Crisálida : Construcción y deconstrucción de la forma como producción de subjetividad
- Autores
- Canteli, Sofía
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bravo Almonacid, Gastón
Stivala, Ariel Nazareno - Descripción
- Crisálida propone reflexionar sobre la metáfora de salir del molde del orden establecido. A partir de un juego que se genera con la copia de la copia y la fragmentación del cuerpo. En ese desdoblamiento se captura una huella, dejando en evidencia ese otro que uno fue y un cuerpo nuevo que nace. Es una obra donde la fragmentación y el cuerpo de mujer son protagonistas. El cuerpo nos relaciona con el entorno; a través de él nos mostramos en el mundo, sentimos y somos. La existencia, el ser y el parecer son constantes reflexiones que me atraviesan. Tomo la representación de la crisálida y el capullo como metáfora de lo inmóvil, del encierro y la angustia que provocan la lectura de un mundo dominado por el capitalismo, el orden establecido y el poder del patriarcado.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Pintura)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Pintura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86360
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_82574276cc8132648fe9f4aa9439793e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86360 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Crisálida : Construcción y deconstrucción de la forma como producción de subjetividadCanteli, SofíaBellas ArtesPinturaCrisálida propone reflexionar sobre la metáfora de salir del molde del orden establecido. A partir de un juego que se genera con la copia de la copia y la fragmentación del cuerpo. En ese desdoblamiento se captura una huella, dejando en evidencia ese otro que uno fue y un cuerpo nuevo que nace. Es una obra donde la fragmentación y el cuerpo de mujer son protagonistas. El cuerpo nos relaciona con el entorno; a través de él nos mostramos en el mundo, sentimos y somos. La existencia, el ser y el parecer son constantes reflexiones que me atraviesan. Tomo la representación de la crisálida y el capullo como metáfora de lo inmóvil, del encierro y la angustia que provocan la lectura de un mundo dominado por el capitalismo, el orden establecido y el poder del patriarcado.Licenciado en Artes Plásticas (orientación Pintura)Universidad Nacional de La PlataFacultad de Bellas ArtesBravo Almonacid, GastónStivala, Ariel Nazareno2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86360spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:56:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86360Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:56:20.632SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Crisálida : Construcción y deconstrucción de la forma como producción de subjetividad |
| title |
Crisálida : Construcción y deconstrucción de la forma como producción de subjetividad |
| spellingShingle |
Crisálida : Construcción y deconstrucción de la forma como producción de subjetividad Canteli, Sofía Bellas Artes Pintura |
| title_short |
Crisálida : Construcción y deconstrucción de la forma como producción de subjetividad |
| title_full |
Crisálida : Construcción y deconstrucción de la forma como producción de subjetividad |
| title_fullStr |
Crisálida : Construcción y deconstrucción de la forma como producción de subjetividad |
| title_full_unstemmed |
Crisálida : Construcción y deconstrucción de la forma como producción de subjetividad |
| title_sort |
Crisálida : Construcción y deconstrucción de la forma como producción de subjetividad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Canteli, Sofía |
| author |
Canteli, Sofía |
| author_facet |
Canteli, Sofía |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bravo Almonacid, Gastón Stivala, Ariel Nazareno |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Pintura |
| topic |
Bellas Artes Pintura |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Crisálida propone reflexionar sobre la metáfora de salir del molde del orden establecido. A partir de un juego que se genera con la copia de la copia y la fragmentación del cuerpo. En ese desdoblamiento se captura una huella, dejando en evidencia ese otro que uno fue y un cuerpo nuevo que nace. Es una obra donde la fragmentación y el cuerpo de mujer son protagonistas. El cuerpo nos relaciona con el entorno; a través de él nos mostramos en el mundo, sentimos y somos. La existencia, el ser y el parecer son constantes reflexiones que me atraviesan. Tomo la representación de la crisálida y el capullo como metáfora de lo inmóvil, del encierro y la angustia que provocan la lectura de un mundo dominado por el capitalismo, el orden establecido y el poder del patriarcado. Licenciado en Artes Plásticas (orientación Pintura) Universidad Nacional de La Plata Facultad de Bellas Artes |
| description |
Crisálida propone reflexionar sobre la metáfora de salir del molde del orden establecido. A partir de un juego que se genera con la copia de la copia y la fragmentación del cuerpo. En ese desdoblamiento se captura una huella, dejando en evidencia ese otro que uno fue y un cuerpo nuevo que nace. Es una obra donde la fragmentación y el cuerpo de mujer son protagonistas. El cuerpo nos relaciona con el entorno; a través de él nos mostramos en el mundo, sentimos y somos. La existencia, el ser y el parecer son constantes reflexiones que me atraviesan. Tomo la representación de la crisálida y el capullo como metáfora de lo inmóvil, del encierro y la angustia que provocan la lectura de un mundo dominado por el capitalismo, el orden establecido y el poder del patriarcado. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86360 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86360 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978604438224896 |
| score |
13.087074 |