Teorías educacionales anglosajonas y elites argentinas: notas sobre el Internado de la Universidad Nacional de La Plata
- Autores
- Vallejo, Gustavo Gabriel
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En 1912, uno de los primeros números del Boletín Mensual del Museo Social Argentino presentó "un experimento trascendental en la educación argentina". La inusual importancia que la institución más representativa de los intereses del liberalismo le asignaba a un programa pedagógico deja traslucir las expectativas despertadas en quienes buscaban extender los instrumentos normativos del Estado sobre la sociedad civil. En efecto, el Internado del Colegio Nacional de la Universidad Nacional de La Plata, de eso se trata, descripto por Ernesto Nelson -cofundador del Museo Social y codirector del novedoso "experimento" platense-, ocupó un lugar preponderante entre las páginas de ese verdadero muestrario de las principales inquietudes que tenían quienes buscaban controlar la irresuelta "cuestión social" en las ciudades, y a su vez armonizar las relaciones que lo urbano mantenía con el mundo rural. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Historia
Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12338
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_82b0683723f44d295e0018e8686536d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12338 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Teorías educacionales anglosajonas y elites argentinas: notas sobre el Internado de la Universidad Nacional de La PlataVallejo, Gustavo GabrielHumanidadesHistoriaEducaciónEn 1912, uno de los primeros números del <i>Boletín Mensual</i> del Museo Social Argentino presentó "un experimento trascendental en la educación argentina". La inusual importancia que la institución más representativa de los intereses del liberalismo le asignaba a un programa pedagógico deja traslucir las expectativas despertadas en quienes buscaban extender los instrumentos normativos del Estado sobre la sociedad civil. En efecto, el Internado del Colegio Nacional de la Universidad Nacional de La Plata, de eso se trata, descripto por Ernesto Nelson -cofundador del Museo Social y codirector del novedoso "experimento" platense-, ocupó un lugar preponderante entre las páginas de ese verdadero muestrario de las principales inquietudes que tenían quienes buscaban controlar la irresuelta "cuestión social" en las ciudades, y a su vez armonizar las relaciones que lo urbano mantenía con el mundo rural. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf253-278http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12338<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3105/pr.3105.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-257Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12338Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:38.32SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Teorías educacionales anglosajonas y elites argentinas: notas sobre el Internado de la Universidad Nacional de La Plata |
title |
Teorías educacionales anglosajonas y elites argentinas: notas sobre el Internado de la Universidad Nacional de La Plata |
spellingShingle |
Teorías educacionales anglosajonas y elites argentinas: notas sobre el Internado de la Universidad Nacional de La Plata Vallejo, Gustavo Gabriel Humanidades Historia Educación |
title_short |
Teorías educacionales anglosajonas y elites argentinas: notas sobre el Internado de la Universidad Nacional de La Plata |
title_full |
Teorías educacionales anglosajonas y elites argentinas: notas sobre el Internado de la Universidad Nacional de La Plata |
title_fullStr |
Teorías educacionales anglosajonas y elites argentinas: notas sobre el Internado de la Universidad Nacional de La Plata |
title_full_unstemmed |
Teorías educacionales anglosajonas y elites argentinas: notas sobre el Internado de la Universidad Nacional de La Plata |
title_sort |
Teorías educacionales anglosajonas y elites argentinas: notas sobre el Internado de la Universidad Nacional de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vallejo, Gustavo Gabriel |
author |
Vallejo, Gustavo Gabriel |
author_facet |
Vallejo, Gustavo Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Historia Educación |
topic |
Humanidades Historia Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En 1912, uno de los primeros números del <i>Boletín Mensual</i> del Museo Social Argentino presentó "un experimento trascendental en la educación argentina". La inusual importancia que la institución más representativa de los intereses del liberalismo le asignaba a un programa pedagógico deja traslucir las expectativas despertadas en quienes buscaban extender los instrumentos normativos del Estado sobre la sociedad civil. En efecto, el Internado del Colegio Nacional de la Universidad Nacional de La Plata, de eso se trata, descripto por Ernesto Nelson -cofundador del Museo Social y codirector del novedoso "experimento" platense-, ocupó un lugar preponderante entre las páginas de ese verdadero muestrario de las principales inquietudes que tenían quienes buscaban controlar la irresuelta "cuestión social" en las ciudades, y a su vez armonizar las relaciones que lo urbano mantenía con el mundo rural. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene |
description |
En 1912, uno de los primeros números del <i>Boletín Mensual</i> del Museo Social Argentino presentó "un experimento trascendental en la educación argentina". La inusual importancia que la institución más representativa de los intereses del liberalismo le asignaba a un programa pedagógico deja traslucir las expectativas despertadas en quienes buscaban extender los instrumentos normativos del Estado sobre la sociedad civil. En efecto, el Internado del Colegio Nacional de la Universidad Nacional de La Plata, de eso se trata, descripto por Ernesto Nelson -cofundador del Museo Social y codirector del novedoso "experimento" platense-, ocupó un lugar preponderante entre las páginas de ese verdadero muestrario de las principales inquietudes que tenían quienes buscaban controlar la irresuelta "cuestión social" en las ciudades, y a su vez armonizar las relaciones que lo urbano mantenía con el mundo rural. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12338 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12338 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3105/pr.3105.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-257X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 253-278 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615768993431552 |
score |
13.069144 |