómo ajustarlos a la carga de trabajo actual considerando algún criterio de optimización como pueden ser el tiempo y el costo económico asociado. El aprendizaje por Refuerzo (AR) aparece como un enfoque promisorio para el autoescalado en Cloud ya que permite aprender políticas adecuadas para el manejo de recursos que a su vez son transparentes (sin intervención humana), dinámicas (sin planes computados estáticamente) y adaptables (constantemente actualizadas). Luego, el Aprendizaje Profundo por Refuerzo (APR) permite además el manejo de espacios de estados y acciones de grandes dimensiones, una importante limitante en los enfoques más clásicos del AR. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Los workflows científicos representan una importante abstracción para el modelado y la ejecución de experimentos de gran envergadura en múltiples disciplinas. El paradigma de computación Cloud facilita el acceso elástico a la infraestructura computacional requerida para la ejecución de este tipo de aplicaciones. Las estrategias de autoescalado buscan explotar la elasticidad de Cloud para lograr ejecuciones eficientes de los workflow. El autoescalado es un problema de toma de decisiones en el cual es necesario establecer cuándo y cómo incrementar o reducir los recursos computacionales, y cómo ajustarlos a la carga de trabajo actual considerando algún criterio de optimización como pueden ser el tiempo y el costo económico asociado. El aprendizaje por Refuerzo (AR) aparece como un enfoque promisorio para el autoescalado en Cloud ya que permite aprender políticas adecuadas para el manejo de recursos que a su vez son transparentes (sin intervención humana), dinámicas (sin planes computados estáticamente) y adaptables (constantemente actualizadas). Luego, el Aprendizaje Profundo por Refuerzo (APR) permite además el manejo de espacios de estados y acciones de grandes dimensiones, una importante limitante en los enfoques más clásicos del AR. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164012 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164012 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-66-4 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-67-1 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162004 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161620 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616300620414976 |
score |
13.070432 |