Aplicación de TIC para la puesta en práctica de trabajos prácticos de aula y trabajos prácticos de laboratorios de química física y termodinámica
- Autores
- Dimarco Palencia, Frida Claudia Daniela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Muñoz, Vanesa Alejandra
Arce, Débora Magalí - Descripción
- Esta propuesta se basa en una innovación de la materia Química Física y Termodinámica mediante la aplicación de Tecnologías de la Información y la Comunicación. Esta asignatura corresponde al currículo del segundo año de la carrera Licenciatura en Química desarrollada en la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden complementar, enriquecer y transformar la educación. Actualmente tienen un rol significativo para responder adecuadamente a la demanda educativa a distancia. (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, [UNESCO], 2019). En este Trabajo Final Integrador la intencionalidad es la de rediseñar la propuesta pedagógica-metodológica, utilizada hasta el momento para el desarrollo y la enseñanza de la asignatura Química Física y Termodinámica. Para llevar a cabo esta propuesta de innovación se pretende ampliar el Entorno Virtual de Enseñanza –Aprendizaje (EVE-A ) de la asignatura ya que, el que se encuentra en uso en este momento es más bien un lugar de repositorio de información con escasa o casi nula interacción bidireccional (estudiantes-docentes y docentes-estudiantes). Dicho EVE-A es una plataforma Moodle provista por la Universidad Nacional de San Luis. Se pretende lograr dicha innovación haciendo uso de recursos educativos, tales como vídeos, apps, páginas web y programas de química, con la intencionalidad de que el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) contribuyan a obtener una propuesta pedagógica-metodológica, para la enseñanza y el aprendizaje de la Química Física y Termodinámica, superadora de la llevada a cabo actualmente y favorezcan de este modo a una modernización de la asignatura necesaria para adecuarse a los procesos de aprendizaje presentes y futuros. La utilización de TIC para el desarrollo y la enseñanza de la asignatura busca utilizar estas herramientas tecnológicas de manera tal que puedan no sólo ser un apoyo pedagógico para que los estudiantes a través del uso de las mismas logren un mejor proceso de comprensión de las temáticas en estudio, sino también prepararlos y actualizarlos en las habilidades y capacidades que el uso de las mismas los ayudarán a desarrollar debido a que se conoce que el uso de TIC en procesos educativos permite, entre otras cosas, optimizar posibilidades comunicativas y formativas. Concretamente, se utilizarán herramientas tecnológicas como apoyo y sustento para la realización de los trabajos prácticos de aula (TPA) los cuales serán desarrollados completamente desde la virtualidad. Además, se pretende adicionar a la propuesta de laboratorios presenciales, prácticos de laboratorios virtuales, es decir, se plantea una propuesta de enseñanza mixta, llevada a cabo principalmente de manera virtual, con la intencionalidad de que este tipo de modalidad asegure que los alumnos puedan adquirir las destrezas instrumentales que provee un laboratorio presencial y a esa experiencia puedan sumarle el uso de simuladores web que les permitirá conocer los procesos producidos a nivel molecular.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Laboratorio
Enseñanza de la química
TIC
Entornos virtuales de aprendizaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154268
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_81706e7502d002703a79e94990050cc4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154268 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Aplicación de TIC para la puesta en práctica de trabajos prácticos de aula y trabajos prácticos de laboratorios de química física y termodinámicaDimarco Palencia, Frida Claudia DanielaEducaciónLaboratorioEnseñanza de la químicaTICEntornos virtuales de aprendizajeEsta propuesta se basa en una innovación de la materia Química Física y Termodinámica mediante la aplicación de Tecnologías de la Información y la Comunicación. Esta asignatura corresponde al currículo del segundo año de la carrera Licenciatura en Química desarrollada en la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden complementar, enriquecer y transformar la educación. Actualmente tienen un rol significativo para responder adecuadamente a la demanda educativa a distancia. (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, [UNESCO], 2019). En este Trabajo Final Integrador la intencionalidad es la de rediseñar la propuesta pedagógica-metodológica, utilizada hasta el momento para el desarrollo y la enseñanza de la asignatura Química Física y Termodinámica. Para llevar a cabo esta propuesta de innovación se pretende ampliar el Entorno Virtual de Enseñanza –Aprendizaje (EVE-A ) de la asignatura ya que, el que se encuentra en uso en este momento es más bien un lugar de repositorio de información con escasa o casi nula interacción bidireccional (estudiantes-docentes y docentes-estudiantes). Dicho EVE-A es una plataforma Moodle provista por la Universidad Nacional de San Luis. Se pretende lograr dicha innovación haciendo uso de recursos educativos, tales como vídeos, apps, páginas web y programas de química, con la intencionalidad de que el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) contribuyan a obtener una propuesta pedagógica-metodológica, para la enseñanza y el aprendizaje de la Química Física y Termodinámica, superadora de la llevada a cabo actualmente y favorezcan de este modo a una modernización de la asignatura necesaria para adecuarse a los procesos de aprendizaje presentes y futuros. La utilización de TIC para el desarrollo y la enseñanza de la asignatura busca utilizar estas herramientas tecnológicas de manera tal que puedan no sólo ser un apoyo pedagógico para que los estudiantes a través del uso de las mismas logren un mejor proceso de comprensión de las temáticas en estudio, sino también prepararlos y actualizarlos en las habilidades y capacidades que el uso de las mismas los ayudarán a desarrollar debido a que se conoce que el uso de TIC en procesos educativos permite, entre otras cosas, optimizar posibilidades comunicativas y formativas. Concretamente, se utilizarán herramientas tecnológicas como apoyo y sustento para la realización de los trabajos prácticos de aula (TPA) los cuales serán desarrollados completamente desde la virtualidad. Además, se pretende adicionar a la propuesta de laboratorios presenciales, prácticos de laboratorios virtuales, es decir, se plantea una propuesta de enseñanza mixta, llevada a cabo principalmente de manera virtual, con la intencionalidad de que este tipo de modalidad asegure que los alumnos puedan adquirir las destrezas instrumentales que provee un laboratorio presencial y a esa experiencia puedan sumarle el uso de simuladores web que les permitirá conocer los procesos producidos a nivel molecular.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónMuñoz, Vanesa AlejandraArce, Débora Magalí2022-03-21info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154268spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:04:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154268Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:04:19.094SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de TIC para la puesta en práctica de trabajos prácticos de aula y trabajos prácticos de laboratorios de química física y termodinámica |
| title |
Aplicación de TIC para la puesta en práctica de trabajos prácticos de aula y trabajos prácticos de laboratorios de química física y termodinámica |
| spellingShingle |
Aplicación de TIC para la puesta en práctica de trabajos prácticos de aula y trabajos prácticos de laboratorios de química física y termodinámica Dimarco Palencia, Frida Claudia Daniela Educación Laboratorio Enseñanza de la química TIC Entornos virtuales de aprendizaje |
| title_short |
Aplicación de TIC para la puesta en práctica de trabajos prácticos de aula y trabajos prácticos de laboratorios de química física y termodinámica |
| title_full |
Aplicación de TIC para la puesta en práctica de trabajos prácticos de aula y trabajos prácticos de laboratorios de química física y termodinámica |
| title_fullStr |
Aplicación de TIC para la puesta en práctica de trabajos prácticos de aula y trabajos prácticos de laboratorios de química física y termodinámica |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de TIC para la puesta en práctica de trabajos prácticos de aula y trabajos prácticos de laboratorios de química física y termodinámica |
| title_sort |
Aplicación de TIC para la puesta en práctica de trabajos prácticos de aula y trabajos prácticos de laboratorios de química física y termodinámica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Dimarco Palencia, Frida Claudia Daniela |
| author |
Dimarco Palencia, Frida Claudia Daniela |
| author_facet |
Dimarco Palencia, Frida Claudia Daniela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Muñoz, Vanesa Alejandra Arce, Débora Magalí |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Laboratorio Enseñanza de la química TIC Entornos virtuales de aprendizaje |
| topic |
Educación Laboratorio Enseñanza de la química TIC Entornos virtuales de aprendizaje |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta propuesta se basa en una innovación de la materia Química Física y Termodinámica mediante la aplicación de Tecnologías de la Información y la Comunicación. Esta asignatura corresponde al currículo del segundo año de la carrera Licenciatura en Química desarrollada en la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden complementar, enriquecer y transformar la educación. Actualmente tienen un rol significativo para responder adecuadamente a la demanda educativa a distancia. (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, [UNESCO], 2019). En este Trabajo Final Integrador la intencionalidad es la de rediseñar la propuesta pedagógica-metodológica, utilizada hasta el momento para el desarrollo y la enseñanza de la asignatura Química Física y Termodinámica. Para llevar a cabo esta propuesta de innovación se pretende ampliar el Entorno Virtual de Enseñanza –Aprendizaje (EVE-A ) de la asignatura ya que, el que se encuentra en uso en este momento es más bien un lugar de repositorio de información con escasa o casi nula interacción bidireccional (estudiantes-docentes y docentes-estudiantes). Dicho EVE-A es una plataforma Moodle provista por la Universidad Nacional de San Luis. Se pretende lograr dicha innovación haciendo uso de recursos educativos, tales como vídeos, apps, páginas web y programas de química, con la intencionalidad de que el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) contribuyan a obtener una propuesta pedagógica-metodológica, para la enseñanza y el aprendizaje de la Química Física y Termodinámica, superadora de la llevada a cabo actualmente y favorezcan de este modo a una modernización de la asignatura necesaria para adecuarse a los procesos de aprendizaje presentes y futuros. La utilización de TIC para el desarrollo y la enseñanza de la asignatura busca utilizar estas herramientas tecnológicas de manera tal que puedan no sólo ser un apoyo pedagógico para que los estudiantes a través del uso de las mismas logren un mejor proceso de comprensión de las temáticas en estudio, sino también prepararlos y actualizarlos en las habilidades y capacidades que el uso de las mismas los ayudarán a desarrollar debido a que se conoce que el uso de TIC en procesos educativos permite, entre otras cosas, optimizar posibilidades comunicativas y formativas. Concretamente, se utilizarán herramientas tecnológicas como apoyo y sustento para la realización de los trabajos prácticos de aula (TPA) los cuales serán desarrollados completamente desde la virtualidad. Además, se pretende adicionar a la propuesta de laboratorios presenciales, prácticos de laboratorios virtuales, es decir, se plantea una propuesta de enseñanza mixta, llevada a cabo principalmente de manera virtual, con la intencionalidad de que este tipo de modalidad asegure que los alumnos puedan adquirir las destrezas instrumentales que provee un laboratorio presencial y a esa experiencia puedan sumarle el uso de simuladores web que les permitirá conocer los procesos producidos a nivel molecular. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Esta propuesta se basa en una innovación de la materia Química Física y Termodinámica mediante la aplicación de Tecnologías de la Información y la Comunicación. Esta asignatura corresponde al currículo del segundo año de la carrera Licenciatura en Química desarrollada en la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden complementar, enriquecer y transformar la educación. Actualmente tienen un rol significativo para responder adecuadamente a la demanda educativa a distancia. (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, [UNESCO], 2019). En este Trabajo Final Integrador la intencionalidad es la de rediseñar la propuesta pedagógica-metodológica, utilizada hasta el momento para el desarrollo y la enseñanza de la asignatura Química Física y Termodinámica. Para llevar a cabo esta propuesta de innovación se pretende ampliar el Entorno Virtual de Enseñanza –Aprendizaje (EVE-A ) de la asignatura ya que, el que se encuentra en uso en este momento es más bien un lugar de repositorio de información con escasa o casi nula interacción bidireccional (estudiantes-docentes y docentes-estudiantes). Dicho EVE-A es una plataforma Moodle provista por la Universidad Nacional de San Luis. Se pretende lograr dicha innovación haciendo uso de recursos educativos, tales como vídeos, apps, páginas web y programas de química, con la intencionalidad de que el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) contribuyan a obtener una propuesta pedagógica-metodológica, para la enseñanza y el aprendizaje de la Química Física y Termodinámica, superadora de la llevada a cabo actualmente y favorezcan de este modo a una modernización de la asignatura necesaria para adecuarse a los procesos de aprendizaje presentes y futuros. La utilización de TIC para el desarrollo y la enseñanza de la asignatura busca utilizar estas herramientas tecnológicas de manera tal que puedan no sólo ser un apoyo pedagógico para que los estudiantes a través del uso de las mismas logren un mejor proceso de comprensión de las temáticas en estudio, sino también prepararlos y actualizarlos en las habilidades y capacidades que el uso de las mismas los ayudarán a desarrollar debido a que se conoce que el uso de TIC en procesos educativos permite, entre otras cosas, optimizar posibilidades comunicativas y formativas. Concretamente, se utilizarán herramientas tecnológicas como apoyo y sustento para la realización de los trabajos prácticos de aula (TPA) los cuales serán desarrollados completamente desde la virtualidad. Además, se pretende adicionar a la propuesta de laboratorios presenciales, prácticos de laboratorios virtuales, es decir, se plantea una propuesta de enseñanza mixta, llevada a cabo principalmente de manera virtual, con la intencionalidad de que este tipo de modalidad asegure que los alumnos puedan adquirir las destrezas instrumentales que provee un laboratorio presencial y a esa experiencia puedan sumarle el uso de simuladores web que les permitirá conocer los procesos producidos a nivel molecular. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03-21 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154268 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154268 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605755382431744 |
| score |
12.976206 |