Proceso de socialización en la etapa preescolar
- Autores
- Linguido, Mónica Carolina; Zorraindo, María Raquel
- Año de publicación
- 1981
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el curso de la existencia del niño, el medio juega un rol primordial. El medio comienza por ser, para todos los seres vivos, un medio físico. Pero lo que caracteriza especialmente a la especie humana, es que ella ha sustituido o superpuesto al medio físico un medio social. En la infancia y en la etapa deambulatoria, el medio del niño esta constituido primordialmente por su familia, especialmente su madre; y si bien esta familia sigue siendo durante algunos años su marco de referenda fundamental, comienza a ingresar en la edad preescolar, en un circulo social mas amplio alentándoselo en forma creciente a que se ajuste a la enseñanza de su sociedad. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Psicología - Materia
-
Humanidades
Psicología
Psicología Infantil
Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11913
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_81b665a7367326faf83322712a7ad3d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11913 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Proceso de socialización en la etapa preescolarLinguido, Mónica CarolinaZorraindo, María RaquelHumanidadesPsicologíaPsicología InfantilEducaciónEn el curso de la existencia del niño, el medio juega un rol primordial. El medio comienza por ser, para todos los seres vivos, un medio físico. Pero lo que caracteriza especialmente a la especie humana, es que ella ha sustituido o superpuesto al medio físico un medio social. En la infancia y en la etapa deambulatoria, el medio del niño esta constituido primordialmente por su familia, especialmente su madre; y si bien esta familia sigue siendo durante algunos años su marco de referenda fundamental, comienza a ingresar en la edad preescolar, en un circulo social mas amplio alentándoselo en forma creciente a que se ajuste a la enseñanza de su sociedad. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Psicología1981info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf26-31http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11913spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/RPSEUNLP/article/view/1049info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0556-6274info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:51:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11913Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:28.59SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proceso de socialización en la etapa preescolar |
title |
Proceso de socialización en la etapa preescolar |
spellingShingle |
Proceso de socialización en la etapa preescolar Linguido, Mónica Carolina Humanidades Psicología Psicología Infantil Educación |
title_short |
Proceso de socialización en la etapa preescolar |
title_full |
Proceso de socialización en la etapa preescolar |
title_fullStr |
Proceso de socialización en la etapa preescolar |
title_full_unstemmed |
Proceso de socialización en la etapa preescolar |
title_sort |
Proceso de socialización en la etapa preescolar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Linguido, Mónica Carolina Zorraindo, María Raquel |
author |
Linguido, Mónica Carolina |
author_facet |
Linguido, Mónica Carolina Zorraindo, María Raquel |
author_role |
author |
author2 |
Zorraindo, María Raquel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Psicología Psicología Infantil Educación |
topic |
Humanidades Psicología Psicología Infantil Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el curso de la existencia del niño, el medio juega un rol primordial. El medio comienza por ser, para todos los seres vivos, un medio físico. Pero lo que caracteriza especialmente a la especie humana, es que ella ha sustituido o superpuesto al medio físico un medio social. En la infancia y en la etapa deambulatoria, el medio del niño esta constituido primordialmente por su familia, especialmente su madre; y si bien esta familia sigue siendo durante algunos años su marco de referenda fundamental, comienza a ingresar en la edad preescolar, en un circulo social mas amplio alentándoselo en forma creciente a que se ajuste a la enseñanza de su sociedad. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Departamento de Psicología |
description |
En el curso de la existencia del niño, el medio juega un rol primordial. El medio comienza por ser, para todos los seres vivos, un medio físico. Pero lo que caracteriza especialmente a la especie humana, es que ella ha sustituido o superpuesto al medio físico un medio social. En la infancia y en la etapa deambulatoria, el medio del niño esta constituido primordialmente por su familia, especialmente su madre; y si bien esta familia sigue siendo durante algunos años su marco de referenda fundamental, comienza a ingresar en la edad preescolar, en un circulo social mas amplio alentándoselo en forma creciente a que se ajuste a la enseñanza de su sociedad. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
1981 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1981 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11913 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11913 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/RPSEUNLP/article/view/1049 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0556-6274 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 26-31 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615767445733376 |
score |
13.070432 |