Historia evolutiva de <i>Temnocephala</i> spp. (Platyhelminthes, Rhabdocoela) y sus hospedadores crustáceos del género <i>Aegla</i> (Crustacea Anomura)
- Autores
- Colmenares Rawlins, Adriana Helena
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las relaciones filogenéticas de las especies del género Temnocephala, sumado a posibles patrones de distribución y especificidad de hospedador, podrían apoyar hipótesis recientes acerca de su diversificación evolutiva (Steenkiste et al., 2013), y explorar los procesos evolutivos que pudieron ocurrir (e.g., dispersión, extinción, cladogénesis, host-switching o duplicación de hospedador, host-sharing o transferencia de hospedador, especiación por vicarianza). Así, las especies de Temnocephala asociadas a especies de Aegla son un excelente modelo para estudiar la biología evolutiva de organismos comensales sobre diferentes niveles: a) Filogenia interespecífica de Temnocephala spp.; b) Biogeografía comparada del taxón comensal y del hospedador; c) Coevolución hospedador-comensal, a través del contraste de las edades de divergencia de las especies de Temnocephala con la de sus hospedadores (Page & Charleston, 1998; Hoyal Cuthill et al., 2016). Por tanto, se plantea identificar los procesos filogenéticos y biogeográficos que influyeron en la diversificación del género Temnocephala en sistemas acuáticos continentales de las regiones Andina, de Transición Sudamericana y Neotropical. Para llevar a cabo este planteamiento se realizarán muestreos en áreas que incluyan las regiones Neotropical, Andina y Zona de Transición Sudamericana (Arana et al., 2021). Debido al patrón de diversificación conocido en el género Aegla, se enfatizará en la Región Neotropical. Los Temnocephala spp. y sus huevos serán colectados de sus hospedadores, cuantificados, fijados y conservados para la realización de estudios morfológicos y moleculares.Con el fin de demostrar las hipótesis planteadas: • Las especies de Temnocephala asociadas a especies de Aegla conforman un grupo monofilético, sustentado por evidencia morfológica y molecular. • La estructura filogenética de Temnocephala presenta un patrón de distribución geográfica asociado a la historia hidrogeomorfológica. • La colonización de nuevos ambientes por parte de las especies de Aegla promovió la diversificación de las especies de Temnocephala. • La filogenia de las especies de Temnocephala es congruente con la de sus hospedadores del género Aegla y se explica por eventos de co-divergencia.
Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2027 Organismo: AGENCIA Apellido, Nombre del Director/a/e: Brusa, Francisco Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Damborenea, Cristina Lugar de desarrollo: División Zoología Invertebrados Áreas de conocimiento: Bioquímica y Biología Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Bioquímica, Genética y Biología Molecular.
Filogenética
Temnocephala
Aegla
Neotropical
Phylogenetics
Temnocephala
Aegla
Neotropical - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145931
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_810b8a931dad818d4df045a14c10a402 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145931 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Historia evolutiva de <i>Temnocephala</i> spp. (Platyhelminthes, Rhabdocoela) y sus hospedadores crustáceos del género <i>Aegla</i> (Crustacea Anomura)Evolutionary history of Temnocephala spp. (Platyhelminthes, Rhabdocoela) and their crustacean hosts of the genus Aegla (Crustacea Anomura)Colmenares Rawlins, Adriana HelenaBioquímica, Genética y Biología Molecular.FilogenéticaTemnocephalaAeglaNeotropicalPhylogeneticsTemnocephalaAeglaNeotropicalLas relaciones filogenéticas de las especies del género Temnocephala, sumado a posibles patrones de distribución y especificidad de hospedador, podrían apoyar hipótesis recientes acerca de su diversificación evolutiva (Steenkiste et al., 2013), y explorar los procesos evolutivos que pudieron ocurrir (e.g., dispersión, extinción, cladogénesis, host-switching o duplicación de hospedador, host-sharing o transferencia de hospedador, especiación por vicarianza). Así, las especies de Temnocephala asociadas a especies de Aegla son un excelente modelo para estudiar la biología evolutiva de organismos comensales sobre diferentes niveles: a) Filogenia interespecífica de Temnocephala spp.; b) Biogeografía comparada del taxón comensal y del hospedador; c) Coevolución hospedador-comensal, a través del contraste de las edades de divergencia de las especies de Temnocephala con la de sus hospedadores (Page & Charleston, 1998; Hoyal Cuthill et al., 2016). Por tanto, se plantea identificar los procesos filogenéticos y biogeográficos que influyeron en la diversificación del género Temnocephala en sistemas acuáticos continentales de las regiones Andina, de Transición Sudamericana y Neotropical. Para llevar a cabo este planteamiento se realizarán muestreos en áreas que incluyan las regiones Neotropical, Andina y Zona de Transición Sudamericana (Arana et al., 2021). Debido al patrón de diversificación conocido en el género Aegla, se enfatizará en la Región Neotropical. Los Temnocephala spp. y sus huevos serán colectados de sus hospedadores, cuantificados, fijados y conservados para la realización de estudios morfológicos y moleculares.Con el fin de demostrar las hipótesis planteadas: • Las especies de Temnocephala asociadas a especies de Aegla conforman un grupo monofilético, sustentado por evidencia morfológica y molecular. • La estructura filogenética de Temnocephala presenta un patrón de distribución geográfica asociado a la historia hidrogeomorfológica. • La colonización de nuevos ambientes por parte de las especies de Aegla promovió la diversificación de las especies de Temnocephala. • La filogenia de las especies de Temnocephala es congruente con la de sus hospedadores del género Aegla y se explica por eventos de co-divergencia.Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2027 Organismo: AGENCIA Apellido, Nombre del Director/a/e: Brusa, Francisco Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Damborenea, Cristina Lugar de desarrollo: División Zoología Invertebrados Áreas de conocimiento: Bioquímica y Biología Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Ciencias Naturales y Museo2022-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145931spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145931Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:13.915SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Historia evolutiva de <i>Temnocephala</i> spp. (Platyhelminthes, Rhabdocoela) y sus hospedadores crustáceos del género <i>Aegla</i> (Crustacea Anomura) Evolutionary history of Temnocephala spp. (Platyhelminthes, Rhabdocoela) and their crustacean hosts of the genus Aegla (Crustacea Anomura) |
title |
Historia evolutiva de <i>Temnocephala</i> spp. (Platyhelminthes, Rhabdocoela) y sus hospedadores crustáceos del género <i>Aegla</i> (Crustacea Anomura) |
spellingShingle |
Historia evolutiva de <i>Temnocephala</i> spp. (Platyhelminthes, Rhabdocoela) y sus hospedadores crustáceos del género <i>Aegla</i> (Crustacea Anomura) Colmenares Rawlins, Adriana Helena Bioquímica, Genética y Biología Molecular. Filogenética Temnocephala Aegla Neotropical Phylogenetics Temnocephala Aegla Neotropical |
title_short |
Historia evolutiva de <i>Temnocephala</i> spp. (Platyhelminthes, Rhabdocoela) y sus hospedadores crustáceos del género <i>Aegla</i> (Crustacea Anomura) |
title_full |
Historia evolutiva de <i>Temnocephala</i> spp. (Platyhelminthes, Rhabdocoela) y sus hospedadores crustáceos del género <i>Aegla</i> (Crustacea Anomura) |
title_fullStr |
Historia evolutiva de <i>Temnocephala</i> spp. (Platyhelminthes, Rhabdocoela) y sus hospedadores crustáceos del género <i>Aegla</i> (Crustacea Anomura) |
title_full_unstemmed |
Historia evolutiva de <i>Temnocephala</i> spp. (Platyhelminthes, Rhabdocoela) y sus hospedadores crustáceos del género <i>Aegla</i> (Crustacea Anomura) |
title_sort |
Historia evolutiva de <i>Temnocephala</i> spp. (Platyhelminthes, Rhabdocoela) y sus hospedadores crustáceos del género <i>Aegla</i> (Crustacea Anomura) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colmenares Rawlins, Adriana Helena |
author |
Colmenares Rawlins, Adriana Helena |
author_facet |
Colmenares Rawlins, Adriana Helena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bioquímica, Genética y Biología Molecular. Filogenética Temnocephala Aegla Neotropical Phylogenetics Temnocephala Aegla Neotropical |
topic |
Bioquímica, Genética y Biología Molecular. Filogenética Temnocephala Aegla Neotropical Phylogenetics Temnocephala Aegla Neotropical |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las relaciones filogenéticas de las especies del género Temnocephala, sumado a posibles patrones de distribución y especificidad de hospedador, podrían apoyar hipótesis recientes acerca de su diversificación evolutiva (Steenkiste et al., 2013), y explorar los procesos evolutivos que pudieron ocurrir (e.g., dispersión, extinción, cladogénesis, host-switching o duplicación de hospedador, host-sharing o transferencia de hospedador, especiación por vicarianza). Así, las especies de Temnocephala asociadas a especies de Aegla son un excelente modelo para estudiar la biología evolutiva de organismos comensales sobre diferentes niveles: a) Filogenia interespecífica de Temnocephala spp.; b) Biogeografía comparada del taxón comensal y del hospedador; c) Coevolución hospedador-comensal, a través del contraste de las edades de divergencia de las especies de Temnocephala con la de sus hospedadores (Page & Charleston, 1998; Hoyal Cuthill et al., 2016). Por tanto, se plantea identificar los procesos filogenéticos y biogeográficos que influyeron en la diversificación del género Temnocephala en sistemas acuáticos continentales de las regiones Andina, de Transición Sudamericana y Neotropical. Para llevar a cabo este planteamiento se realizarán muestreos en áreas que incluyan las regiones Neotropical, Andina y Zona de Transición Sudamericana (Arana et al., 2021). Debido al patrón de diversificación conocido en el género Aegla, se enfatizará en la Región Neotropical. Los Temnocephala spp. y sus huevos serán colectados de sus hospedadores, cuantificados, fijados y conservados para la realización de estudios morfológicos y moleculares.Con el fin de demostrar las hipótesis planteadas: • Las especies de Temnocephala asociadas a especies de Aegla conforman un grupo monofilético, sustentado por evidencia morfológica y molecular. • La estructura filogenética de Temnocephala presenta un patrón de distribución geográfica asociado a la historia hidrogeomorfológica. • La colonización de nuevos ambientes por parte de las especies de Aegla promovió la diversificación de las especies de Temnocephala. • La filogenia de las especies de Temnocephala es congruente con la de sus hospedadores del género Aegla y se explica por eventos de co-divergencia. Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2027 Organismo: AGENCIA Apellido, Nombre del Director/a/e: Brusa, Francisco Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Damborenea, Cristina Lugar de desarrollo: División Zoología Invertebrados Áreas de conocimiento: Bioquímica y Biología Tipo de investigación: Aplicada Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Las relaciones filogenéticas de las especies del género Temnocephala, sumado a posibles patrones de distribución y especificidad de hospedador, podrían apoyar hipótesis recientes acerca de su diversificación evolutiva (Steenkiste et al., 2013), y explorar los procesos evolutivos que pudieron ocurrir (e.g., dispersión, extinción, cladogénesis, host-switching o duplicación de hospedador, host-sharing o transferencia de hospedador, especiación por vicarianza). Así, las especies de Temnocephala asociadas a especies de Aegla son un excelente modelo para estudiar la biología evolutiva de organismos comensales sobre diferentes niveles: a) Filogenia interespecífica de Temnocephala spp.; b) Biogeografía comparada del taxón comensal y del hospedador; c) Coevolución hospedador-comensal, a través del contraste de las edades de divergencia de las especies de Temnocephala con la de sus hospedadores (Page & Charleston, 1998; Hoyal Cuthill et al., 2016). Por tanto, se plantea identificar los procesos filogenéticos y biogeográficos que influyeron en la diversificación del género Temnocephala en sistemas acuáticos continentales de las regiones Andina, de Transición Sudamericana y Neotropical. Para llevar a cabo este planteamiento se realizarán muestreos en áreas que incluyan las regiones Neotropical, Andina y Zona de Transición Sudamericana (Arana et al., 2021). Debido al patrón de diversificación conocido en el género Aegla, se enfatizará en la Región Neotropical. Los Temnocephala spp. y sus huevos serán colectados de sus hospedadores, cuantificados, fijados y conservados para la realización de estudios morfológicos y moleculares.Con el fin de demostrar las hipótesis planteadas: • Las especies de Temnocephala asociadas a especies de Aegla conforman un grupo monofilético, sustentado por evidencia morfológica y molecular. • La estructura filogenética de Temnocephala presenta un patrón de distribución geográfica asociado a la historia hidrogeomorfológica. • La colonización de nuevos ambientes por parte de las especies de Aegla promovió la diversificación de las especies de Temnocephala. • La filogenia de las especies de Temnocephala es congruente con la de sus hospedadores del género Aegla y se explica por eventos de co-divergencia. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145931 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145931 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616249875628032 |
score |
13.069144 |