La crítica desbordada: el pensamiento de la novela en los ensayos de Ricardo Piglia
- Autores
- Vergara, Pablo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El texto propone un recorrido por las obras Formas breves, El último lector y Crítica y ficción deteniendo la mirada en el ensayo crítico (y en el ensayo de una crítica particular) que practica el autor en ellas. Un cierto “concepto de novela” desarrollado ahí, contiene en gran medida, para Piglia, los puntos basales de su propia poética, y se constituye como un núcleo fundamental de pensamiento de la literatura −más que el concepto de ficción−, tanto por la flexibilidad y potencialidad de su estructura, como por su capacidad de absorber en sí discursos provenientes de series no exclusivamente literarias. En este sentido, la novela tiene, para Piglia, dos referentes insoslayables que son Macedonio Fernández y Roberto Arlt, más el punto de fuga que representa Borges (el lector) en tanto excepción a una improbable regla de la novela.
Mesa: Literatura argentina (III) - El relato policial.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Materia
-
Humanidades
Letras
Ricardo Piglia
Literatura
novela policial
crítica literaria
ensayo
crítica
novela - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31776
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_810069786afec9adf91c79adfad6545b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31776 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La crítica desbordada: el pensamiento de la novela en los ensayos de Ricardo PigliaVergara, PabloHumanidadesLetrasRicardo PigliaLiteraturanovela policialcrítica literariaensayocríticanovelaEl texto propone un recorrido por las obras <i>Formas breves</i>, <i>El último lector</i> y <i>Crítica y ficción</i> deteniendo la mirada en el ensayo crítico (y en el ensayo de una crítica particular) que practica el autor en ellas. Un cierto “concepto de novela” desarrollado ahí, contiene en gran medida, para Piglia, los puntos basales de su propia poética, y se constituye como un núcleo fundamental de pensamiento de la literatura −más que el concepto de ficción−, tanto por la flexibilidad y potencialidad de su estructura, como por su capacidad de absorber en sí discursos provenientes de series no exclusivamente literarias. En este sentido, la novela tiene, para Piglia, dos referentes insoslayables que son Macedonio Fernández y Roberto Arlt, más el punto de fuga que representa Borges (el lector) en tanto excepción a una improbable regla de la novela.Mesa: Literatura argentina (III) - El relato policial.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31776spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Vergara-%20Pablo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31776Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:50.029SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La crítica desbordada: el pensamiento de la novela en los ensayos de Ricardo Piglia |
title |
La crítica desbordada: el pensamiento de la novela en los ensayos de Ricardo Piglia |
spellingShingle |
La crítica desbordada: el pensamiento de la novela en los ensayos de Ricardo Piglia Vergara, Pablo Humanidades Letras Ricardo Piglia Literatura novela policial crítica literaria ensayo crítica novela |
title_short |
La crítica desbordada: el pensamiento de la novela en los ensayos de Ricardo Piglia |
title_full |
La crítica desbordada: el pensamiento de la novela en los ensayos de Ricardo Piglia |
title_fullStr |
La crítica desbordada: el pensamiento de la novela en los ensayos de Ricardo Piglia |
title_full_unstemmed |
La crítica desbordada: el pensamiento de la novela en los ensayos de Ricardo Piglia |
title_sort |
La crítica desbordada: el pensamiento de la novela en los ensayos de Ricardo Piglia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vergara, Pablo |
author |
Vergara, Pablo |
author_facet |
Vergara, Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras Ricardo Piglia Literatura novela policial crítica literaria ensayo crítica novela |
topic |
Humanidades Letras Ricardo Piglia Literatura novela policial crítica literaria ensayo crítica novela |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El texto propone un recorrido por las obras <i>Formas breves</i>, <i>El último lector</i> y <i>Crítica y ficción</i> deteniendo la mirada en el ensayo crítico (y en el ensayo de una crítica particular) que practica el autor en ellas. Un cierto “concepto de novela” desarrollado ahí, contiene en gran medida, para Piglia, los puntos basales de su propia poética, y se constituye como un núcleo fundamental de pensamiento de la literatura −más que el concepto de ficción−, tanto por la flexibilidad y potencialidad de su estructura, como por su capacidad de absorber en sí discursos provenientes de series no exclusivamente literarias. En este sentido, la novela tiene, para Piglia, dos referentes insoslayables que son Macedonio Fernández y Roberto Arlt, más el punto de fuga que representa Borges (el lector) en tanto excepción a una improbable regla de la novela. Mesa: Literatura argentina (III) - El relato policial. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
El texto propone un recorrido por las obras <i>Formas breves</i>, <i>El último lector</i> y <i>Crítica y ficción</i> deteniendo la mirada en el ensayo crítico (y en el ensayo de una crítica particular) que practica el autor en ellas. Un cierto “concepto de novela” desarrollado ahí, contiene en gran medida, para Piglia, los puntos basales de su propia poética, y se constituye como un núcleo fundamental de pensamiento de la literatura −más que el concepto de ficción−, tanto por la flexibilidad y potencialidad de su estructura, como por su capacidad de absorber en sí discursos provenientes de series no exclusivamente literarias. En este sentido, la novela tiene, para Piglia, dos referentes insoslayables que son Macedonio Fernández y Roberto Arlt, más el punto de fuga que representa Borges (el lector) en tanto excepción a una improbable regla de la novela. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31776 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31776 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Vergara-%20Pablo.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260152204394496 |
score |
13.13397 |