Experiencias​ ​en​ ​las​ ​exposiciones contemporáneas​ ​de​ ​arte​ ​en​ ​la​ ​ciudad​ ​de​ ​La​ ​Plata​ ​y la​ ​Ciudad​ ​Autónoma​ ​de​ ​Buenos​ ​Aires...

Autores
Palomeque, Lucía
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Andruchow, Marcela
Descripción
La presente tesina de investigación trata sobre las experiencias en exposiciones contemporáneas de arte, llevadas a cabo en instituciones de la Ciudad de La Plata y la ciudad de Buenos Aires. Los casos estudiados son: el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano y el Museo Municipal de Arte (La Plata); y Fundación PROA, el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires y el Museo de Arte Moderno (CABA). El desarrollo se basó en la relevancia actual de incorporar a los públicos reales y potenciales en los diseños de exposiciones contemporáneas de arte. Se analizaron las misiones de cada institución con el fin de comprender sus tópicos y objetivos, se observaron y analizaron criterios expositivos indagando cómo las estrategias expositivas pueden variar y modelarse en función de los modos de recepción de los visitantes. A partir de un trabajo de campo se realizó una breve encuesta a los visitantes obteniendo resultados en base a sus experiencias de visita a las muestras, y por último se elaboró una conclusión. Los resultados obtenidos indican que involucrar corporal y/o intelectualmente a los visitantes posibilita exposiciones más dinámicas. Se discernió que no sólo la acción física dentro de la muestra es importante, sino también que algunos recursos disparan recuerdos o suscitan reacciones emocionales, generando resonancias en el visitante y lograr esto asegura que las partes o toda la exposición adquiera un tipo de significaciones, lectura y comprensión que convierten a las visitas de los públicos en experiencias memorables para ellos.
Licenciado en Historia de las Artes Visuales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
Materia
Artes Plásticas
Arte contemporáneo
Exposiciones
Museos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146340

id SEDICI_81040262c0fa66e7441f4bfc639e0d29
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146340
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Experiencias​ ​en​ ​las​ ​exposiciones contemporáneas​ ​de​ ​arte​ ​en​ ​la​ ​ciudad​ ​de​ ​La​ ​Plata​ ​y la​ ​Ciudad​ ​Autónoma​ ​de​ ​Buenos​ ​AiresPalomeque, LucíaArtes PlásticasArte contemporáneoExposicionesMuseosLa presente tesina de investigación trata sobre las experiencias en exposiciones contemporáneas de arte, llevadas a cabo en instituciones de la Ciudad de La Plata y la ciudad de Buenos Aires. Los casos estudiados son: el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano y el Museo Municipal de Arte (La Plata); y Fundación PROA, el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires y el Museo de Arte Moderno (CABA). El desarrollo se basó en la relevancia actual de incorporar a los públicos reales y potenciales en los diseños de exposiciones contemporáneas de arte. Se analizaron las misiones de cada institución con el fin de comprender sus tópicos y objetivos, se observaron y analizaron criterios expositivos indagando cómo las estrategias expositivas pueden variar y modelarse en función de los modos de recepción de los visitantes. A partir de un trabajo de campo se realizó una breve encuesta a los visitantes obteniendo resultados en base a sus experiencias de visita a las muestras, y por último se elaboró una conclusión. Los resultados obtenidos indican que involucrar corporal y/o intelectualmente a los visitantes posibilita exposiciones más dinámicas. Se discernió que no sólo la acción física dentro de la muestra es importante, sino también que algunos recursos disparan recuerdos o suscitan reacciones emocionales, generando resonancias en el visitante y lograr esto asegura que las partes o toda la exposición adquiera un tipo de significaciones, lectura y comprensión que convierten a las visitas de los públicos en experiencias memorables para ellos.Licenciado en Historia de las Artes VisualesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesAndruchow, Marcela2017-12-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146340spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146340Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:23.905SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias​ ​en​ ​las​ ​exposiciones contemporáneas​ ​de​ ​arte​ ​en​ ​la​ ​ciudad​ ​de​ ​La​ ​Plata​ ​y la​ ​Ciudad​ ​Autónoma​ ​de​ ​Buenos​ ​Aires
title Experiencias​ ​en​ ​las​ ​exposiciones contemporáneas​ ​de​ ​arte​ ​en​ ​la​ ​ciudad​ ​de​ ​La​ ​Plata​ ​y la​ ​Ciudad​ ​Autónoma​ ​de​ ​Buenos​ ​Aires
spellingShingle Experiencias​ ​en​ ​las​ ​exposiciones contemporáneas​ ​de​ ​arte​ ​en​ ​la​ ​ciudad​ ​de​ ​La​ ​Plata​ ​y la​ ​Ciudad​ ​Autónoma​ ​de​ ​Buenos​ ​Aires
Palomeque, Lucía
Artes Plásticas
Arte contemporáneo
Exposiciones
Museos
title_short Experiencias​ ​en​ ​las​ ​exposiciones contemporáneas​ ​de​ ​arte​ ​en​ ​la​ ​ciudad​ ​de​ ​La​ ​Plata​ ​y la​ ​Ciudad​ ​Autónoma​ ​de​ ​Buenos​ ​Aires
title_full Experiencias​ ​en​ ​las​ ​exposiciones contemporáneas​ ​de​ ​arte​ ​en​ ​la​ ​ciudad​ ​de​ ​La​ ​Plata​ ​y la​ ​Ciudad​ ​Autónoma​ ​de​ ​Buenos​ ​Aires
title_fullStr Experiencias​ ​en​ ​las​ ​exposiciones contemporáneas​ ​de​ ​arte​ ​en​ ​la​ ​ciudad​ ​de​ ​La​ ​Plata​ ​y la​ ​Ciudad​ ​Autónoma​ ​de​ ​Buenos​ ​Aires
title_full_unstemmed Experiencias​ ​en​ ​las​ ​exposiciones contemporáneas​ ​de​ ​arte​ ​en​ ​la​ ​ciudad​ ​de​ ​La​ ​Plata​ ​y la​ ​Ciudad​ ​Autónoma​ ​de​ ​Buenos​ ​Aires
title_sort Experiencias​ ​en​ ​las​ ​exposiciones contemporáneas​ ​de​ ​arte​ ​en​ ​la​ ​ciudad​ ​de​ ​La​ ​Plata​ ​y la​ ​Ciudad​ ​Autónoma​ ​de​ ​Buenos​ ​Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Palomeque, Lucía
author Palomeque, Lucía
author_facet Palomeque, Lucía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Andruchow, Marcela
dc.subject.none.fl_str_mv Artes Plásticas
Arte contemporáneo
Exposiciones
Museos
topic Artes Plásticas
Arte contemporáneo
Exposiciones
Museos
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesina de investigación trata sobre las experiencias en exposiciones contemporáneas de arte, llevadas a cabo en instituciones de la Ciudad de La Plata y la ciudad de Buenos Aires. Los casos estudiados son: el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano y el Museo Municipal de Arte (La Plata); y Fundación PROA, el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires y el Museo de Arte Moderno (CABA). El desarrollo se basó en la relevancia actual de incorporar a los públicos reales y potenciales en los diseños de exposiciones contemporáneas de arte. Se analizaron las misiones de cada institución con el fin de comprender sus tópicos y objetivos, se observaron y analizaron criterios expositivos indagando cómo las estrategias expositivas pueden variar y modelarse en función de los modos de recepción de los visitantes. A partir de un trabajo de campo se realizó una breve encuesta a los visitantes obteniendo resultados en base a sus experiencias de visita a las muestras, y por último se elaboró una conclusión. Los resultados obtenidos indican que involucrar corporal y/o intelectualmente a los visitantes posibilita exposiciones más dinámicas. Se discernió que no sólo la acción física dentro de la muestra es importante, sino también que algunos recursos disparan recuerdos o suscitan reacciones emocionales, generando resonancias en el visitante y lograr esto asegura que las partes o toda la exposición adquiera un tipo de significaciones, lectura y comprensión que convierten a las visitas de los públicos en experiencias memorables para ellos.
Licenciado en Historia de las Artes Visuales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
description La presente tesina de investigación trata sobre las experiencias en exposiciones contemporáneas de arte, llevadas a cabo en instituciones de la Ciudad de La Plata y la ciudad de Buenos Aires. Los casos estudiados son: el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano y el Museo Municipal de Arte (La Plata); y Fundación PROA, el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires y el Museo de Arte Moderno (CABA). El desarrollo se basó en la relevancia actual de incorporar a los públicos reales y potenciales en los diseños de exposiciones contemporáneas de arte. Se analizaron las misiones de cada institución con el fin de comprender sus tópicos y objetivos, se observaron y analizaron criterios expositivos indagando cómo las estrategias expositivas pueden variar y modelarse en función de los modos de recepción de los visitantes. A partir de un trabajo de campo se realizó una breve encuesta a los visitantes obteniendo resultados en base a sus experiencias de visita a las muestras, y por último se elaboró una conclusión. Los resultados obtenidos indican que involucrar corporal y/o intelectualmente a los visitantes posibilita exposiciones más dinámicas. Se discernió que no sólo la acción física dentro de la muestra es importante, sino también que algunos recursos disparan recuerdos o suscitan reacciones emocionales, generando resonancias en el visitante y lograr esto asegura que las partes o toda la exposición adquiera un tipo de significaciones, lectura y comprensión que convierten a las visitas de los públicos en experiencias memorables para ellos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146340
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146340
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260597253603328
score 13.13397