El debate de Tarde y Durkheim en Torno a la Cuestión Criminal

Autores
Tonkonoff, Sergio
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El valor heurístico del debate Tarde-Durkheim en torno a la cuestión criminal se nos presenta como doble. Desde el punto de vista lógico, resulta imprescindible para aclarar las teorías sociales de ambos, dado que si una sociología criminal no puede ser otra cosa que un caso de una sociología general, el análisis de la primera implica la explicitación de la estructura de la segunda. Desde el punto de vista histórico no resulta menos revelador, por cuanto ambos autores han producido sus desarrollos teóricos de andamiaje “en paralelo” con sus teorías especiales del crimen y la pena. El tratamiento que han hecho de ellos como cuestiones sociales de primera magnitud ha sido una de las constantes de su obra. Es decir que sus respectivos tratamientos de la cuestión criminal han ilustrado sus construcciones teóricas de más largo alcance, tanto como las ha alimentado.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
valor heurístico
sociología criminal
crimen
pena
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30018

id SEDICI_812965246c81ba6ef8c97ba477728e41
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30018
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El debate de Tarde y Durkheim en Torno a la Cuestión CriminalTonkonoff, SergioSociologíavalor heurísticosociología criminalcrimenpenaEl valor heurístico del debate Tarde-Durkheim en torno a la cuestión criminal se nos presenta como doble. Desde el punto de vista lógico, resulta imprescindible para aclarar las teorías sociales de ambos, dado que si una sociología criminal no puede ser otra cosa que un caso de una sociología general, el análisis de la primera implica la explicitación de la estructura de la segunda. Desde el punto de vista histórico no resulta menos revelador, por cuanto ambos autores han producido sus desarrollos teóricos de andamiaje “en paralelo” con sus teorías especiales del crimen y la pena. El tratamiento que han hecho de ellos como cuestiones sociales de primera magnitud ha sido una de las constantes de su obra. Es decir que sus respectivos tratamientos de la cuestión criminal han ilustrado sus construcciones teóricas de más largo alcance, tanto como las ha alimentado.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30018spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Tonkonoff.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2050-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30018Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:15.187SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El debate de Tarde y Durkheim en Torno a la Cuestión Criminal
title El debate de Tarde y Durkheim en Torno a la Cuestión Criminal
spellingShingle El debate de Tarde y Durkheim en Torno a la Cuestión Criminal
Tonkonoff, Sergio
Sociología
valor heurístico
sociología criminal
crimen
pena
title_short El debate de Tarde y Durkheim en Torno a la Cuestión Criminal
title_full El debate de Tarde y Durkheim en Torno a la Cuestión Criminal
title_fullStr El debate de Tarde y Durkheim en Torno a la Cuestión Criminal
title_full_unstemmed El debate de Tarde y Durkheim en Torno a la Cuestión Criminal
title_sort El debate de Tarde y Durkheim en Torno a la Cuestión Criminal
dc.creator.none.fl_str_mv Tonkonoff, Sergio
author Tonkonoff, Sergio
author_facet Tonkonoff, Sergio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
valor heurístico
sociología criminal
crimen
pena
topic Sociología
valor heurístico
sociología criminal
crimen
pena
dc.description.none.fl_txt_mv El valor heurístico del debate Tarde-Durkheim en torno a la cuestión criminal se nos presenta como doble. Desde el punto de vista lógico, resulta imprescindible para aclarar las teorías sociales de ambos, dado que si una sociología criminal no puede ser otra cosa que un caso de una sociología general, el análisis de la primera implica la explicitación de la estructura de la segunda. Desde el punto de vista histórico no resulta menos revelador, por cuanto ambos autores han producido sus desarrollos teóricos de andamiaje “en paralelo” con sus teorías especiales del crimen y la pena. El tratamiento que han hecho de ellos como cuestiones sociales de primera magnitud ha sido una de las constantes de su obra. Es decir que sus respectivos tratamientos de la cuestión criminal han ilustrado sus construcciones teóricas de más largo alcance, tanto como las ha alimentado.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El valor heurístico del debate Tarde-Durkheim en torno a la cuestión criminal se nos presenta como doble. Desde el punto de vista lógico, resulta imprescindible para aclarar las teorías sociales de ambos, dado que si una sociología criminal no puede ser otra cosa que un caso de una sociología general, el análisis de la primera implica la explicitación de la estructura de la segunda. Desde el punto de vista histórico no resulta menos revelador, por cuanto ambos autores han producido sus desarrollos teóricos de andamiaje “en paralelo” con sus teorías especiales del crimen y la pena. El tratamiento que han hecho de ellos como cuestiones sociales de primera magnitud ha sido una de las constantes de su obra. Es decir que sus respectivos tratamientos de la cuestión criminal han ilustrado sus construcciones teóricas de más largo alcance, tanto como las ha alimentado.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30018
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Tonkonoff.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2050-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260145421156352
score 13.13397