La horticultura periurbana en Florencio Varela: rupturas y continuidades entre la convertibilidad y la posconvertibilidad

Autores
Ramírez, Lucas Emanuel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las transformaciones sociales, económicas y territoriales, producidas a lo largo de la década de 1990 causadas por la profundización de políticas neoliberales, afectaron notablemente a la horticultura periurbana en diversos aspectos, tales como la producción, la comercialización, la organización laboral y la aplicación de tecnologías. Sin embargo, luego de la crisis de 2001/2002 se adoptaron políticas de corte neodesarrollistas, en la cual se recupera cierto papel del Estado como interventor en la economía, por ende se producen nuevos cambios en la horticultura sin que esto signifique la desaparición de características esenciales de la etapa neoliberal. En el presente trabajo se hará hincapié en la horticultura en el Partido de Florencio Varela procurando describir y analizar las rupturas y continuidades en las estrategias de producción y comercialización entre la convertibilidad y la posconvertibilidad mediante la realización de entrevistas, revisión de bibliografía y utilización de datos estadísticos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Geografía
horticultura
periurbano
Estrategias
Convertibilidad
posconvertibilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129940

id SEDICI_82884c186ab8816a5475315e28577148
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129940
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La horticultura periurbana en Florencio Varela: rupturas y continuidades entre la convertibilidad y la posconvertibilidadRamírez, Lucas EmanuelGeografíahorticulturaperiurbanoEstrategiasConvertibilidadposconvertibilidadLas transformaciones sociales, económicas y territoriales, producidas a lo largo de la década de 1990 causadas por la profundización de políticas neoliberales, afectaron notablemente a la horticultura periurbana en diversos aspectos, tales como la producción, la comercialización, la organización laboral y la aplicación de tecnologías. Sin embargo, luego de la crisis de 2001/2002 se adoptaron políticas de corte neodesarrollistas, en la cual se recupera cierto papel del Estado como interventor en la economía, por ende se producen nuevos cambios en la horticultura sin que esto signifique la desaparición de características esenciales de la etapa neoliberal. En el presente trabajo se hará hincapié en la horticultura en el Partido de Florencio Varela procurando describir y analizar las rupturas y continuidades en las estrategias de producción y comercialización entre la convertibilidad y la posconvertibilidad mediante la realización de entrevistas, revisión de bibliografía y utilización de datos estadísticos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf119-132http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129940<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev11078info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-10-22T17:13:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129940Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:13:36.398SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La horticultura periurbana en Florencio Varela: rupturas y continuidades entre la convertibilidad y la posconvertibilidad
title La horticultura periurbana en Florencio Varela: rupturas y continuidades entre la convertibilidad y la posconvertibilidad
spellingShingle La horticultura periurbana en Florencio Varela: rupturas y continuidades entre la convertibilidad y la posconvertibilidad
Ramírez, Lucas Emanuel
Geografía
horticultura
periurbano
Estrategias
Convertibilidad
posconvertibilidad
title_short La horticultura periurbana en Florencio Varela: rupturas y continuidades entre la convertibilidad y la posconvertibilidad
title_full La horticultura periurbana en Florencio Varela: rupturas y continuidades entre la convertibilidad y la posconvertibilidad
title_fullStr La horticultura periurbana en Florencio Varela: rupturas y continuidades entre la convertibilidad y la posconvertibilidad
title_full_unstemmed La horticultura periurbana en Florencio Varela: rupturas y continuidades entre la convertibilidad y la posconvertibilidad
title_sort La horticultura periurbana en Florencio Varela: rupturas y continuidades entre la convertibilidad y la posconvertibilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez, Lucas Emanuel
author Ramírez, Lucas Emanuel
author_facet Ramírez, Lucas Emanuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
horticultura
periurbano
Estrategias
Convertibilidad
posconvertibilidad
topic Geografía
horticultura
periurbano
Estrategias
Convertibilidad
posconvertibilidad
dc.description.none.fl_txt_mv Las transformaciones sociales, económicas y territoriales, producidas a lo largo de la década de 1990 causadas por la profundización de políticas neoliberales, afectaron notablemente a la horticultura periurbana en diversos aspectos, tales como la producción, la comercialización, la organización laboral y la aplicación de tecnologías. Sin embargo, luego de la crisis de 2001/2002 se adoptaron políticas de corte neodesarrollistas, en la cual se recupera cierto papel del Estado como interventor en la economía, por ende se producen nuevos cambios en la horticultura sin que esto signifique la desaparición de características esenciales de la etapa neoliberal. En el presente trabajo se hará hincapié en la horticultura en el Partido de Florencio Varela procurando describir y analizar las rupturas y continuidades en las estrategias de producción y comercialización entre la convertibilidad y la posconvertibilidad mediante la realización de entrevistas, revisión de bibliografía y utilización de datos estadísticos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Las transformaciones sociales, económicas y territoriales, producidas a lo largo de la década de 1990 causadas por la profundización de políticas neoliberales, afectaron notablemente a la horticultura periurbana en diversos aspectos, tales como la producción, la comercialización, la organización laboral y la aplicación de tecnologías. Sin embargo, luego de la crisis de 2001/2002 se adoptaron políticas de corte neodesarrollistas, en la cual se recupera cierto papel del Estado como interventor en la economía, por ende se producen nuevos cambios en la horticultura sin que esto signifique la desaparición de características esenciales de la etapa neoliberal. En el presente trabajo se hará hincapié en la horticultura en el Partido de Florencio Varela procurando describir y analizar las rupturas y continuidades en las estrategias de producción y comercialización entre la convertibilidad y la posconvertibilidad mediante la realización de entrevistas, revisión de bibliografía y utilización de datos estadísticos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129940
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129940
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev11078
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
119-132
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783508590100480
score 12.723966