Estudio mediante diafanización del sellado del cemento de Grossman, CPM y Roeko Seal
- Autores
- Lubreto, Antonio; Sapienza Fromigue, María Elena; Etchepare, A.; Varela, Julieta Noemí; Zaracho, Orlando Hernán; Jara Ortiz, Mario Javier; Bustos, María José; Domench, Ana Laura; Menta, Gabriela
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Buscando el éxito de la terápia endodóntica sabemos que uno de los ítems más difíciles dentro de nuestra especialidad es lograr la hermeticidad del conducto; a través de un sellador ideal que respete las siguientes características enunciadas por Grossman: proveer un sellado excelente una vez endurecido, producir adhesión adecuada entre si, así como con las paredes del conducto y el material de obturación, ser radiopaco, no pigmentar el diente, ser estable dimensionalmente, ser fácil de mezclar e introducir a los conductos, ser fácilmente removido si es necesario, ser insoluble a los fluidos bucales, ser bactericida o no favorecer el crecimiento bacteriano, no ser irritante a los tejidos periapicales, tener un fraguado lento para permitir tiempo de trabajo suficiente, no debe generar una respuesta inmune en los tejidos periapicales, no debe ser mutagénico ni carcinogénico. Hoy día seguimos buscando un sellador que cumpla con todos los requisitos esperados. El objetivo de este trabajo fue estudiar en forma comparativa el sellado en la totalidad del conducto por medio de la técnica de transparentación.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Selladores
Cementos dentales
Transparentación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149154
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_81c9447c75042816f9ca76c915f1388d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149154 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio mediante diafanización del sellado del cemento de Grossman, CPM y Roeko SealLubreto, AntonioSapienza Fromigue, María ElenaEtchepare, A.Varela, Julieta NoemíZaracho, Orlando HernánJara Ortiz, Mario JavierBustos, María JoséDomench, Ana LauraMenta, GabrielaOdontologíaSelladoresCementos dentalesTransparentaciónBuscando el éxito de la terápia endodóntica sabemos que uno de los ítems más difíciles dentro de nuestra especialidad es lograr la hermeticidad del conducto; a través de un sellador ideal que respete las siguientes características enunciadas por Grossman: proveer un sellado excelente una vez endurecido, producir adhesión adecuada entre si, así como con las paredes del conducto y el material de obturación, ser radiopaco, no pigmentar el diente, ser estable dimensionalmente, ser fácil de mezclar e introducir a los conductos, ser fácilmente removido si es necesario, ser insoluble a los fluidos bucales, ser bactericida o no favorecer el crecimiento bacteriano, no ser irritante a los tejidos periapicales, tener un fraguado lento para permitir tiempo de trabajo suficiente, no debe generar una respuesta inmune en los tejidos periapicales, no debe ser mutagénico ni carcinogénico. Hoy día seguimos buscando un sellador que cumpla con todos los requisitos esperados. El objetivo de este trabajo fue estudiar en forma comparativa el sellado en la totalidad del conducto por medio de la técnica de transparentación.Facultad de Odontología2010-12-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf92-93http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149154spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0661-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/86754info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149154Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:19.573SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio mediante diafanización del sellado del cemento de Grossman, CPM y Roeko Seal |
title |
Estudio mediante diafanización del sellado del cemento de Grossman, CPM y Roeko Seal |
spellingShingle |
Estudio mediante diafanización del sellado del cemento de Grossman, CPM y Roeko Seal Lubreto, Antonio Odontología Selladores Cementos dentales Transparentación |
title_short |
Estudio mediante diafanización del sellado del cemento de Grossman, CPM y Roeko Seal |
title_full |
Estudio mediante diafanización del sellado del cemento de Grossman, CPM y Roeko Seal |
title_fullStr |
Estudio mediante diafanización del sellado del cemento de Grossman, CPM y Roeko Seal |
title_full_unstemmed |
Estudio mediante diafanización del sellado del cemento de Grossman, CPM y Roeko Seal |
title_sort |
Estudio mediante diafanización del sellado del cemento de Grossman, CPM y Roeko Seal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lubreto, Antonio Sapienza Fromigue, María Elena Etchepare, A. Varela, Julieta Noemí Zaracho, Orlando Hernán Jara Ortiz, Mario Javier Bustos, María José Domench, Ana Laura Menta, Gabriela |
author |
Lubreto, Antonio |
author_facet |
Lubreto, Antonio Sapienza Fromigue, María Elena Etchepare, A. Varela, Julieta Noemí Zaracho, Orlando Hernán Jara Ortiz, Mario Javier Bustos, María José Domench, Ana Laura Menta, Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Sapienza Fromigue, María Elena Etchepare, A. Varela, Julieta Noemí Zaracho, Orlando Hernán Jara Ortiz, Mario Javier Bustos, María José Domench, Ana Laura Menta, Gabriela |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Selladores Cementos dentales Transparentación |
topic |
Odontología Selladores Cementos dentales Transparentación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Buscando el éxito de la terápia endodóntica sabemos que uno de los ítems más difíciles dentro de nuestra especialidad es lograr la hermeticidad del conducto; a través de un sellador ideal que respete las siguientes características enunciadas por Grossman: proveer un sellado excelente una vez endurecido, producir adhesión adecuada entre si, así como con las paredes del conducto y el material de obturación, ser radiopaco, no pigmentar el diente, ser estable dimensionalmente, ser fácil de mezclar e introducir a los conductos, ser fácilmente removido si es necesario, ser insoluble a los fluidos bucales, ser bactericida o no favorecer el crecimiento bacteriano, no ser irritante a los tejidos periapicales, tener un fraguado lento para permitir tiempo de trabajo suficiente, no debe generar una respuesta inmune en los tejidos periapicales, no debe ser mutagénico ni carcinogénico. Hoy día seguimos buscando un sellador que cumpla con todos los requisitos esperados. El objetivo de este trabajo fue estudiar en forma comparativa el sellado en la totalidad del conducto por medio de la técnica de transparentación. Facultad de Odontología |
description |
Buscando el éxito de la terápia endodóntica sabemos que uno de los ítems más difíciles dentro de nuestra especialidad es lograr la hermeticidad del conducto; a través de un sellador ideal que respete las siguientes características enunciadas por Grossman: proveer un sellado excelente una vez endurecido, producir adhesión adecuada entre si, así como con las paredes del conducto y el material de obturación, ser radiopaco, no pigmentar el diente, ser estable dimensionalmente, ser fácil de mezclar e introducir a los conductos, ser fácilmente removido si es necesario, ser insoluble a los fluidos bucales, ser bactericida o no favorecer el crecimiento bacteriano, no ser irritante a los tejidos periapicales, tener un fraguado lento para permitir tiempo de trabajo suficiente, no debe generar una respuesta inmune en los tejidos periapicales, no debe ser mutagénico ni carcinogénico. Hoy día seguimos buscando un sellador que cumpla con todos los requisitos esperados. El objetivo de este trabajo fue estudiar en forma comparativa el sellado en la totalidad del conducto por medio de la técnica de transparentación. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149154 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149154 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0661-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/86754 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 92-93 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616241451368448 |
score |
13.070432 |