Las huellas del pasado reciente de Santiago de Chile: historia(s) y memoria(s) del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), 1971-2010
- Autores
- Sánchez González, Elías Gabriel; Flier, Patricia Graciela
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El autor persigue los derroteros de un edificio situado en Santiago de Chile desde el cual podemos preguntarnos por los conflictos de memorias sobre el pasado reciente chileno, así como por las resignificaciones sociales y políticas que sobre él se fueron asentando a lo largo de la posdictadura. Sánchez propone un análisis “arqueológico” del edificio, el cual se nutre de diversas fuentes escritas y orales que le permiten situar las fronteras de un desafío compartido por muchos historiadores de la región: cómo definir y estudiar los sitios de memoria recuperando los desplazamientos de sentido que han operado sobre él. Así, en los distintos sentidos históricos depositados en el GAM y en las formas y tensiones que fue adoptando este edificio, el autor expone cuáles fueron los procesos de transformación que sufrió este espacio desde el gobierno de la Unidad Popular hasta la dictadura militar, mientras que en la transición democrática cristalizó disputas políticas de cara a la pregunta por cómo tramitar ese pasado recuperando la “paz social”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Centro Cultural Gabriela Mistral
Chile
lugares de memoria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179320
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_82c1be499037779d00522d830e266d6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179320 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las huellas del pasado reciente de Santiago de Chile: historia(s) y memoria(s) del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), 1971-2010Sánchez González, Elías GabrielFlier, Patricia GracielaHistoriaCentro Cultural Gabriela MistralChilelugares de memoriaEl autor persigue los derroteros de un edificio situado en Santiago de Chile desde el cual podemos preguntarnos por los conflictos de memorias sobre el pasado reciente chileno, así como por las resignificaciones sociales y políticas que sobre él se fueron asentando a lo largo de la posdictadura. Sánchez propone un análisis “arqueológico” del edificio, el cual se nutre de diversas fuentes escritas y orales que le permiten situar las fronteras de un desafío compartido por muchos historiadores de la región: cómo definir y estudiar los sitios de memoria recuperando los desplazamientos de sentido que han operado sobre él. Así, en los distintos sentidos históricos depositados en el GAM y en las formas y tensiones que fue adoptando este edificio, el autor expone cuáles fueron los procesos de transformación que sufrió este espacio desde el gobierno de la Unidad Popular hasta la dictadura militar, mientras que en la transición democrática cristalizó disputas políticas de cara a la pregunta por cómo tramitar ese pasado recuperando la “paz social”.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) y Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179320spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1093-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/44060info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:40:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179320Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:40:37.525SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las huellas del pasado reciente de Santiago de Chile: historia(s) y memoria(s) del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), 1971-2010 |
title |
Las huellas del pasado reciente de Santiago de Chile: historia(s) y memoria(s) del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), 1971-2010 |
spellingShingle |
Las huellas del pasado reciente de Santiago de Chile: historia(s) y memoria(s) del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), 1971-2010 Sánchez González, Elías Gabriel Historia Centro Cultural Gabriela Mistral Chile lugares de memoria |
title_short |
Las huellas del pasado reciente de Santiago de Chile: historia(s) y memoria(s) del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), 1971-2010 |
title_full |
Las huellas del pasado reciente de Santiago de Chile: historia(s) y memoria(s) del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), 1971-2010 |
title_fullStr |
Las huellas del pasado reciente de Santiago de Chile: historia(s) y memoria(s) del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), 1971-2010 |
title_full_unstemmed |
Las huellas del pasado reciente de Santiago de Chile: historia(s) y memoria(s) del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), 1971-2010 |
title_sort |
Las huellas del pasado reciente de Santiago de Chile: historia(s) y memoria(s) del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), 1971-2010 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez González, Elías Gabriel Flier, Patricia Graciela |
author |
Sánchez González, Elías Gabriel |
author_facet |
Sánchez González, Elías Gabriel Flier, Patricia Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Flier, Patricia Graciela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Centro Cultural Gabriela Mistral Chile lugares de memoria |
topic |
Historia Centro Cultural Gabriela Mistral Chile lugares de memoria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El autor persigue los derroteros de un edificio situado en Santiago de Chile desde el cual podemos preguntarnos por los conflictos de memorias sobre el pasado reciente chileno, así como por las resignificaciones sociales y políticas que sobre él se fueron asentando a lo largo de la posdictadura. Sánchez propone un análisis “arqueológico” del edificio, el cual se nutre de diversas fuentes escritas y orales que le permiten situar las fronteras de un desafío compartido por muchos historiadores de la región: cómo definir y estudiar los sitios de memoria recuperando los desplazamientos de sentido que han operado sobre él. Así, en los distintos sentidos históricos depositados en el GAM y en las formas y tensiones que fue adoptando este edificio, el autor expone cuáles fueron los procesos de transformación que sufrió este espacio desde el gobierno de la Unidad Popular hasta la dictadura militar, mientras que en la transición democrática cristalizó disputas políticas de cara a la pregunta por cómo tramitar ese pasado recuperando la “paz social”. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El autor persigue los derroteros de un edificio situado en Santiago de Chile desde el cual podemos preguntarnos por los conflictos de memorias sobre el pasado reciente chileno, así como por las resignificaciones sociales y políticas que sobre él se fueron asentando a lo largo de la posdictadura. Sánchez propone un análisis “arqueológico” del edificio, el cual se nutre de diversas fuentes escritas y orales que le permiten situar las fronteras de un desafío compartido por muchos historiadores de la región: cómo definir y estudiar los sitios de memoria recuperando los desplazamientos de sentido que han operado sobre él. Así, en los distintos sentidos históricos depositados en el GAM y en las formas y tensiones que fue adoptando este edificio, el autor expone cuáles fueron los procesos de transformación que sufrió este espacio desde el gobierno de la Unidad Popular hasta la dictadura militar, mientras que en la transición democrática cristalizó disputas políticas de cara a la pregunta por cómo tramitar ese pasado recuperando la “paz social”. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179320 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179320 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1093-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/44060 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) y Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) y Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064418683617280 |
score |
13.22299 |