"Lo que hicimos desde las bases, lo podíamos hacer desde arriba" : La experiencia de la Tendencia Revolucionaria del Peronismo en la gobernación bonaerense (1973-1974)
- Autores
- Tocho, Fernanda
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 25 de mayo de 1973 marca una nueva etapa en nuestro país, signada por el retorno del peronismo al gobierno luego de su derrocamiento en 1955 y tras 18 años de proscripción. En ese contexto, la asunción de Héctor Cámpora a la presidencia fue vista por muchos de los actores sociales y políticos del momento como la llegada de los sectores de la izquierda peronista a espacios de poder y el puntapié inicial para encarar transformaciones de carácter radical en la sociedad. En efecto, el papel preponderante que la Tendencia Revolucionaria del Peronismo desempeñó en los meses precedentes, durante el proceso de reorganización partidaria y en el transcurso de la campaña electoral del verano de 1973, se tradujo -luego de la victoria del FreJuLi el 11 de Marzo- en la incorporación de muchos de sus militantes como integrantes de los futuros planteles de gobierno, tanto a nivel nacional como provincial. En la provincia de Buenos Aires, la victoria de Oscar Bidegain al frente de la gobernación determinó la notable injerencia de figuras del peronismo revolucionario y militantes de la Juventud Peronista-Montoneros en diferentes cargos de la administración bonaerense, junto a los intentos de llevar a cabo programas de gestión con un fuerte contenido participativo y social asociado a un proyecto de cambio de estructuras.
MESA V: Organizaciones políticas y movimientos sociales. Coordinadoras y comentaristas: Vera Carnovale, Laura Lenci y Natalia Vega.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Historia
Tendencia Revolucionaria
Gobernación de Oscar Bidegain
Institucionalización política
Prácticas políticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113972
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_815f6c496c6ca2367a7e847ae5368dd9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113972 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
"Lo que hicimos desde las bases, lo podíamos hacer desde arriba" : La experiencia de la Tendencia Revolucionaria del Peronismo en la gobernación bonaerense (1973-1974)Tocho, FernandaHistoriaTendencia RevolucionariaGobernación de Oscar BidegainInstitucionalización políticaPrácticas políticasEl 25 de mayo de 1973 marca una nueva etapa en nuestro país, signada por el retorno del peronismo al gobierno luego de su derrocamiento en 1955 y tras 18 años de proscripción. En ese contexto, la asunción de Héctor Cámpora a la presidencia fue vista por muchos de los actores sociales y políticos del momento como la llegada de los sectores de la izquierda peronista a espacios de poder y el puntapié inicial para encarar transformaciones de carácter radical en la sociedad. En efecto, el papel preponderante que la Tendencia Revolucionaria del Peronismo desempeñó en los meses precedentes, durante el proceso de reorganización partidaria y en el transcurso de la campaña electoral del verano de 1973, se tradujo -luego de la victoria del FreJuLi el 11 de Marzo- en la incorporación de muchos de sus militantes como integrantes de los futuros planteles de gobierno, tanto a nivel nacional como provincial. En la provincia de Buenos Aires, la victoria de Oscar Bidegain al frente de la gobernación determinó la notable injerencia de figuras del peronismo revolucionario y militantes de la Juventud Peronista-Montoneros en diferentes cargos de la administración bonaerense, junto a los intentos de llevar a cabo programas de gestión con un fuerte contenido participativo y social asociado a un proyecto de cambio de estructuras.MESA V: Organizaciones políticas y movimientos sociales. Coordinadoras y comentaristas: Vera Carnovale, Laura Lenci y Natalia Vega.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113972<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1232-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4158/ev.4158.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:58:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113972Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:32.779SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Lo que hicimos desde las bases, lo podíamos hacer desde arriba" : La experiencia de la Tendencia Revolucionaria del Peronismo en la gobernación bonaerense (1973-1974) |
title |
"Lo que hicimos desde las bases, lo podíamos hacer desde arriba" : La experiencia de la Tendencia Revolucionaria del Peronismo en la gobernación bonaerense (1973-1974) |
spellingShingle |
"Lo que hicimos desde las bases, lo podíamos hacer desde arriba" : La experiencia de la Tendencia Revolucionaria del Peronismo en la gobernación bonaerense (1973-1974) Tocho, Fernanda Historia Tendencia Revolucionaria Gobernación de Oscar Bidegain Institucionalización política Prácticas políticas |
title_short |
"Lo que hicimos desde las bases, lo podíamos hacer desde arriba" : La experiencia de la Tendencia Revolucionaria del Peronismo en la gobernación bonaerense (1973-1974) |
title_full |
"Lo que hicimos desde las bases, lo podíamos hacer desde arriba" : La experiencia de la Tendencia Revolucionaria del Peronismo en la gobernación bonaerense (1973-1974) |
title_fullStr |
"Lo que hicimos desde las bases, lo podíamos hacer desde arriba" : La experiencia de la Tendencia Revolucionaria del Peronismo en la gobernación bonaerense (1973-1974) |
title_full_unstemmed |
"Lo que hicimos desde las bases, lo podíamos hacer desde arriba" : La experiencia de la Tendencia Revolucionaria del Peronismo en la gobernación bonaerense (1973-1974) |
title_sort |
"Lo que hicimos desde las bases, lo podíamos hacer desde arriba" : La experiencia de la Tendencia Revolucionaria del Peronismo en la gobernación bonaerense (1973-1974) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tocho, Fernanda |
author |
Tocho, Fernanda |
author_facet |
Tocho, Fernanda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Tendencia Revolucionaria Gobernación de Oscar Bidegain Institucionalización política Prácticas políticas |
topic |
Historia Tendencia Revolucionaria Gobernación de Oscar Bidegain Institucionalización política Prácticas políticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 25 de mayo de 1973 marca una nueva etapa en nuestro país, signada por el retorno del peronismo al gobierno luego de su derrocamiento en 1955 y tras 18 años de proscripción. En ese contexto, la asunción de Héctor Cámpora a la presidencia fue vista por muchos de los actores sociales y políticos del momento como la llegada de los sectores de la izquierda peronista a espacios de poder y el puntapié inicial para encarar transformaciones de carácter radical en la sociedad. En efecto, el papel preponderante que la Tendencia Revolucionaria del Peronismo desempeñó en los meses precedentes, durante el proceso de reorganización partidaria y en el transcurso de la campaña electoral del verano de 1973, se tradujo -luego de la victoria del FreJuLi el 11 de Marzo- en la incorporación de muchos de sus militantes como integrantes de los futuros planteles de gobierno, tanto a nivel nacional como provincial. En la provincia de Buenos Aires, la victoria de Oscar Bidegain al frente de la gobernación determinó la notable injerencia de figuras del peronismo revolucionario y militantes de la Juventud Peronista-Montoneros en diferentes cargos de la administración bonaerense, junto a los intentos de llevar a cabo programas de gestión con un fuerte contenido participativo y social asociado a un proyecto de cambio de estructuras. MESA V: Organizaciones políticas y movimientos sociales. Coordinadoras y comentaristas: Vera Carnovale, Laura Lenci y Natalia Vega. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El 25 de mayo de 1973 marca una nueva etapa en nuestro país, signada por el retorno del peronismo al gobierno luego de su derrocamiento en 1955 y tras 18 años de proscripción. En ese contexto, la asunción de Héctor Cámpora a la presidencia fue vista por muchos de los actores sociales y políticos del momento como la llegada de los sectores de la izquierda peronista a espacios de poder y el puntapié inicial para encarar transformaciones de carácter radical en la sociedad. En efecto, el papel preponderante que la Tendencia Revolucionaria del Peronismo desempeñó en los meses precedentes, durante el proceso de reorganización partidaria y en el transcurso de la campaña electoral del verano de 1973, se tradujo -luego de la victoria del FreJuLi el 11 de Marzo- en la incorporación de muchos de sus militantes como integrantes de los futuros planteles de gobierno, tanto a nivel nacional como provincial. En la provincia de Buenos Aires, la victoria de Oscar Bidegain al frente de la gobernación determinó la notable injerencia de figuras del peronismo revolucionario y militantes de la Juventud Peronista-Montoneros en diferentes cargos de la administración bonaerense, junto a los intentos de llevar a cabo programas de gestión con un fuerte contenido participativo y social asociado a un proyecto de cambio de estructuras. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113972 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113972 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1232-9 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4158/ev.4158.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260475900854272 |
score |
13.13397 |