El rol de las TIC en la inclusión y el desarrollo de alumnos con altas capacidades (AA.CC.): parte 1
- Autores
- Alonso, María Jimena
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En 1998, la socióloga australiana Judy Singer utilizó por primera vez el término neurodiversidad en su tesis doctoral. Definió el término como una diversidad neurológica y sostenía la importancia de que este sea agregado a las categorías políticas vastamente aceptadas hoy en día como la diversidad de clase, género o etnia. A pesar de que mucho se ha avanzado en este tema y, en la actualidad, existen dispositivos educativos pensados para incluir a alumnos con capacidades diferentes, poco se habla de la inclusión de alumnos con Altas Capacidades (AA.CC), en quienes nos centraremos hoy, con el objetivo de brindar soluciones educativas a través de las TIC.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Altas capacidades
Educación inclusiva
Tecnologías educativas
Neurodiversidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152454
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_811bc7ab04e1ed00fd82754d723fa73d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152454 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El rol de las TIC en la inclusión y el desarrollo de alumnos con altas capacidades (AA.CC.): parte 1Alonso, María JimenaEducaciónAltas capacidadesEducación inclusivaTecnologías educativasNeurodiversidadEn 1998, la socióloga australiana Judy Singer utilizó por primera vez el término neurodiversidad en su tesis doctoral. Definió el término como una diversidad neurológica y sostenía la importancia de que este sea agregado a las categorías políticas vastamente aceptadas hoy en día como la diversidad de clase, género o etnia. A pesar de que mucho se ha avanzado en este tema y, en la actualidad, existen dispositivos educativos pensados para incluir a alumnos con capacidades diferentes, poco se habla de la inclusión de alumnos con Altas Capacidades (AA.CC), en quienes nos centraremos hoy, con el objetivo de brindar soluciones educativas a través de las TIC.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152454spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://blogs.ead.unlp.edu.ar/didacticaytic/2022/07/01/el-rol-de-las-tic-en-la-inclusion-parte-1/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:41:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152454Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:41:34.023SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El rol de las TIC en la inclusión y el desarrollo de alumnos con altas capacidades (AA.CC.): parte 1 |
title |
El rol de las TIC en la inclusión y el desarrollo de alumnos con altas capacidades (AA.CC.): parte 1 |
spellingShingle |
El rol de las TIC en la inclusión y el desarrollo de alumnos con altas capacidades (AA.CC.): parte 1 Alonso, María Jimena Educación Altas capacidades Educación inclusiva Tecnologías educativas Neurodiversidad |
title_short |
El rol de las TIC en la inclusión y el desarrollo de alumnos con altas capacidades (AA.CC.): parte 1 |
title_full |
El rol de las TIC en la inclusión y el desarrollo de alumnos con altas capacidades (AA.CC.): parte 1 |
title_fullStr |
El rol de las TIC en la inclusión y el desarrollo de alumnos con altas capacidades (AA.CC.): parte 1 |
title_full_unstemmed |
El rol de las TIC en la inclusión y el desarrollo de alumnos con altas capacidades (AA.CC.): parte 1 |
title_sort |
El rol de las TIC en la inclusión y el desarrollo de alumnos con altas capacidades (AA.CC.): parte 1 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alonso, María Jimena |
author |
Alonso, María Jimena |
author_facet |
Alonso, María Jimena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Altas capacidades Educación inclusiva Tecnologías educativas Neurodiversidad |
topic |
Educación Altas capacidades Educación inclusiva Tecnologías educativas Neurodiversidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En 1998, la socióloga australiana Judy Singer utilizó por primera vez el término neurodiversidad en su tesis doctoral. Definió el término como una diversidad neurológica y sostenía la importancia de que este sea agregado a las categorías políticas vastamente aceptadas hoy en día como la diversidad de clase, género o etnia. A pesar de que mucho se ha avanzado en este tema y, en la actualidad, existen dispositivos educativos pensados para incluir a alumnos con capacidades diferentes, poco se habla de la inclusión de alumnos con Altas Capacidades (AA.CC), en quienes nos centraremos hoy, con el objetivo de brindar soluciones educativas a través de las TIC. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En 1998, la socióloga australiana Judy Singer utilizó por primera vez el término neurodiversidad en su tesis doctoral. Definió el término como una diversidad neurológica y sostenía la importancia de que este sea agregado a las categorías políticas vastamente aceptadas hoy en día como la diversidad de clase, género o etnia. A pesar de que mucho se ha avanzado en este tema y, en la actualidad, existen dispositivos educativos pensados para incluir a alumnos con capacidades diferentes, poco se habla de la inclusión de alumnos con Altas Capacidades (AA.CC), en quienes nos centraremos hoy, con el objetivo de brindar soluciones educativas a través de las TIC. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152454 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152454 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://blogs.ead.unlp.edu.ar/didacticaytic/2022/07/01/el-rol-de-las-tic-en-la-inclusion-parte-1/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904608980074496 |
score |
12.993085 |